Si vas a comprar un monitor secundario, sigue estos consejos para no equivocarte

Si vas a comprar un monitor secundario, sigue estos consejos para no equivocarte

Rodrigo Alonso

Añadir un monitor secundario a tu PC es una muy buena forma de aumentar tu productividad, ya que podrás realizar varias tareas al mismo tiempo teniendo todas ellas a la vista. Sin embargo, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta antes de escoger uno para no equivocarte, así que a continuación vamos a darte una serie de consejos para que puedas acertar con tu compra.

El espacio en la mesa para el monitor secundario

Una de las cosas en las que debes fijarte antes de comprar un monitor secundario es de cuánto espacio adicional dispones en la mesa. Si tu mesa es demasiado estrecha puede que no te quede más remedio que adquirir un monitor de reducidas dimensiones o incluso tener que prescindir de él, ya que el espacio es el que hay y no se puede hacer más grande (salvo que compres otra mesa más grande, claro).

En este caso, accesorios como un brazo para dos monitores suele ayudar a optimizar el espacio, pero ten en cuenta que salvo que lo que busques sea optimizar tu productividad y pongas ambos monitores justo en el centro, lo normal es que tengas un principal y un secundario, de manera que el principal lo tengas justo en frente para enfocar tu atención en él y el secundario un poco ladeado, para tener información adicional que vayas a necesitar.

monitor secundario

La resolución

Es sumamente importante el tener en cuenta la resolución a la hora de escoger un monitor secundario, y es que independientemente del tamaño de la pantalla lo ideal es que ambos monitores tengan exactamente la misma resolución. ¿Por qué? Porque si no coinciden las resoluciones, al mover el ratón de una a otra el cursor se quedará «enganchado» en las zonas superior y/o inferior. Además, al pasar una ventana de un monitor a otro ésta cambiará de tamaño si son de diferente resolución. Por estos motivos, es recomendable que el monitor secundario tenga la misma resolución que el principal.

monitor secundario

Esto, no obstante, puede cambiar según vuestras preferencias. Si por ejemplo queréis poner el monitor secundario en vertical, incluso aunque sea de la misma resolución que el principal, encontraréis estos «escalones» irremediablemente.

Conectividad

También es importante fijaros en la conectividad del monitor. Si por ejemplo compráis un monitor secundario que solo tiene entradas de vídeo HDMI, pero vuestra tarjeta gráfica solo tiene una y el principal también es HDMI, os veréis obligados a adquirir adicionalmente un adaptador para convertir la entrada de vídeo. Por este motivo es recomendable comprobar primero las salidas de vídeo del PC para comprar un monitor que admita de manera nativa las entradas de vídeo que ésta tenga disponibles.

Conectores de un monitor secundario LG

Lo ideal es combinar HDMI y DisplayPort por su mayor compatibilidad en la actualidad con tarjetas gráficas y placas base. DVI-D puede dar algún que otro quebradero de cabeza, sobre todo a altas resoluciones o hercios y VGA os recomendamos descartarla completamente.

Productividad para trabajar

Para la mayoría de usuarios que busquen tener una mayor productividad a la hora de trabajar, la mejor opción suele ser el tener dos monitores exactamente iguales, de manera que la atención no se centrará en uno de ellos únicamente y podrán utilizarlos indistintamente, sea el monitor principal o el secundario. Ni más ni menos.

monitor secundario

Una excepción a esta regla es, obviamente, si pretendéis utilizar la configuración de monitor dual para jugar a doble pantalla y así tener espacio extra. En ese caso lo mejor también es colocar ambos monitores, del mismo tamaño y resolución, justo en el centro para poder tener la mejor experiencia de juego. Ojo a los bordes del monitor, en este caso, porque quedarán justo en el centro de la imagen y molestarán bastante, así que es recomendable escoger monitores con el bisel cuanto más fino mejor.

Actualmente hay un accesorio de ASUS que disimula mediante la óptica interna los bíseles de los monitores. Para ello se coloca justo en la unión de ambos en un ángulo concreto y disimula bastante el efecto molesto de los bordes.

Monitor secundario para gaming e información adicional

Si pretendéis utilizar el monitor secundario para gaming o simplemente para tener a la vista información adicional (como por ejemplo la monitorización del hardware, OBS y sus plugins si estáis haciendo streaming, etc.) la cosa cambia, y puede que os interese tener configuraciones diferentes.

Por ejemplo, podéis tener un monitor 4K para jugar y uno Full HD para esta información adicional, y os importará poco el «escalón» porque realmente será una pantalla con la que normalmente no interactuaréis, sino que solo será para tener a la vista información que podáis necesitar en un momento dado. De hecho, es común en streamers el tener un monitor relativamente grande y con alta resolución y luego tener uno o varios monitores secundarios más pequeños para esta información adicional.

¡Sé el primero en comentar!