Monta tu Hackintosh como si fuera un iMac Pro, por menos dinero

Monta tu Hackintosh como si fuera un iMac Pro, por menos dinero

Rodrigo Alonso

Los Hackintosh son equipos por piezas que puedes montar tú mismo y que están orientados a instalar MacOS, el sistema operativo de Apple. Desafortunadamente, este sistema operativo tiene unas rigurosas restricciones con respecto al hardware compatible, así que no se puede instalar MacOS en cualquier hardware. En este artículo vamos a contarte qué piezas necesitas para montar el mejor Hackintosh posible por menos de 3.000 euros.

Al contrario de lo que sucede con Microsoft Windows, que es compatible con prácticamente todo el hardware existente, el sistema operativo MacOS de Apple no lo es, y una de las partes malas que tiene es que tampoco hay una lista de hardware que sí sea compatible, por lo que el saber si un componente es o no compatible depende de que alguien lo haya probado antes.

En este artículo vamos a contaros qué componentes 100% compatibles con MacOS necesitarás para montarte el mejor Hackintosh posible con un límite de presupuesto de 3.000 euros.

El mejor Hackintosh por 3.000 euros

A continuación encontraréis la lista de componentes de hardware 100% compatibles con MacOS Catalina (10.15.1) para montar un Hackintosh.

Intel Core i9-9900K

Qué os vamos a contar de este procesador que no sepáis ya. El Core i9-9900K cuenta con 8 núcleos y 16 hilos de proceso gracias a la tecnología HyperThreading que, en este caso, funcionan a 3.6 GHz de base y alcanzan los 5 GHz en frecuencia Turbo máxima, todo ello con un TDP de 95W. Para montar el mejor Hackintosh posible dentro del presupuesto, este procesador nos va a entregar todo el rendimiento que necesitamos.

NZXT Kraken X62 280mm

Un buen procesador necesita una buena refrigeración, y no hay muchas mejores que este kit de refrigeración líquida AIO NZXT Kraken G62, con un radiador de 280 mm y dos ventiladores Aer de 140 mm que garantizan que el procesador se mantendrá fresco en todo momento. Como veremos más adelante, está destinado en este Hackintosh a ser instalado en el techo de la caja.

Gigabyte Z390 Designare

A la hora de montar un Hackintosh el componente más «problemático» por tema de compatibilidad es la placa base, ya que en ésta es donde se integran la mayoría de componentes. En este caso la Z390 Designare de Gigabyte es totalmente compatible, incluyendo su tarjeta de sonido y de red integradas. Se trata de una placa base de gama entusiasta que soporta sin problemas el procesador elegido, tiene soporte para PCI-Express 3.0 y SSDs NVMe, además de un buen soporte VRM por si queremos hacerle overclock al procesador en algún momento.

4×16 GB HyperX Predator DDR4 3600 MHz

Memoria RAM HyperX Predator

Si quieres montar un Hackintosh es porque quieres realizar tareas «pesadas» seguramente de ámbito profesional, y por lo tanto necesitarás una buena cantidad de memoria RAM. Por este motivo hemos elegido este kit HyperX Predator de 64 GB DDR4 a 3600 MHz con latencias CL17 que nos garantiza un no solo que tendremos RAM de sobra para casi cualquier cosa, sino también que se moverá con desenvoltura gracias a su gran rendimiento.

XFX Radeon VII

AMD-Radeon-VII-unboxing

Aunque esta tarjeta gráfica de AMD está ya descatalogada desde hace unos meses, actualmente es la más potente que podemos instalar en un Hackintosh. Afortunadamente toadvía se puede conseguir, y aunque es el componente cuyo precio es el más alto de esta lista de componentes nos va a entregar un rendimiento que desde luego merecerá la pena si quieres usar el Hackintosh para renderizado de vídeo (lo que no significa que no podamos usarla para jugar también, pues rendimiento tiene de sobra para ello).

Samsung 970 EVO Plus 1 TB

Este SSD PCIe NVMe nos entrega un rendimiento de hasta 3.500 MB/s de lectura y 3.300 MB/s de escritura, y con 1 TB de capacidad tendremos espacio y velocidad más que de sobra para cualquier tarea que queramos exigirle al equipo. Como algo opcional, podríamos instalar un Samsung 970 Pro pero sería más caro.

EVGA Supernova G3 850W

Este modelo de fuente de alimentación es el preferido de los que antaño tenían granjas para minar Bitcoin porque es ideal para trabajar durante largos periodos de tiempo y exigiéndole lo que necesites. Es modular, con certificado de eficiencia 80 Plus Gold, todas las protecciones y garantías y con potencia más que de sobra par dar servicio a este equipo.

Corsair Obsidian 750D Airflow Edition

Terminamos con la caja, que en este caso es casi casi a gusto del consumidor. Nosotros hemos elegido la Obsidian 750D Airflow Edition de Corsair por su estética sobria, enorme espacio interior y porque no necesitaremos añadirle ningún ventilador adicional para completar el flujo de aire. Como indicamos antes, en esta configuración para el mejor Hackintosh posible la hemos elegido para instalar el radiador del disipador AIO en el techo.

Como podéis ver, con esta configuración de hardware podréis tener un Hackintosh totalmente compatible con MacOS Catalina y con un hardware de gama alta que nada tiene que envidiar a los equipos de Apple como los iMac Pro, y todo por menos de 3.000 euros.

1 Comentario