No todos los SSD SATA 3 son iguales. Ni se han desarrollado con un mismo tipo de usuario en mente. Un usuario gamer va a buscar un tipo de SSD diferente a un usuario que disponga de poco dinero para su adquisición. Pero, con los consejos que os daremos en este artículo, os resultará más sencillo el poder elegir el SSD SATA 3 que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Ya solo el hecho de sustituir nuestro disco duro por un SSD, nos va a suponer un interesante aumento de prestaciones. En general, todo aquello que requiera el uso de una unidad de almacenamiento, va a ver incrementado su rendimiento. La carga del sistema operativo. La carga de aplicaciones. La carga de juegos. El guardado de datos. Todas estas actividades, y otras muchas, se van a ver beneficiadas por este cambio. Es decir, da igual las prestaciones generales del SSD, el beneficio estará ahí siempre.
Sin embargo, no todos los SSD se desarrollan para todos los tipos de usuarios. Hay usuarios con poco dinero, que van a buscar el SSD más básico. Hay otros usuarios, que se dedican a trabajar con su ordenador, que necesitan otro tipo de características. Y, finalmente, un usuario gamer, también necesita otro tipo de características en su SSD. Y cuando hablamos de «SSD» nos referimos a los SSD SATA 3. Da igual si el formato es en tamaño de 2,5 pulgadas, o conectado a una ranura M.2.
SSD SATA 3 según tipo de usuarios
Usuarios con bajos recursos
Un usuario que quiera un SSD, pero no disponga de mucho dinero para invertir, va a buscar SSD SATA 3 que sean baratos. Por suerte, tras más de un año de bajadas continuadas en el precio de la memoria NAND Flash, los SSD están muy baratos. Especialmente, aquellos de capacidades de 120 o 240 GB.
Por ejemplo, es sencillo encontrar modelos de 120 GB por 30 euros o menos precio. Incluso algunos SSD chinos pueden ni llegar a los 20 euros. Y los modelos de 240 GB, suelen rondar los 30 euros. En este caso, nosotros nos inclinaríamos por conseguir un modelo de 240 GB. Dado que nos va a permitir guardar el sistema operativo y algún juego en su interior sin problemas.
Usuarios profesionales
Un usuario que se dedique a trabajar con su ordenador, valorará más que el SSD SATA 3 sea rápido de manera interna. Por tanto, será imprescindible buscar modelos que tengan una tasa de IOPS elevada. Es cierto que todos los SSD tienen una tasa de IOPS muy superior a la de los discos duros. Pero, aun así, hay modelos específicos que se centran en este tipo de actividades.
Sí, efectivamente nos estamos refiriendo a la gama Pro o Professional de fabricantes como Samsung o Intel. Estos SSD suelen ser algo más caros que los modelos normales. Pero el incremento en el rendimiento de los IOPS hace que, para usuarios profesionales, pueda merecerles la pena.
Usuarios gamers
Un SSD SATA 3 bueno, para este tipo de usuarios, va a necesitar dos cosas: espacio de almacenamiento y velocidad general.
La condición de el espacio de almacenamiento, es algo básico. Habida cuenta que los juegos cada vez ocupan más. Por tanto, en este aspecto, la mínima capacidad que debiera de tener uno de estos es de 500 GB. Aunque, en realidad, dado lo bajos que están ya los precios de los modelos de 1 TB, esa sería nuestra recomendación.
Por ejemplo, no es raro encontrar unidades de 1 TB, con buenas prestaciones, por unos 120 euros. Un precio excelente. Por otro lado, las unidades de 500 GB suelen costar entre 60 y 75 euros.
En cuanto a la siguiente característica, el tema de la velocidad, a un gamer le interesa más la tasa de lectura de archivos que la de escritura. Al fin y al cabo, lo que se busca es que el juego y sus niveles, carguen lo más rápido posible. Por tanto, la tasa de lectura mínima de archivos que vamos a buscar, es de 550 MB/s. Cierto es que hay algunos SSD que son capaces de alcanzar los 560 MB/s. La cuestión es que no suelen ser muchos. Y, por consiguiente, no son sencillos de encontrar.