¿Buscando nuevo teclado gaming? Sigue estos consejos para acertar

¿Buscando nuevo teclado gaming? Sigue estos consejos para acertar

Rodrigo Alonso

Si te dispones a comprar un nuevo teclado gaming -ya sea para cambiar tu teclado actual o para mejorar desde uno más básico-, debes saber que no todo es cuestión de que tenga lucecitas de colores. Si pretendes que el teclado sea tu aliado a la hora de mejorar tu desempeño en juegos hay muchos factores en los que deberías fijarte, y en esta guía de compra vamos a tratarlos todos para que puedas acertar a la hora de realizar la compra.

Como siempre que hacemos este tipo de artículos, comenzaremos diciendo que en lo primero en lo que debes fijarte es en el precio. Buscamos un teclado gaming que sea de buena calidad, ya que como «gaming» se presupone que buscas un alto rendimiento pero también durabilidad para que soporte largas sesiones de juego durante mucho tiempo sin resentirse. Por lo tanto, descartamos automáticamente teclados «baratos» y aquellos de fabricantes de dudosa reputación, si bien lo que vamos a contarte aquí no es decirte qué teclado deberías comprar, sino en qué deberías fijarte a la hora de hacerlo.

¿Qué tipo de mecanismos debería tener tu teclado gaming?

Volvemos a incidir en el hecho de que buscamos un teclado que sea una herramienta de juegos, y por lo tanto desde ya descartamos también teclados con interruptores de membrana, de tijera, de mariposa y demás, quedándonos únicamente con los mecánicos. Hay varios modelos de teclado con interruptores híbridos (opto-mecánicos, etc.) muy dignos que también deben ser tenidos en cuenta aquí, pero vamos a pasar a valorar los principales interruptores a tener en cuenta teniendo en cuenta eso, que buscamos una herramienta para gaming.

teclados-mecánicos-gaming

A estas alturas en HardZone ya hemos probado prácticamente todos los interruptores existentes en el mercado, y de los cuales os recomendamos los siguientes dependiendo, por supuesto, de vuestras preferencias. Tened en cuenta también que en cuanto a interruptores mecánicos hay equivalencias entre fabricantes (Cherry, OUTEMU, Kailh, etc.):

  • Red: son el «estándar» para gaming, con funcionamiento lineal, presión y recorrido medios y sin feedback táctil. Recomendados especialmente para usuarios que quieren probar lo que es un teclado mecánico para juegos.
  • Brown: el funcionamiento es equivalente a los Red pero tienen feedback táctil, lo cual hace que sean muy agradables de utilizar y en juegos nos ayudarán a saber rápidamente si hemos pulsado una tecla o no.
  • Blue: tienen feedback táctil y también sonido clicky. No son demasiado recomendables para juegos por el ruido que hacen -que puede llegar a distraer o incluso molestar-, pero se comportan perfectamente bien y la pulsación es muy agradable.
  • Silent: el funcionamiento es similar al de los Red, pero cuentan con unas coronas supresoras de ruido que hace que sean muy silenciosos, pero dejan un tacto «gomoso» al pulsar las teclas hasta el final. No son de todos los gustos pero son recomendables si quieres que el teclado sea lo más silencioso posible.
  • Black: este interruptor está casi en desuso, ya que es parecido al red pero hace falta hacer más presión para las activaciones. Es recomendable para gamers hardcore que «machacan» el teclado. Los jugadores profesionales de StarCraft suelen preferir este tipo de mecanismos.
  • Silver (Speed): posiblemente los mejores interruptores para gamers «hardcore». Tienen funcionamiento lineal, sin feedback táctil y sin sonido clicky pero cuentan con la particularidad de tener un punto de activación recortado, por lo que basta casi casi con poner el dedo encima de la tecla para que se registre la pulsación. Solo recomendable para usuarios con experiencia con teclados mecánicos, ya que este hecho hace que se realicen muchas pulsaciones involuntarias hasta que te acostumbras.
  • Silver (Speed) LP: son iguales que los anteriores pero de perfil bajo, en muchos casos (dependiendo del fabricante) con un punto de activación todavía menor. Recomendadísimos para usuarios expertos porque son los que permiten tener mayor rendimiento en cuanto a pulsaciones por minuto. Además, son un poco más silenciosos.

Teclas dedicadas para macros, ¿sí o no?

Otro de los aspectos importantes que deberías considerar a la hora de comprar un nuevo teclado gaming es si necesitas o no teclas para macros adicionales. Por norma general éstas se ubican en el extremo izquierdo del teclado y permiten configurar macros o accesos directos, algo que puede ser muy útil según en qué juegos y situaciones, pero que por el contrario a muchos usuarios molesta a la hora de posicionar las manos sobre el teclado, además de que éste será más ancho de la cuenta y ocupará mucho sitio sobre la mesa.

Estas teclas tienen utilidad especialmente para los jugadores de MMO, ya que así podrán asignar rápidamente acciones en botones que estarán siempre cerca de donde tienes la mano (ya que como gamer sabrás que generalmente la tendrás en las teclas WASD). No obstante, para los demás juegos son algo que es contraproducente ya que suelen estorbar.

¿Comprar un teclado gaming TKL o normal?

Los teclados TKL (TenKeyLess, sin pad numérico) son excelentes si solo utilizas el teclado para gaming, ya que elimina el pad numérico de la derecha y permite que el teclado tenga un tamaño más reducido, pudiendo colocarlo en una posición más natural sobre la mesa y además dándole espacio extra al ratón (seguramente os haya pasado que en determinadas situaciones chocáis el ratón contra el teclado al jugar).

Ahora bien, ten en cuenta que hay muchos juegos en los que por defecto vienen acciones asignadas a teclas del pad numérico, así que podrías llegar a echarlo de menos en algunas situaciones, o más bien en algunos juegos concretos. Tenlo en cuenta a la hora de elegir.

Accesorios y otros indispensables a tener en cuenta

Finalmente, hay algunas cosas adicionales que consideramos esenciales a la hora de tomar la decisión de comprar un teclado gaming u otro. Por ejemplo, ya que será un teclado que utilizaremos durante horas y horas, probablemente en sesiones intensivas de juego, consideramos indispensable que incluya un reposa muñecas; aunque no lo hayáis utilizado nunca, una vez que lo hacéis notaréis un menor cansancio en los dedos y muñecas, y eso a la larga se nota mucho. De verdad, os recomendamos que tenga reposa muñecas como característica obligatoria.

Otras características a tener en cuenta son los controles multimedia, especialmente una rueda o botones de volumen y botón para silenciar el audio del equipo. Parece que no, pero resultan muy pero que muy útiles a la larga, especialmente cuando te acostumbras a utilizarlos en lugar de usar los controles que tengas por software.

¡Sé el primero en comentar!