¿Cuánta capacidad necesita tu SSD? Consejos para acertar

¿Cuánta capacidad necesita tu SSD? Consejos para acertar

Rodrigo Alonso

A la hora de comprar un nuevo SSD para el sistema (o actualizar de disco mecánico a SSD, por supuesto) siempre entran las dudas sobre qué modelo y de qué tipo elegir pero, ¿qué pasa con la capacidad? Hoy en día ya es relativamente económico comprar SSDs de hasta 1 TB pero, ¿necesitas tanta capacidad en tu SSD? ¿Te vas a quedar corto? En esta guía de compra vamos a daros algunos consejos para acertar a la hora de elegir la capacidad adecuada dependiendo del uso que vayáis a darle al PC.

En el inicio de los tiempos, los SSDs tenían capacidades de 16, 32 y hasta 64 GB los más grandes, pero actualmente dichas capacidades ya están descatalogadas, y de hecho incluso es complicado encontrar unidades de 128 GB, siendo las de 250/256 GB las de menor tamaño actualmente. No obstante, la capacidad máxima se ha estirado hasta los 2 TB en la gama media e incluso podemos ver dispositivos de 4 TB y más. Así pues, ¿cuál es la capacidad adecuada para ti?

El objetivo de este artículo es el de aconsejaros sobre cuál sería el tamaño de SSD adecuado para vosotros, para no gastar dinero de más en un SSD que nunca vas a llenar, pero también para no quedarte corto de cara al futuro.

La capacidad adecuada para cada tipo de usuario

Antes de lanzarte a comprar un SSD de un tamaño u otro, debes plantearte qué uso es el que quieres darle. Para ello, vamos a poner los escenarios más típicos en los que puedes encontrarte:

  • Uso general de ofimática: solo para el sistema operativo y algunos programas.
  • PC gaming: sistema operativo, programas y juegos.
  • Creación de contenidos: sistema operativo, programas y almacén.
  • Uso profesional.

Para un usuario que solo quiera tener un PC más rápido pero que solo necesitará tener el sistema operativo y algunos programas como Office porque la mayor parte del uso que le da es navegar por Internet y una utilización multimedia, no será necesario tener un SSD de gran capacidad y con uno de 250/256 GB tendrá más que de sobra, así que podrá ir a por la opción más barata disponible.

Si por el contrario tienes un PC gaming y además del sistema operativo y los programas habituales quieres tener tus juegos instalados, la cosa cambia bastante y de nuevo dependerá de qué tipo de gamer seas, ya que no es lo mismo jugar a 4-5 juegos que tener 15-20 instalados. Teniendo en cuenta que los juegos de PC de hoy en día ocupan de media unos 30 GB por juego (los hay de 10 y los hay de 60 o más GB), tiraríamos hacia una capacidad de entre 500 GB y 1 TB.

Por poner un ejemplo, en esta carpeta de juegos están instalados CODE VEIN, For The King, Minecraft, Black Desert Online, World War Z, Left 4 Dead 2, Portal 2, Resident Evil 3 REMAKE  y League of Legends. Diez juegos que en total apenas llegan a 160 GB.

Carpeta de juegos

Si lo tuyo es la creación de contenidos o simplemente también quieres utilizar el SSD como almacén, nuevamente dependerá del tipo de contenido que vayas a manejar pero lo normal es que quieras ir a por unidades de 1 TB de capacidad o más.

Finalmente, si eres un usuario profesional, de nuevo dependerá del tipo de contenido que vayas a manejar ya que no es lo mismo un profesional de la delineación que vaya a utilizar programas CAD que un ingeniero de audio que utilice Pro Tools. En todo caso, aquí las capacidades necesarias variarán de entre 500 GB y 2 TB dependiendo de esto.

¿Qué capacidad de SSD es la adecuada para ti?

Si tenemos que hacer un cálculo para el usuario medio de PC, diremos que con 500 GB tendrás de sobra para la mayoría de escenarios, incluso aunque seas un usuario gamer y quieras tener tus juegos instalados tendrás espacio de sobra para un buen puñado de ellos (y llegado el caso siempre puedes desinstalar alguno para hacer sitio, ¿no?

Hoy en día la capacidad de los SSD va aumentando paulatinamente, y de hecho son las unidades de 500 / 512 GB las que en términos de capacidad / precio tienen una mejor relación y que sale más rentable comprar, aunque también es cierto que los dispositivos de 1 TB están entrando fuerte y cada vez podemos encontrarlos por menos dinero.

¡Sé el primero en comentar!