¿Puede un iPad reemplazar a un portátil para trabajar?

¿Puede un iPad reemplazar a un portátil para trabajar?

Rodrigo Alonso

Son muchos los usuarios que tienen un iPad en su casa y que lo utilizan para ocio, pero que no tienen un ordenador portátil. Ahora que el teletrabajo está a la orden del día, una pregunta recurrente que se hace la gente es si se puede llegar a utilizar un iPad para trabajar, en lugar de tener que comprar un portátil o sobremesa para ello. En este artículo vamos a analizar la viabilidad de utilizar un iPad en lugar de un PC para trabajar… ¿es algo viable?

Cierto es que las tablets de Apple son ahora más potentes que nunca, y de hecho la compañía las quiere posicionar como herramientas de trabajo para reemplazar a los ordenadores portátiles. Claro está que si no eres un usuario con grandes necesidades podría bastarte con un iPad para trabajar, pero en el momento en el que necesites programas de edición más potentes o tener unas cuantas aplicaciones funcionando simultáneamente, un iPad simplemente no podría reemplazar a un PC.

Entonces, ¿cómo saber si un iPad es adecuado para tu trabajo? Vamos a verlo.

El iPad para trabajar, ¿algo viable o una utopía?

Para muchos usuarios el PC o el portátil son el medio principal para navegar por Internet, entrar en Facebook o consultar el correo electrónico. Si este es tu caso, definitivamente un iPad puede reemplazar a un PC porque precisamente estas son las funciones que mejor hace. De hecho, con millones de aplicaciones disponibles, seguramente exista una App que te sirva para hacer lo que necesites para trabajar, ya que todos los principales minoristas tienen aplicaciones disponibles.

La suite ofimática

El problema viene cuando necesitas «funciones avanzadas». Incluso aunque Apple dispone de una suite ofimática para sus tabletas, ésta no tiene la potencia con la que cuenta la suite Office para PC y, en otras palabras, ni tiene la potencia suficiente (hablamos de software aquí), ni la funcionalidad ni la comodidad que nos da un PC o un portátil para ello. Y ya no hablamos de la suite iWork de Apple, ni siquiera la suite Office de Microsoft para iOS tiene la funcionalidad de la versión para PC.

Imaginad que tenéis que elaborar un complejo Excel de cálculos para el trabajo. Sí, podréis hacerlo en el iPad, aunque la dificultad por la manejabilidad ampliará a buen seguro el tiempo que tardaréis en elaborarlo. Luego tenéis que guardarlo en un sitio accesible para poder enviarlo por correo electrónico. Repetimos que se puede hacer, pero es que esta tarea en un PC es cuestión de pinchar y arrastrar el documento al email y listo, sin complicación alguna. En otras palabras… sí es posible hacerlo, pero es poco viable por el tiempo y la funcionalidad que se pierde.

Por supuesto, podríais adquirir un teclado y un ratón Bluetooth para utilizarlos con el iPad, así como un soporte para mantenerlo en vertical y que fuera como un monitor, pero entonces ¿cuánto dinero habríais invertido en total? ¿Qué portátil podríais haber comprado por ese dinero?

La multitarea es el punto clave

Pero el inconveniente más grande cuando usamos un iPad para trabajar lo encontramos en la multitarea. Una de las cosas que más hacen falta a la hora de trabajar es poder tener varias aplicaciones abiertas simultáneamente. Por ejemplo, puedes tener Chrome abierto a la vez que Outlook mientras ves un vídeo en Youtube, y si bien es cierto que relativamente puedes hacer lo mismo en un iPad, no se llega al mismo objetivo de la misma forma.

Multi Window en iPad para trabajar

En otras palabras, con un iPad puedes tener el modo «multi-window» que te permite ver dos aplicaciones a la vez en la pantalla, pero ésta es tan pequeña que apenas verás nada en ninguna de ellas. También se puede tener al mismo tiempo una pequeña ventana (en modo Picture-in-picture) para ver el vídeo de Youtube, pero nuevamente sería tan pequeño que nos lo perderíamos todo. En otras palabras, por poder se puede pero la consecución del objetivo deja bastante que desear.

Un iPad no puede reemplazar a un PC para trabajar

Hasta ahora os hemos hablado acerca de la funcionalidad y la comodidad, términos en los que desde luego un iPad sale perdiendo con respecto a un PC o portátil. Pero eso no es todo: dependiendo del trabajo, es probable que necesites herramientas específicas para trabajar como puede ser por ejemplo AutoCAD, MemoQ u otras aplicaciones propietarias. Y ahí el iPad no solo no tiene potencia suficiente para dar un rendimiento adecuado, sino que además no tiene estas aplicaciones.

En otras palabras, un iPad puede servir para lo más básico como puede ser navegar por Internet o consultar el correo electrónico, pero cuando hablamos de trabajar, para la mayoría de las personas simplemente no es suficiente.

¡Sé el primero en comentar!