Si en algún momento has actualizado tu portátil o PC de sobremesa, es probable que hayas guardado su memoria RAM con la intención de reutilizarla en algún momento, pero ese momento no habría llegado nunca y esa memoria RAM antigua se ha quedado cogiendo polvo en un cajón. Si es tu caso, en este artículo te vamos a dar algunas ideas y proyectos para que puedas reutilizar tu vieja memoria RAM y darle una segunda vida.
Incluso en pleno 2020 hay mucha gente que todavía utiliza sistemas antiguos que usan memoria RAM DDR3, pero antes o después llegará el momento de actualizar la plataforma y precisamente la memoria RAM, dado que es un componente que por norma general tiene garantía de por vida y además cuesta muy poco guardar ya que ocupa poco espacio, es uno de los componentes que suele terminar en un cajón a la espera de una segunda vida.
Reciclar una memoria RAM antigua
Obviamente, si la memoria RAM antigua que tienes guardada es tan sumamente vieja que ya no es compatible con nada ni su rendimiento merecerá la pena para nada, lo mejor que puedes hacer es reciclarla.
No tires los módulos de memoria RAM a la basura, ya que contienen compuestos que de terminar en un vertedero podrían terminar generando reacciones químicas nocivas, así que reciclar de manera segura es algo primordial.
Esto significa que si optas por deshacerte de los módulos de memoria RAM, lo mejor que puedes hacer es dárselos a una organización acreditada o, como mínimo, llevarlos al punto limpio de tu ciudad para que puedan darle el tratamiento adecuado. Una rápida búsqueda por Internet te llevará a buen seguro a compañías que se encargan de todo, pero te recomendamos no dejarte llevar por la primera que encuentres porque muchas de ellas lo que hacen es intentar utilizar la RAM y lo que no les sirva termina igualmente en un vertedero. Punto limpio u organización acreditada, haz las cosas bien que no cuesta nada.
Tu memoria RAM antigua, en forma de llavero
Esto es mucho más simple de lo que parece, si bien es cierto que sí tendrás que ser un poco «manitas» y contar con algunas herramientas (al menos una anilla de llavero y un taladro). Los módulos de memoria RAM de PC de sobremesa son demasiado largos como para resultar cómodos para llevarlos de llavero, así que necesitarás cortarlos por un tercio o al menos la mitad, así que también necesitarás algún tipo de sierra.
Por norma general, casi todos los módulos de memoria RAM tienen pequeños agujeros en las esquinas del PCB, por lo que es ideal para deslizar la anilla del llavero. No obstante, si quieres por ejemplo sacar 3 llaveros de un único módulo de memoria entonces sí que necesitarás un taladro para poder hacerle una perforación y meter la anilla.
Hagas lo que hagas, nuestra recomendación es que puesto a hacer manualidades lo hagas con sumo cuidado y, a poder ser, utilizando guantes y gafas de protección para evitar potenciales accidentes.
Crea un RAM Disk
Otra forma de reutilizar uno o más módulos de memoria RAM antigua es construir un RAM Disk, esencialmente un dispositivo en el que puedes conectar varios módulos de memoria RAM para utilizarlos como almacenamiento volátil.
Son muchos los fabricantes que desde hace varios años tienen tarjetas de expansión PCIe para esto, como por ejemplo el Gigabyte i-RAM y sus alternativas. Todo lo que necesitas es montar en éste dispositivo tus módulos de memoria antiguos, conectarlo a tu PC de sobremesa y listo. Eso sí, ten en cuenta que se trata de almacenamiento volátil, así que no podrás utilizarlo para guardar tus archivos (pero sí como caché de sistema para acelerar el rendimiento del equipo, por ejemplo).
Conecta tu memoria RAM a un Arduino
Si eres aficionado a Arduino y tienes algunas placas de desarrollo de éste, podrás utilizar tus módulos viejos de memoria RAM para darle almacenamiento adicional (también temporal, no olvidemos que la RAM es almacenamiento volátil). Eso sí, tendrás que ser también bastante «manitas» ya que deberás utilizar soldadura y una placa de pruebas para hacerlo funcionar.
Eso sí, ten en cuenta que por ejemplo unos módulos de RAM de 16 MB solo pueden proporcionarle a un Arduino 256 KB de memoria dadas sus limitaciones de hardware. Por lo tanto este no es un proyecto a largo plazo, pero si eres aficionado y tienes el material, ahora ya sabes que es algo que se puede hacer.