Esta es la función del marco metálico que NVIDIA y AMD incluyen alrededor de sus GPU

Esta es la función del marco metálico que NVIDIA y AMD incluyen alrededor de sus GPU

Juan Diego de Usera

Si alguna vez os da por desmontar el disipador de vuestra tarjeta gráfica. Es muy probable que veáis que su GPU tiene un marco metálico a su alrededor, y que su die está completamente expuesto, a diferencia de los procesadores, que tienen sus dies protegidos por el IHS del procesador. Entonces, ¿cuál es la función de este marco metálico y por qué se utiliza solo en algunas GPU y no en todas?

La die de la GPU de nuestra tarjeta gráfica, es la parte más delicada de esta. Es la zona donde se encuentran todos los transistores que la forman, y que le permiten funcionar correctamente. Por tanto, cualquier daño que se le produzca, puede suponer que la GPU sea incapaz de funcionar. Si alguno de vosotros ha montado procesadores antiguos de AMD, previos a la aparición de los Athlon 64, sabréis que el gran problema de esos modelos era que tenían el die expuesto, y que era bastante sencillo dañarlo al ponerle y/o quitarle el disipador al procesador.

CPU AMD Athlon

¿Entonces, para qué sirve el marco metálico de la GPU?

En realidad tiene varias funciones:

  • Por un lado, impide que el PCB de la tarjeta gráfica se deforme en la zona donde se conecta la GPU. Dado que ésta va soldada al PCB, si este se deforma hay bastantes posibilidades que salten las soldaduras entre ésta y el PCB. Este, por ejemplo, es un problema frecuente con las tarjetas gráficas dedicadas de algunos ordenadores portátiles.
  • Protegen el die de la GPU. Como acabamos de explicar, la GPU de la tarjeta gráfica lleva el die expuesto. El marco metálico ayuda a repartir la presión que ejercen los tornillos de sujeción sobre él ,de manera que no se dañe si se efectúa más presión sobre uno de sus lados.

GPU AMD con marco metálico

¿Por qué hay modelos de GPU que sí lo llevan y otros no?

Originalmente, las GPU de AMD y de NVIDIA no llevaban ningún tipo de marco metálico a su alrededor, e incluso hay muchos modelos de ellas, que tampoco lo llevan hoy en día. Generalmente, cuanto mayor es el tamaño de la GPU y de su die, más probabilidades hay que empleen el marco metálico, pero esto no es una verdad escrita, como os vamos a demostrar ahora.

Por ejemplo, las NVIDIA GeForce GTX 1650 tienen una GPU de tamaño bastante reducido y que no emplea el marco metálico.

GPU NVIDIA sin marco metálico

Sin embargo, la GPU de las NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti sí que lleva este marco metálico, aunque la mayoría de modelos RTX de este fabricante carecen de los marcos metálicos.

GPU NVIDIA con marco metálico

Por otro lado, AMD Radeon parece ser más dada a emplearlos en el diseño de sus GPU. Tanto las AMD Radeon RX 5700 como las RX 5700 XT emplean ambas los marcos de los que hablamos.

GPU AMD con marco metálico

Incluso la anterior generación, Polaris, también usaba marcos metálicos en sus GPU.

Esencialmente, este marco metálico es una medida de protección para el die de la GPU, de manera que tanto por la presión de la longitud del PCB al estar conectado en un PC como por la presión que ejercen los anclajes del disipador, el die no sufra de ninguna de las maneras.

Por tanto, parecería que la decisión sobre usar los marcos metálicos o no con las GPU, tendría que ver con cómo se ha desarrollado la GPU y de cómo interactúa con el interposer sobre el que se ha colocado. Desde luego, como usuarios a los que nos gusta trastear con nuestras tarjetas gráficas, a nosotros nos da bastante más tranquilidad el hecho de tener este anillo metálico en nuestra GPU protegiéndola.

¡Sé el primero en comentar!