Si vas a tirar tu portátil, mejor «salva» estos componentes antes

Si vas a tirar tu portátil, mejor «salva» estos componentes antes

Rodrigo Alonso

Si tu portátil está ya muy viejo o si se ha estropeado y vas a tirarlo para comprar uno nuevo, hay algunos componentes que sería recomendable desmontar para guardarlos o destruirlos apropiadamente antes. En este artículo vamos a recomendarte qué componentes del portátil deberías «salvar» antes de tirarlo.

Por supuesto y antes de nada, hemos de instarte a que no tires el portátil tal cual a la basura, especialmente por la batería; deberías acudir a un «punto limpio» de tu localidad para tirarlo ahí para que puedan deshacerse de él apropiadamente, ya que algunos materiales con los que está hecho el portátil son nocivos -nuevamente, en especial la batería- y es necesario procesarlos de una manera específica.

El disco duro, el componente más importante

De entre los componentes del portátil que deberías desmontar antes de tirarlo, sin duda el más importante es el disco duro. Y ya no solo porque puedas reutilizarlo para otros menesteres, como para añadir capacidad a otro portátil o PC o incluso para utilizarlo con una carcasa externa como almacenamiento USB, sino porque ahí están todos los datos que contenía el portátil.

Incluso si no vas a guardar el disco duro (quizá es viejo, lento y de poca capacidad y no te interese guardarlo), deberías desmontarlo para destruirlo e imposibilitar que nadie pueda acceder a esa información (al menos no sin acudir a una empresa especializada que te cobra un ojo de la cara y aun así no las tiene todas consigo para recuperar nada de información). Con sumo cuidado y usando gafas de protección, puedes destruir el disco duro con un martillo o destornillador, aunque lo ideal es abrirlo y rayar completamente sus platos.

La memoria RAM del portátil, porque nunca se sabe

Otro componente que podrías salvar para utilizar posteriormente es la memoria RAM, porque incluso aunque esta sea antigua nunca se sabe cuándo puedes necesitarla. Sea para ampliar otro portátil antiguo, para un amigo o para montar un mini PC, nunca está de más tener algunos módulos de memoria RAM de sobra en un cajón, que tampoco ocupan casi nada de espacio.

La tarjeta WiFi  / Bluetooth

Un tercer componente que está bien salvar antes de tirar el portátil es la tarjeta inalámbrica. Igual que la memoria RAM, ocupa muy poco espacio y nunca se sabe cuándo puede venir bien… imagina que compras un portátil nuevo y a éste se le estropea su tarjeta WiFi, pues tendrás la del portátil antiguo para poder sustituirla. Recuerda desmontar, además de la propia tarjeta, los cables que hacen las veces de antena.

También podría venirte bien si compras un mini PC tipo NUC que es compatible con estas tarjetas de expansión, pero que no la traen de fábrica.

Como decíamos antes, nunca se sabe, y como no ocupan casi nada de espacio no cuesta nada guardar estos componentes del portátil en un cajón.

Resto de componentes «salvables»

En cuanto al resto de componentes del portátil que podrías salvar, realmente no hay ninguno que merezca mucho la pena. No obstante, si decides ponerte a «destripar» el portátil para guardar algunos de sus componentes, estos son los que deberías tener en cuenta:

  • Las teclas del teclado. Nunca se sabe, quizá sean compatibles con las del nuevo y te sirvan si se te rompe alguna.
  • La unidad de CD/DVD. Aunque casi ninguno de los nuevos portátiles ya tiene estas unidades, igualmente nunca se sabe.
  • La pantalla. Sería muy raro que la pantalla fuera a servirte para algo, pero quizá puedas venderla en el mercado de segunda mano como pieza de repuesto, o puede servirte si estás haciendo algún proyecto DIY con una Raspberry Pi, por ejemplo.
¡Sé el primero en comentar!