¿Son fiables las calculadoras online de potencia para la fuente?

¿Son fiables las calculadoras online de potencia para la fuente?

Rodrigo Alonso

Cuando quieres saber qué potencia necesitas en tu fuente de alimentación tienes varias opciones: puedes calcular «a ojo» el consumo de tus componentes de hardware, o puedes utilizar una de las muchas calculadoras online de potencia, herramientas gratuitas que proporcionan varios fabricantes a través de Internet. Sin embargo, ¿hasta qué punto son fiables estas calculadoras?

Generalmente, viendo el TDP de los componentes de hardware, podemos hacernos una idea de qué potencia de fuente de alimentación necesitamos a la hora de montar un nuevo PC. Por ejemplo, si el procesador tiene un TDP de 90 vatios y la tarjeta gráfica de 250 vatios, sumando el resto de componentes cuyo consumo es bastante más bajo, podemos saber que necesitaremos una fuente de alimentación de al menos 500 vatios para dar servicio al sistema.

Esto mismo podemos calcularlo utilizando una de las muchas calculadoras online de potencia, que nos darán un valor estimado y nos recomendarán una potencia concreta de fuente de alimentación. No obstante, ¿se acerca esta recomendación a la realidad? Vamos a comprobarlo.

Las calculadoras de potencia para la fuente de alimentación

Son muchas las calculadoras de potencia que podemos encontrar de manera gratuita en Internet. Varios fabricantes tienen la suya propia, si bien la más utilizada y de mayor renombre es la de OuterVision, una herramienta que lleva ya muchos años online y que a día de hoy sigue estando actualizada.

Por ejemplo, utilizamos esta calculadora para medir la potencia estimada que necesitaremos para nuestro equipo de pruebas, consistente en un Intel Core i7-8700K, cuatro módulos de memoria Corsair Dominator Platinum RGB DDR4 a 3600 MHz, una RTX 2080, una placa base MSI Z370 Gaming M5, un SSD M.2 PCIe NVMe, otro SSD SATA 3, varios ventiladores e incluso varias tiras LED de iluminación.

Calculadoras potencia

Esta herramienta nos está sugiriendo una fuente de alimentación de 523 vatios como mínimo ya que ha calculado un consumo máximo de 473 vatios, y nos recomienda una fuente de Corsair de 550 vatios para ello. Podemos seleccionar la eficiencia de la fuente, y mirad por ejemplo cómo cambia el coste y la fuente que nos recomiendan sin en lugar de seleccionar una 80 Plus Bronze, marcamos una 80 Plus Platinum.

Calculadoras fuente platinum

Esta herramienta incluso nos recomienda una potencia determinada para un SAI, calcula el coste anual y nos dice cuántos años según el uso marcado (hemos marcado 8h al día) tardaremos en rentabilizar el incremento de precio al seleccionar una fuente Platinum en lugar de Bronze. Desde luego, los datos que da son precisos y muy valiosos, y nos pueden ayudar a escoger una fuente de alimentación adecuada para el sistema. Pero, ¿son estos datos fiables?

Pruebas de consumo real

No hay mejor manera de medir el consumo real de un PC que con un medidor de pared. Estos dispositivos se conectan directamente al enchufe en la pared, y lo suyo es que a éstos conectemos el PC, de manera que pueda medir con exactitud qué potencia está consumiendo (la mayoría de estos dispositivos nos darán más parámetros, como la intensidad de corriente en amperios).

En el caso del ejemplo, el PC gaming que hemos utilizado en la calculadora online tiene un consumo medio en idle (simplemente estando encendido en el escritorio) de unos 110 vatios. Si arrancamos un juego exigente, como puede ser Black Desert Online Remastered, el consumo sube a unos 360 vatios más o menos, y ya si ponemos el equipo a máxima carga (con Prime95 para estresar el procesador y Furmark para la GPU), el consumo sube a 480 vatios.

Por lo tanto, realmente la estimación de la calculadora online es bastante acertada, pero aunque nos valdría con una fuente de 550 vatios en realidad no recomendaríamos una de menos de 600 o incluso 650 vatios para tener más margen, ya que como sabéis con el tiempo las fuentes se van degradando y entregan menos potencia con el paso de los años.

En todo caso, la respuesta a la pregunta es que sí, las calculadoras online de potencia para la fuente de alimentación son bastante fiables y la estimación que hacen es bastante válida a la hora de determinar qué potencia de fuente de alimentación necesitamos para el equipo.

¡Sé el primero en comentar!