Hace pocas semanas os mostrábamos nuestro análisis del ratón estrella de Nacon Gaming, el GM-400L, y hoy le llega el turno al producto estrella de la marca por su excelente relación prestaciones / precio, el ratón óptico GM-300 que según nos ha informado el propio fabricante es el producto más vendido. Con la misma filosofía de «Las herramientas para hacer el trabajo, ni más ni menos», este ratón busca proporcionar a los usuarios una herramienta fiable y precisa para todo tipo de juegos.
Muchas veces los Gamers no buscan en sus periféricos complicadas obras de ingeniería con funciones que luego nunca utilizan, la mayoría de ellos (sobre todo los profesionales) lo que quieren es una herramienta que les permita despreocuparse de las funciones de su periférico para poder concentrarse única y exclusivamente en el juego. Así es el Nacon Gaming GM-300, un ratón con un preciso sensor óptico que proporciona justo lo que se necesita, si bien es cierto que también integra algunas opciones avanzadas que siempre vienen bien, tales como el cambio de sensibilidad «al vuelo» o un botón exclusivo para triple clic (aunque es configurable), dos opciones que vienen especialmente bien para juegos tipo FPS (First person shooter).
En nuestro análisis vamos a mostraros en profundidad cómo es este ratón Nacon Gaming GM-300, pero por supuesto también os vamos a contar qué tal funciona de primera mano de manera que si decidís comprar el ratón tras leer nuestro análisis, podáis estar seguros de cómo os va a responder en vuestro propio PC.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Tomadas de la web del fabricante.
Al contrario de lo que pudimos ver en el GM-400L, Nacon Gaming publica unas características técnicas del GM-300 bastante vagas e incompletas. Nos dice simplemente que tiene un sensor óptico de hasta 2500 DPI, que tiene 8 botones e iluminación multicolor. Y ya.
Pero para eso estamos nosotros haciendo este análisis, para poder contaros de primera mano qué es lo que podemos esperar de este dispositivo. Para empezar hemos de reseñar que el sensor óptico no es «de marca» como el del GM-400L (fabricado por Avago), así que no tenemos ninguna información sobre el mismo. Sí que os podemos decir que la sensibilidad del sensor es configurable en cuatro «saltos» que se pueden cambiar «al vuelo» en todo momento gracias a los dos botones de cambio de sensibilidad integrados en el ratón. Gracias a su software podremos configurar sensibilidades predefinidas de 250, 500, 750, 1000, 1250, 1500, 2000 y 2500 DPI, un abanico bastante amplio y con diferencias no demasiado elevadas, por lo que a priori este Nacon GM-300 debería poder adaptarse en términos de sensibilidad a cualquier tipo de jugador y estilo de juego, siempre claro está con la limitación de que lo más que da su sensor óptico son 2500 DPI.
Por otro lado, también hay que destacar que los 8 botones con los que cuenta (clic derecho, central, izquierdo, dos laterales, triple clic y dos de cambio de sensibilidad) son totalmente configurables, pudiendo asignar a cada uno de ellos la función que nosotros queramos.
ANÁLISIS EXTERNO.
Nacon Gaming ha escogido un embalaje para el GM-300 muy parecido al que vimos en el GM-400L, con los colores verde, azul y negro predominando sobre los demás. En la cara principal encontramos una imagen a tres cuartos del ratón, bastante adornada para llamar la atención. Las principales características están resumidas en forma de icono en la zona superior izquierda de esta cara del embalaje.
Ésta cara principal se abre como un libro y nos deja ver en la parte izquierda un croquis del ratón, mientras que en la zona derecha podemos ver el GM-300 tras un plástico transparente protector.



Las características técnicas del dispositivo nos esperan en nada menos que siete idiomas en la parte trasera del embalaje.
Para terminar con el aspecto del embalaje, encontramos que en ambos laterales (idénticos) se destaca el modelo del dispositivo, con el logo del fabricante en la derecha.
Que este ratón se orienta más a la relación prestaciones / precio es un hecho y se queda de manifiesto comparando los accesorios que incluye con los que traía consigo el GM-400L. No tenemos nada más que la información sobre la garantía del producto y una guía de inicio rápido.
Así pues, vamos directamente a ver el ratón. Aquí tenéis el Nacon Gaming GM-300 ya liberado de las ataduras de su embalaje.
Éste es el lateral izquierdo del ratón, donde se ubican los dos botones laterales típicos para el pulgar. También aquí podemos ver dos cosas: la primera es que el ratón cuenta con un pequeño saliente en la zona inferior para poder apoyar el pulgar, por lo que se trata de un ratón ergonómicamente diseñado para diestros. La segunda cosa que se puede ver son esas cinco franjas de color blanco, que se iluminarán en color cuando el dispositivo esté encendido.
El lateral opuesto es similar, pero sin botones como es lo habitual. También cambia ligeramente la forma ergonómica para poder apoyar el anular y meñique en lugar del pulgar. Éste ratón es, por lo tanto, no solo diseñado para diestros, sino que no sería nada cómodo para usuarios zurdos.
En esta vista superior podemos ver varias cosas. Primero, la parte trasera con esa inserción de plástico plateado imitando metal en la zona central derecha. También están, justo en el centro, los dos botones para subir y bajar la resolución del ratón, justo debajo de tres LED que nos indicarán el perfil de sensibilidad que tenemos seleccionado, claro está cuando el ratón esté en funcionamiento.
En una vista frontal como esta podemos apreciar en detalle que el ratón tiene una forma ergonómica plana en el sentido de que las dos partes están al mismo nivel horizontal, es decir, su ergonomía no es «totalmente» para diestros como podemos ver en otros ratones, como por ejemplo el DeathAdder de Razer. También aquí podéis apreciar tanto la rueda del ratón con su inserción de goma para que sea más cómoda de utilizar como el botón X3 preconfigurado para hacer triple clic.
En la parte trasera únicamente encontramos serigrafiado el logo del fabricante.
En esta imagen de la zona inferior podemos ver mejor la forma asimétrica con la que ha sido fabricado. El sensor óptico de 2500 DPI está ubicado un poco más arriba del centro del ratón, y destaca que el fabricante ha tenido a bien colocar cuatro grandes patas de teflón para garantizar un deslizamiento cómodo y fácil en cualquier superficie plana.
En esta vista podemos ver un detalle que es de agradecer, y es que Nacon ha dispuesto en este GM-300 un encaje de goma en la salida del cable para garantizar que éste no sufrirá desgaste al mover el dispositivo.
Aquí podéis verlo en una vista superior.
Hablando del cable, éste es de una longitud considerable (1.8m) y está mallado con hilo de nailon de color azul y negro, garantizando una elevada resistencia a la fricción y desgaste. Al igual que en el resto de dispositivos de la marca, han incluido un filtro EMI cerca del conector USB, que por cierto, es de dimensiones bastante elevadas.



TESTEO.
Nada más conectar el ratón a un puerto USB del ordenador, inmediatamente podemos utilizarlo con todas sus funciones (incluyendo triple clic y cambio de resolución) sin necesidad de instalar el software. También vemos que la iluminación entra en juego, ciclándose en primera instancia en diferentes colores.




El software
El software que Nacon Gaming proporciona para el GM-300 es tremendamente sencillo e intuitivo, pero aun así bastante completo sobre todo para tratarse de un ratón óptico. Únicamente consta de dos pestañas de configuración, los ajustes básicos y los avanzados.
Como podéis ver en la imagen de arriba, en el apartado de ajustes básicos podemos configurar todas las teclas de manera independiente y crear dos perfiles (Modo A y Modo B), que lamentablemente solo se pueden cambiar entre uno y otro desde el software, aunque siempre podemos asignar el cambio de perfil a una de sus teclas (yo por ejemplo utilicé los botones de subir y bajar DPI, uno para ciclar perfiles y otro para ciclar resoluciones). Aquí podéis ver un ejemplo de las opciones configurables en los botones.
En esta misma pantalla encontramos otras opciones, como la configuración de los cuatro saltos (configurables, podemos activar solo 1, 2 o 3), la «tasa de comunicación» (polling rate) o la iluminación en 8 colores con diferentes efectos. A continuación podéis ver los saltos de DPI disponibles.
La segunda y última pestaña nos permite configurar parámetros que podríamos configurar también desde el Panel de Control de Winows, tales como la velocidad de desplazamiento del puntero o del doble clic. La parte interesante aquí está en el creador de Macros, que nos permite grabar con y sin retardo e introducir pulsaciones del teclado si queremos. En la siguiente imagen podéis ver cómo hemos configurado una pulsación de Ping para el League of Legends (G + clic).
Pruebas.
Como de costumbre, hemos estado utilizando el Nacon Gaming GM-300 principalmente en juegos durante varios días. Entre nuestra batería de pruebas se encuentran títulos como League of Legends o Battlefield HardLine, los dos tipos de juegos más populares del momento.
En League of Legends se hacen, como bien sabréis, movimientos extremadamente rápidos y constantes y una abrumadora cantidad de clics, por lo que es el juego ideal para poner a prueba un ratón. El GM-300 se ha comportado muy bien, mostrándose preciso y cómodo de utilizare incluso tras sesiones intensas y largas de juego.
En Battlefield HardLine los movimientos del ratón son más precisos y los clics más escasos, pero es muy importante la precisión para poder apuntar bien. El GM-300 también se ha comportado bien, mostrándose preciso en todo momento y con una notable eficacia a la hora de cambiar de DPI al vuelo en el momento de entrar en un vehículo en el juego, ya que en éstos hace falta tener una sensibilidad un poco mayor.
Sí he de decir que he encontrado casi inútil el botón de triple clic, al menos con mi estilo de agarre del ratón (tipo garra) ya que tenía que prácticamente mover toda la mano para poder pulsarlo con el dedo índice.
CONCLUSIÓN.
El Nacon Gaming GM-300 tiene un precio en tiendas que ronda los 24 euros, y a decir verdad pocos ratones podremos encontrar por ese precio que nos proporcionen la batería de características de éste. Se ha mostrado cómodo y preciso en todos los ámbitos en los que lo hemos probado, y a decir verdad si tengo que decir algo malo del GM-300 es únicamente que la inclusión de ese botón de triple clic contradice su propia filosofía, ya que no le encuentro la utilidad en gran parte debido a su ubicación, un tanto incómoda.
Por lo demás, se trata de un gran ratón Gaming que no decepcionará en absoluto a quien decida comprarlo.
PROS:
- Muy cómodo incluso para un usuario de manos grandes como yo.
- Preciso en todo tipo de juegos y situaciones.
- Bastantes saltos de DPI para elegir tratándose de un sensor óptico.
- Cambio de DPI al vuelo en botones dedicados.
- 8 botones configurables.
- Precio (unos 24 euros).
CONTRAS:
- El botón de triple clic tiene una ubicación que lo hace incómodo.
- Ergonómicamente solo es apto para diestros.
Por ello, este Nacon Gaming GM-300 se merece nuestro galardón de Oro y nuestra recomendación por su excelente relación calidad / precio.

