A la hora de escoger una caja para nuestro ordenador es muy importante tener una serie de aspectos en cuenta, como, por ejemplo, que la caja sea de alta calidad, utilice buenos materiales y cuente con una buena ventilación si no queremos tener problemas de temperatura o vibraciones en nuestro ordenador. Además, otro aspecto que también se está buscando mucho en las cajas de gama alta son los paneles transparentes que nos permitan ver el interior de nuestros ordenadores, interior que generalmente está iluminado por todo tipo de luces RGB. Aquí es donde entra en juego la caja Corsair SPEC-OMEGA RGB.
La Corsair SPEC-OMEGA RGB es una nueva caja de este conocido fabricante que nos ofrece todo lo anterior, tanto calidad y buena refrigeración de los componentes por un lado como paneles transparentes que nos permitan ver el interior de la caja y una serie de luces RGB personalizables que podemos ajustar a nuestro gusto.
Especificaciones técnicas de la Corsair SPEC-OMEGA RGB
La Corsair SPEC-OMEGA RGB es una torre que cuenta con un diseño angular y un cristal templado de alta calidad en el frontal y en el lateral que nos permite tener siempre a la vista nuestra torre. Además de su diseño original, esta torre cuenta con un sistema LED RGB en el frontal además de con dos ventiladores CORSAIR HD120 RGB (uno en el frontal y otro en la parte trasera) incluidos por defecto junto con un sistema Lightning Node PRO que nos va a permitir configurar la retro-iluminación de nuestro equipo con prácticamente cualquier efecto que tengamos en mente utilizando el software CORSAIR LINK.
Esta caja tiene un tamaño de 495 mm x 232 mm x 516 mm y es apta para montar placas ATX, aunque el espacio para montar este tipo de placa puede quedar un poco justo. La caja es también compatible con refrigeraciones líquidas, pudiendo montar una de 280/360 mm en la parte frontal, una de 120 mm en la parte trasera o una de 240 mm en la parte superior de la torre, aunque si vamos a montar la RL en la parte superior esta no puede ser demasiado grande.
Dentro de la torre vamos a poder colocar dos unidades de 3.5 pulgadas y tres unidades de 2.5 pulgadas, todas ellas pudiendo colocarlas y extraerlas sin necesidad de utilizar herramientas especiales. No nos permite colocar unidad frontal de 5 1/4 pulgadas.
En el frontal nos vamos a encontrar con dos puertos USB 3.0, los botones de encendido y reinicio y dos conectores mini-jack HD Audio para auriculares y micrófono.
Esta caja viene con un compartimento aislado en la parte inferior para la fuente de alimentación (no incluida), fuente que debe ser del tipo ATX. La tarjeta gráfica de la fuente puede tener un tamaño máximo de 370 mm.
Análisis externo de la Corsair SPEC-OMEGA RGB
La Corsair SPEC-OMEGA RGB viene embalada dentro de una caja de cartón correctamente embalada y protegida de manera que esta esté correctamente protegida durante el transporte. En la caja vamos a poder ver una imagen de la torre en cuestión, así como sus principales componentes. También vamos a poder ver un resumen de las principales características en los laterales de la misma.
Dentro de la caja vamos a poder encontrar un manual de instrucciones para montar nuestro ordenador en la torre, además de una llave que necesitaremos para poder extraer el lateral transparente de la torre. También encontraremos una caja donde tendremos toda la tornillería necesaria para el montaje del ordenador en la torre.
Una vez sacamos la torre de su caja, desde el primer momento vamos a poder apreciar la alta calidad de la misma y todos y cada uno de los detalles cuidados. Como podemos ver, el frontal de la torre tiene una parte de cristal templado que nos permite ver el interior de la parte inferior frontal de nuestra torre, parte en la que, por defecto, nos encontraremos uno de los ventiladores RGB.
También nos encontraremos en el frontal los dos puertos USB 3.0, los botones de encendido y apagado y los dos mini-jack de HD Audio.
En la parte trasera nos encontraremos el segundo ventiladores RGB, además del correspondiente hueco para la placa base, 7 ranuras de expansión y en la parte inferior el hueco para colocar nuestra fuente de alimentación.
Uno de los laterales es transparente de cristal templado, por lo que vamos a poder tener siempre a la vista todo el interior de nuestro ordenador. Para extraer este lateral debemos utilizar una llave ALLEN incluida (algo poco cómodo, ya que muchos preferimos utilizar tornillos que podamos apretar o aflojar con la mano).
La parte trasera está formada por un panel opaco que será el que se encargue de ocultar todos los cables, y la parte trasera de la placa base, de nuestro ordenador.
La parte superior de la torre tiene un diseño similar a la parte frontal, con un apartado protegido por una rejilla que nos deja ver el interior (aunque no tiene cristal templado), y la parte inferior de la torre es muy simple, pero nos encontramos con un filtro de polvo que evitará que nuestra PSU se llene de pelusas.
Las patas de esta torre son robustas, y cuentan con una goma que se encargará de evitar que se deslice, quedando correctamente sujeta al suelo.
Casi todas las partes de esta torre vienen con inserciones de goma que nos van a permitir reducir las vibraciones de la torre. Un detalle que es de agradecer es que hasta el montaje de la fuente de alimentación se monta sobre estas inserciones de goma, algo que no se ve en todas las torres, ni siquiera en la gama alta.
El frontal y la parte superior de la torre también se extraen, pudiendo acceder así a los huecos correspondientes para sujetar los ventiladores o los radiadores de la refrigeración líquida.
Otro de los puntos fuertes que nos encontramos en esta caja es el controlador de los leds RGB. Este controlador será el que nos permita controlar toda la iluminación de la torre, tanto los leds frontales como los ventiladores de CORSAIR. Podremos conectar hasta 6 ventiladores o elementos de iluminación a nuestra torre, elementos que se controlarán con el CORSAIR LINK. Para alimentar el controlador y todos los elementos necesitaremos dos conectores SATA, además de un conector USB interno para controlarlo.
Por último, en el interior de esta torre nos encontraremos los cables para conectar el frontal a la placa base y los demás componentes de la misma, como, por ejemplo, la bahía (que además es extraíble) para los discos duros.
Montaje de un ordenador en la torre Corsair SPEC-OMEGA RGB
Esta torre está preparada para el montaje de placas base del tipo ATX, sin embargo, como hemos podido comprobar, el tamaño está muy ajustado para este tipo de placas. Entra bien, pero si estamos acostumbrados a cajas más grandes con más espacio para maniobrar seguro que nos resulta un poco incómodo. Igualmente, CORSAIR ha apurado al máximo el tamaño de su torre que, aunque podemos colocar un radiador de 240 mm en la parte superior, si este radiador es bastante ancho no tendremos espacio de sobra para ponerlo.
Los ventiladores, igual que el modelo de 140 mm, son excelentes. Además de los efectos de luces que nos ofrecen, también brindan un gran flujo de aire y son muy silenciosos, incluso a pleno rendimiento. Que vengan dos de estos ventiladores incluidos en esta torre, además del sistema Lightning Node PRO, es, sin duda, un gran punto a favor.
Por lo demás, a pesar de no ser una caja de las más grandes, el resto de componentes se pueden colocar con total comodidad. los huecos del chasis, protegidos por goma, nos van a permitir pasar los cables a la parte trasera de la torre, ocultándolos de la vista, algo muy importante teniendo en cuenta que el lateral transparente nos deja ver todo el interior de la torre.
Conclusión de la caja Corsair SPEC-OMEGA RGB
Sin duda estamos ante una caja de muy alta calidad, tanto en prestaciones como en calidad de los materiales. Además, todo el sistema de iluminación RGB incluido en la torre, tanto en el frontal como en los ventiladores montados nos hacen darnos cuenta de que estamos ante un producto de muy alta calidad.
El sistema Lightning Node PRO, junto con los ventiladores incluidos, los leds de la parte frontal de la torre y el programa CORSAIR LINK vamos a poder tener el control de toda la iluminación de la torre, siendo una gran opción para aquellos que busquen una torre gaming.
Es cierto que esta torre tiene algunas limitaciones, como, por ejemplo, se echan en falta algunos filtros de polvo en la parte frontal o superior de la torre, además del limitado espacio para las placas ATX y si tenemos una refrigeración líquida con un radiador demasiado grande, entonces tampoco podremos colocarla en la parte superior de la misma.
A pesar de estos puntos negativos, estamos ante una torre de muy alta calidad, fabricada de muy buen material y muy cuidada en prácticamente todos los aspectos.
Pros:
- Iluminación RGB totalmente personalizable en el frontal y los dos ventiladores incluidos.
- Materiales de muy alta calidad.
- Lateral de cristal templado para ver el interior de la caja.
- Inserciones de goma para montar la fuente de alimentación.
- Se ha mejorado el sistema de retención de los embellecedores que tapan la fuente y el rack de discos, siendo ahora mucho más sencillo y cómodo de montar.
- Dos ventiladores RGB junto con un Lightning Node PRO incluidos.
Contras:
- Por el frontal solo entra aire por la parte inferior, aunque está preparada para 3 ventiladores.
- Tamaño un poco justo para placas ATX.
- No tenemos filtro de aire en la parte frontal ni superior.
- Necesitamos dedicar dos conectores SATA y un USB 2.0 interno para la iluminación.
Por todo ello, hemos decidido dar a la torre Corsair SPEC-OMEGA RGB nuestro galardón de platino.