En el mes de Junio os contábamos que Razer había anunciado la renovación de sus populares auriculares Kraken Pro, mejorando su diseño para que pesen menos y así poder utilizarlos durante largos periodos de tiempo sin sufrir cansancio. Razer nos ha hecho llegar una unidad de muestra de estos Kraken Pro y por consiguiente a continuación vais a poder leer nuestras impresiones personales sobre los Razer Kraken Pro en nuestro análisis.
Además de estar optimizados para una utilización durante largos periodos de tiempo, los Kraken Pro cuentan con un micrófono retráctil que se puede, literalmente, esconder, de manera que podamos utilizar los Kraken Pro con nuestro smartphone por la calle sin parecer seres extraños por utilizar auriculares con micrófono. Además incorporan una pequeña consola de control en el cable que permite modificar el volumen y silenciar el micrófono en cualquier momento.
Pero sin duda la mejor parte de estos auriculares de Razer son sus potentes altavoces de 40 mm de diámetro fabricados con imanes de neodimio para ofrecer un sonido nítido con bajos claros y profundos. Además, como las orejeras tienen un diseño circumaural cerrado aíslan perfectamente del ruido exterior, por lo que son ideales para ser utilizados en ambientes con mucho ruido (no en vano muchos jugadores de eSports profesionales eligen los Kraken Pro para sus partidas).
Para terminar con la introducción cabe destacar que ya se pueden encontrar los nuevos Razer Kraken Pro en tiendas a un precio que ronda los 95 euros, y están disponibles en color negro, blanco y verde.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Tomadas de la web del fabricante.
Tenemos entre manos unos auriculares con altavoces de imanes de neodimio de 40 mm de diámetro, capaces de entregar un rango de frecuencias de 20 a 20.000 Hz (lo habitual) mientras que el micrófono es capaz de captar entre 100 y 10.000 Hz de rango de frecuencias con una relación señal-ruido de 52 dB. Esto último nos proporcionará una comunicación por voz cristalina, máxime cuando a pesar de que no cuenta con cancelación activa de ruido, el micrófono es unidireccional y por lo tanto solo captará los sonidos de hacia donde esté orientado y no el ruido ambiente (siempre me he preguntado por qué casi ningún fabricante utiliza micrófonos unidireccionales en los auriculares de PC por este motivo).
Un dato que me ha llamado la atención es que el cable, terminado en conector minijack combo de 3.5 mm, tan solo mide 1.3 metros. Ésta distancia puede ser insuficiente para la mayoría de PCs, pero Razer lo tiene todo pensado y es que muy pocos PCs tienen tarjeta de sonido con conector minijack combo, y por eso incluyen un cable extensor que añade 2 metros más de longitud y además divide los conectores en auriculares y micrófono para conectarse al PC. Por contra, esos 1.3 metros son ideales para conectar los auriculares al teléfono móvil y que no nos sobre cable por todos lados.
ANÁLISIS EXTERNO.
Con los Kraken Pro encontramos el embalaje habitual de Razer en sus auriculares, con la mitad de la caja protegida por cartón blando de color negro en el que podemos encontrar las características principales del dispostivo, mientras que la otra mitad es transparente para dejarnos ver el producto.
En la parte trasera del embalaje podemos ver un pequeño croquis donde el fabricante nos indica las principales partes de los Kraken Pro, mientras que en el lateral encontramos una descripción de sus principales facultades. Para terminar, en la zona inferior tenemos las especificaciones técnicas.




Como comentábamos antes, la parte de cartón negro es tan solo una cubierta; el verdadero embalaje es de plástico transparente.
Ya fuera de su embalaje, aquí podéis ver los Razer Kraken Pro. Estéticamente son muy parecidos a la versión anterior, salvo quizás por un diseño de la diadema un tanto más fino.
En ambos lados hay bisagras que permiten doblar los auriculares para poder transportarlos más cómodamente.
Los laterales de los Kraken Pro tienen la firma característica de Razer, con el logo del fabricante y la rejilla metálica.
En la parte superior de la diadema encontramos el anagrama de Razer.
Y su parte inferior es de malla de tela del tono de verde típico de Razer. He de decir que me resulta raro ver una diadema con acolchado, pero por experiencia propia sé (recordad que ya analizamos los Kraken Chroma) que son tan ligeros que la diadema solo se «deposita» sobre la cabeza y no hace ninguna presión, así que tampoco necesita acolchado en esa zona.
Como de costumbre la diadema es extensible para poder adaptarse a los distintos tamaños de cabeza. La parte mala de esto es que los Kraken Pro tienen la diadema bastante curvada, así que cuanto más extendamos ésta mayor será su curvatura y por lo tanto más nos apretará las orejas.
Como siempre, Razer ha dispuesto una generosa almohadilla y los dos auriculares son móviles, de manera que además de reducir la presión que se ejercen sobre las orejas, los Kraken Pro se adaptan a todo tipo de forma de cabeza.
A continuación un «contra» que siempre le he encontrado a estos auriculares y es que las orejeras son totalmente circulares en lugar de ovaladas. Hay muy pocas personas con orejas «redondas», por lo que al final la almohadilla siempre queda un poco encima de la oreja en lugar de rodeándola, creando así sensación de incomodidad.
En el auricular izquierdo encontramos el micrófono, que como comentamos al principio es extensible para que no moleste cuando no lo estamos utilizando. También en éste se encuentra la salida del cable del auricular, protegida por un plástico blando que lo protegerá cuando se doble.



El cable no está mallado ni tiene un filtro EMI, algo que realmente echamos de menos en unos auriculares de 95 euros. Más o menos a 60 centímetros del auricular tenemos la pequeña consola de control que nos permitirá silenciar el micrófono y controlar el volumen de los auriculares. El cable termina en un conector minijack combo de 3.5 mm bañado en oro y acodado.




Éste es el cable extensor que comentamos al principio, de 2 metros de longitud y que derivará el conector combo en auriculares y micrófono de forma individual.
TESTEO.
Al tratarse de unos auriculares analógicos no hay software que valga (si bien es cierto que son compatibles y funcionan perfectamente con el software Razer Surround Pro), así que directamente pasamos a las pruebas.
Hemos estado utilizando los Kraken Pro de Razer básicamente en dos escenarios: en el PC, tanto para jugar como para comunicación por voz, películas y música, y en un smartphone para escuchar música.
Música
Los Kraken Pro entregan un sonido estéreo de gran calidad tanto utilizándolos en el smartphone como en el PC, aunque es recomendable ajustar mediante un ecualizador los bajos pues de entrada suenan bastante contundentes, quizás demasiado. Una vez hecho esto, el sonido se muestra de alta fidelidad y es muy de agradecer que las orejeras aíslen del ruido exterior, sobre todo si los utilizas con el smartphone por la calle. Un notable alto en este aspecto.
Películas
Como siempre, hemos probado estos auriculares con la versión Blu-Ray de «The Amazing Spiderman» a través del reproductor Aieesoft Blu-Ray Player en su versión de pago. El sonido no es tan impresionante como con unos auriculares son sonido envolvente (incluso con Surround Pro activado) pero teniendo en cuenta que son estéreo, podemos considerar que la calidad el audio es más que correcta, aunque repetimos, sin llegar a ser impresionante.
Juegos
Estamos ante unos auriculares englobados en la categoría Gamer, y así lo demuestran los Kraken Pro cuando los hemos utilizado para jugar. Gracias a Surround Pro logramos emular un sonido posicional bastante preciso, y tras unas pocas partidas a diversos juegos descubrimos por qué nos parecía que los bajos sonaban demasiado fuertes: las explosiones y demás sonidos fuertes suenan increíbles en estos auriculares. Además me ha gustado mucho una cosa y es que en momentos de caos con muchos sonidos al mismo tiempo (algo habitual en los juegos) como en una «team fight» en League of Legends, se logran distinguir totalmente los sonidos de manera individual, denotando la gran calidad de sonido que son capaces de entregar estos auriculares.
Comunicación por voz
Como siempre, hemos probado estos auriculares en TeamSpeak 3, con un servidor privado utilizando el códec Opus Voice a máxima calidad. Como en las otras versiones de los Kraken, nos ha resultado muy cómodo el micrófono ya que no molesta para nada y podemos colocarlo como queramos, literalmente. Nuestros interlocutores escuchan nuestra voz de manera cristalina, sin prácticamente ruido de fondo salvo, según nos decían éstos, en ocasiones nuestro propio aliento al respirar (algo que se puede configurar en TeamSpeak modificando la sensibilidad del micrófono).
Ergonomía
Razer presume de que el punto fuerte de los Kraken Pro es su ergonomía, y realmente no se equivocaban. A pesar de no tener almohadilla en la diadema superior y de que las orejeras son circulares y no ovaladas, me he sentido muy cómodo con ellos puestos incluso tras sesiones de 3 y más horas ininterrumpidas. Cuando los utilicé con el smartphone por la calle me sucedió una cosa curiosa, y es que iba despistado escuchando música y de pronto me entró angustia en el cuerpo porque no notaba los auriculares y pensaba que los había perdido, hasta que me di cuenta de que los llevaba puestos. En resumidas cuentas, que soy un desastre, y que casi ni notas que los llevas puestos. Muy cómodos.
Eso sí, la contrapartida a este respecto es que por mucho que los fabricantes digan que los controles en el cable están «a mano», yo siempre les responderá que están todavía más a mano en los propios auriculares, porque así siempre tienes los controles localizados y no tienes que estar, literalmente, buscando el cable para luego encontrar la consola y así poder utilizar sus controles.
CONCLUSIÓN.
He de decir que los Kraken Pro me han dejado un sabor agridulce en la boca, y es la primera vez que me pasa con Razer. Me voy a explicar: tienen un sonido realmente bueno, aunque no deja de ser estéreo, y son de los auriculares más cómodos que han pasado por mis manos. Además, su calidad de construcción es, como siempre, impecable. Sin embargo, su precio Premium (recordemos que cuestan 95 euros) no corresponde con el sonido que entregan. El sonido es de alta fidelidad y muy bueno, sí, pero quizás de unos auriculares de este precio se puede esperar algo más que bueno, impresionante.
PROS:
- Sonido estéreo de gran calidad.
- Extremadamente cómodos y muy ligeros.
- Calidad de construcción y de materiales impecable.
- Compatibles con Surround Pro.
- Cable muy largo para PC, y de longitud correcta para teléfonos móviles.
CONTRAS:
- Cable no mallado y sin filtro EMI.
- Controles en el cable.
- Precio (unos 95 euros).
Por ello, y teniendo en especial consideración que a pesar de su precio son unos estupendos auriculares y de primera calidad, le otorgamos a los Razer Kraken Pro nuestro galardón de oro y nuestra recomendación por su diseño, entendiéndose por éste su genial ergonomía además de su estética.

