Hace un par de semanas os presentábamos nuestro análisis del Aorus Thunder M7, que como os decíamos, nos dejo un buen sabor de boca no sólo por sus prestaciones sino también por su «presentación». El producto que le acompaña hoy es la alfombrilla Aorus P3, discreta en cuanto a diseño, ya que es negra completamente, siendo el único detalle distintivo una pequeña placa con el logo de la marca en la esquina superior izquierda. Está disponible en cuatro tamaños distintos para distintos usuarios, siendo el más grande de 1m por 0’4m de ancho, que es el que veremos nosotros.
Igual que hicimos en la review del ratón, os animamos a que le echéis un vistazo a la página de Aorus.
Especificaciones técnicas
Sacadas de la página:
Como hemos comentado, en color negro y de varios tamaños. La nuestra es la Extended.
Poco más se puede sacar en claro de este cuadro, pero si nos vamos a pestaña de características destacadas obtenemos una visión un poco más completa del producto (click en las imágenes para verlas más grandes):
Una características importante y que no se encuentra en todas las alfombrillas del mercado es su resistencia a líquidos, algo que nos interesa tener si solemos tener botellas encima de la mesa, ya que al final siempre ocurre lo inevitable. Lo hemos probado y más adelante os ponemos fotos reales.
También a tener en cuenta que tiene los bordes cosidos y bien rematados para evitar que se deshilachen con el uso.
Con el modelo de 1000mm x 400m tenemos espacio de sobra para ratón + teclado.
Aspecto exterior
La Aorus P3 viene enrollada y contenida en una caja rectangular alargada con ventana y en cuyo exterior nos presentan estas características de las que acabamos de hablar:
Lo primero que destaca al sacarla de la caja, además de su longitud es su olor a coche nuevo, lástima que no podamos reflejar este aspecto en nuestro análisis!
Para ayudar con la percepción del tamaño sirva una botella de plástico de 33cl.
Sin duda nos caben tanto el teclado como el ratón.
Vamos a ver más en detalle la pinta que tiene.
Borde rematado a lo largo de todo el perímetro y esquinas biseladas en 45º.
El material es perfectamente uniforme y homogéneo sin ningún tipo de imperfección que hayamos visto.
En la esquina superior derecha tenemos la plaquita de la que hablábamos antes.
En cuanto a las medidas, en su página web pone que estas pueden ser ligeramente distintas a las especificadas debido al proceso de fabricación, y así es, resulta que en nuestro caso es un poco más estrecha de los 1000mm teóricos y le faltan 2cm.
Es algo que al fin y al cabo no es extremadamente importante pero que Aorus se debería esforzar por corregir, ya que definitivamente no es algo positivo el tener tal «incertidumbre» a la hora de adquirir un producto. Sin embargo se compensa por la calidad del material.
Como medir el grosor con un metro no resulta demasiado esclarecedor es mejor verlo «a ojo» en estas fotos.
De paso vemos ya la cara de abajo, hecha de goma y con un patrón en zigzag para evitar el deslizamiento.
Testeo y Ergonomía
Para realizar el testeo hemos usado la Aorus P3 durante varios días y la hemos sometido a un uso normal de varias horas al día tanto de juegos como de uso ofimático. Durante este período de tiempo no han surgido manchas ni otras marcas perceptibles. A la vista, aunque se trata de color negro, el material no es completamente mate sino que presenta un cierto brillo y queda elegante.
En cuanto a la ergonomía, no tiene un tacto tan suave como otros modelos del mercado sino que es un poco rugoso pero agradable aún así, y el ratón se desliza sin problemas tanto a altas velocidades como si lo movemos lentamente para una mayor precisión.
Por otra parte, al principio, y sobre todo si tu anterior alfombrilla no tiene los bordes rematados, se puede hacer un poco incómodo ya que estos se notan cuando apoyamos la muñeca. Al cabo de poco tiempo, un par de días a lo sumo, ya no te das cuenta en absoluto.
Por supuesto hemos puesto a prueba su capacidad de repeler líquidos, cosa que consigue perfectamente. Durante varios minutos (2 o 3) el líquido no se absorbe sino que se mantiene por encima de la superficie, forzando un poco más, a los cinco minutos empieza a absorber una parte, pero da un margen de tiempo más que suficiente para limpiarla.
Conclusión
De nuevo otro producto de Aorus que nos deja buen sabor de boca por su calidad. Al estar disponible en cuatro tamaños seguro que hay uno de ellos que le viene perfecto a cada usuario, lo cual es un punto a favor. Por último, algo de lo que no hemos hablado demasiado es su aspecto estético, porque es extremadamente simple, como se ve en las fotos. Es algo que personalmente me parece genial, no necesito dibujos estrafalarios o el logo de la marca ocupando el total de la superficie, sin embargo si te gusta algo un poco más llamativo o colorido puede que no sea lo que busques.
Nos gustan los valores de la marca (calidad!) y el camino que ha tomado y esperamos ver más productos que amplíen su catálogo pronto.
Pros:
- Material de gran calidad
- Resistente a líquidos y bordes rematados
- Disponible en varios tamaños
- Deslizamiento estupendo
Contras:
- Medidas inexactas
- El borde puede ser un poco molesto al principio
Por ello, le otorgamos al Aorus P3 nuestro galardón de oro y nuestra recomendación por su rendimiento/calidad.