¿Quieres iniciarte en el mundo del streaming? Necesitarás estos periféricos

¿Quieres iniciarte en el mundo del streaming? Necesitarás estos periféricos

Juan Diego de Usera

Micrófonos, cámaras web, tarjetas capturadoras y software. Esto es lo que vas a necesitar para poder realizar streaming de juegos desde tu PC. Pero ¿modelos para poder hacerlo con plena confianza en el resultado que podemos obtener? Esos modelos ya no son tan numerosos. En este artículo os vamos a dar nuestras recomendaciones. Para que podáis comenzar, desde el principio, realizando streaming de muy elevada calidad para vuestros espectadores.

Hacer streaming no es simplemente poner OBS para grabar tus partidas y emitirlas en directo. Si quieres tener éxito hay una serie de elementos adicionales que debes tener en cuenta (ya que para ver un simple gameplay la gente se compra el juego o se va a Youtube), y lamentablemente la clave del éxito implica tener que invertir inicialmente en periféricos para streaming.

Micrófonos para streaming

Puede creáis que el micrófono que viene con vuestros auriculares, es suficiente para hacer streaming. La realidad es bastante diferente. Para hacer una buena retransmisión necesitáis de un auténtico micrófono. Uno que permita que se os escuche la voz con mucha calidad.

Blue Yeti

Este micrófono es, probablemente, uno de los más famosos del mercado. Tiene un interruptor que permite elegir entre 4 patrones de grabación de sonido. Así como potenciómetros para regular el volumen de lo que capta. Como veis, se suele vender sin soporte. Por lo que deberéis de compraros uno vosotros.

Razer Seiren Elite

Si buscáis un micrófono todavía más profesional que el anterior modelo, siempre podéis optar por este modelo de Razer. Es un modelo más caro, sí, pero también es un modelo con una sensibilidad superior. De manera que capta mejor vuestra voz cuando lo estéis usando, en medio de una retransmisión.

Webcam para streaming

Si queréis mostrar vuestra cara cuando realicéis streaming de las partidas, vais a necesitar una buena webcam. Y unos buenos focos, las cosas como son. Pero aquí nos vamos a centrar solo en la webcam. Y en este apartado, es muy importante que se os pueda ver bien, incluso cuando no tengáis una iluminación estelar en vuestro cuarto/estudio.

Razer Kiyo

La ventaja que tiene esta webcam es que aúna, en el mismo paquete, el círculo de luz para nuestra cara. Así como la propia cámara web. Cámara que es capaz de graba a resolución 1080p a 30 FPS, o a 720p y 60 FPS.

Logitech Brio

Este modelo de Logitech destaca por la impresionante calidad de sus grabaciones. La cámara de Logitech soporta grabaciones a resolución 4K. E incluye la posibilidad de eliminar aquello que tengamos detrás de nosotros, como una green screen.

Tarjeta capturadora para streaming

Para grabar las partidas vais a necesitar, como es obvio, una tarjeta capturadora. Que sea externa o interna, ya va a depender de vuestras preferencias. Las externas se suelen usar más con las consolas. Mientras que las internas, con un PC, como es lógico.

AVerMedia Live Gamer Extreme 2

Esta capturadora es de tipo externo. Cuenta con una entrada HDMI, junto con su correspondiente salida. Es capaz de realizar el puente para señal de vídeo en resolución 4K. También tiene unas latencias muy bajas cuando está en uso.

Elgato Game Capture HD60Pro

Esta capturadora interna permite realizar streaming directo a Twitch y a YouTube en calidad 1080p y a 60 FPS. Permite añadir una webcam y gráficos superpuestos a tu streaming de manera simultánea.

Green screen para streaming

Tener una buena green screen como fondo os ayudará a obtener un resultado más profesional en vuestras retransmisiones.

Elgato Green Screen

Este modelo de Elgato tiene la ventaja de desplegarse y recogerse en cuestión de minutos. Aparte, es una pantalla que está realizada a prueba de arrugas, con lo que será más sencillo eliminar su color del fondo de la retransmisión.

¡Sé el primero en comentar!