Clonar tu disco duro es fácil gracias a estos docking USB

Clonar tu disco duro es fácil gracias a estos docking USB

Rodrigo Alonso

Son muchas las situaciones que pueden llevarnos a querer clonar un disco duro: que queramos actualizar a un SSD, que el disco duro esté fallando y queramos cambiarlo por uno nuevo, que queramos poner un disco duro de mayor capacidad… en todos los casos normalmente requeriría hacer una copia de seguridad de los datos e instalarlo todo de cero, pero ya sabéis que hay métodos para clonar el disco duro y así no tener que reinstalar nada. En este artículo os vamos a contar cuáles son los mejores docking USB 3.0 que nos permitirán clonar el disco duro, además claro de usarlos para conectar discos duros de manera externa al PC o Mac.

Ten en cuenta que el tener un docking USB con dos bahías para disco duro no te garantiza el que se pueda clonar la información de uno a otro; si tiene dos bahías podrás conectar dos discos duros y quizá copiar los datos de uno a otro en un PC, pero no realizar un clonado del disco. Para ello, necesitas dispositivos que sean compatibles.

ORICO Dual-Bay Docking Station

Comenzamos la lista con este docking de la marca ORICO. Admite dos discos duros o SSD de formato 3.5 y 2.5 pulgadas con interfaz SATA (I, II y III), y su conexión es USB 3.0 con protocolo UASP. Incorpora un botón y una barra de progreso para poder clonar un disco en otro con solo pulsar un botón, incluyendo una alarma sonora para indicarnos cuándo la copia ha terminado.

Sharkoon QuickPort Duo Clone

Este docking station para dos discos de Sharkoon es también uno de los mejores del mercado, y lo es por su sencillez. Tiene también un botón para iniciar el proceso de clonado de discos, con una barra de progreso que nos indicará en todo momento qué porcentaje lleva de la copia.

Tacens 5PORTUMDUO2

Este docking de Tacens es parecido a los anteriores, también con conexión USB 3.0 y con espacio para dos unidades de disco o SSD de 3,5/2,5″, pero tiene la particularidad de que cuenta con un botón que nos facilitará el retirar los discos, para evitar que podamos dañar los conectores SATA.

Inateck FD2005

Este es otro de los mejores docking USB del mercado para clonado de discos. Igual que los anteriores, tiene barra de progreso mediante LEDs y un botón dedicado para comenzar la copia, pero en este caso es compatible con unidades de hasta 10 TB, por lo que se presume ideal para discos duros de mucha capacidad.

Fideco Docking Station

Este dispositivo tiene características parecidas a los anteriores, pero su particularidad es que añade dos puertos USB 3.0 Type-A y un lector de tarjetas SD y TF, ampliando así la conectividad de nuestro PC. También soporta discos duros de hasta 10 TB para el proceso automático de clonado, para el cual no necesitaremos que haya un PC de por medio.

Salcar Aluminium USB 3.0

Al igual que los que hemos visto hasta ahora, este docking para dos discos permite clonado automático sin necesidad de PC. Tiene la particularidad de que está construido con una cubierta exterior de aluminio, dotando al dispositivo de una estética más minimalista y elegante que los anteriores.

WAVLINK ST334u-RD

Este fabricante no es muy conocido, pero tiene muchos modelos de docking ya que se especializa en ellos. En este caso hemos seleccionado dos que se diferencian prácticamente por la estética nada más, siendo este más agresivo que el anterior por esa parte superior en color rojo.

WAVLINK Dual Bay USB-C

Terminamos la lista de los mejores docking USB 3.0 para clonado de discos con este otro modelo de WAVLINK, que además destaca porque su conector al PC es USB-C, de manera que lo hace compatible con los últimos modelos de portátil del mercado así como con los Mac de Apple.

¡Sé el primero en comentar!