Corsair K70 vs Razer BlackWidow, ¿qué teclado merece más la pena?

Corsair K70 vs Razer BlackWidow, ¿qué teclado merece más la pena?

Rodrigo Alonso

Con la enorme oferta que hay en el mercado actual, muchas veces se hace complicado encontrar un teclado mecánico gaming que se adapte a nuestras necesidades y presupuesto. Por este lado, tanto Corsair como Razer son dos afamados fabricantes de periféricos gaming, así que hoy vamos a realizar una comparativa técnica entre sus teclados gaming más icónicos, el Corsair K70 vs Razer BlackWidow para ver cuál de los dos merece más la pena comprar.

Cabe mencionar el hecho de que, al ser los modelos más icónicos de ambos fabricantes, existen numerosas variantes de los mismos, así que lo que vamos a comparar aquí son las líneas generales de producto. Luego ya dentro de las opciones disponibles, cada usuario escogerá la que mejor le convenga por precio y características, por supuesto. Y, hablando de precios, de partida el teclado de Razer es ligeramente más caro que las versiones del de Corsair, al menos si nos vamos a las opciones tope de gama. Aquí tenéis un par de ejemplos:

Corsair K70 vs Razer BlackWidow, características técnicas

 Corsair K70Razer BlackWidow
TipoMecánicoMecánico
IluminaciónRGB (iCUE)RGB (Chroma)
Tipo de conexión2x USB con Passthrough2x USB con Passthrough
Anti-ghostingCompleto N-Key RolloverCompleto N-Key Rollover
Control multimediaDedicados, con rueda de volumen digitalCon accesos directos
SO compatibleWindows, Mac, LinuxWindows, Mac, Linux
SwitchesCherry MX Speed
Cherry MX Red
Cherry MX Brown
Cherry MX Blue
Cherry MX Silent
Cherry MX Speed LP
Cherry MX Red LP
Razer Green
Razer Orange
Razer Yellow
Tipo de cableMalladoMallado
Longitud del cable1,8 m1,8 m

Para empezar encontramos una diferencia fundamental entre estos dos teclados, y es que Corsair fue socio del afamado fabricante Cherry desde el inicio de los tiempos y, por ello, ofrece versiones de su K70 con casi todos los interruptores de que dispone, incluyendo los de perfil bajo, siendo Corsair el único fabricante del mercado que ofrece los interruptores Cherry MX Speed LP.

Por su parte, Razer ofrece el BlackWidow con tres variantes, los Razer Green (con feedback táctil y sonido clicky, equivalente al MX Blue), los Razer Orange (con feedback táctil pero silenciosos, equivalentes a los MX Brown) y los Razer Yellow (sin feedback táctil, lineales y silenciosos, equivalentes a los MX Speed ya que además se reduce su punto de activación).

Razer BlackWidow 2019 - Review 28

Opciones desde luego hay para elegir y esto dependerá de los gustos y preferencias de los usuarios, pero otra diferencia fundamental que encontramos es que el Corsair K70, a diferencia del Razer BlackWidow, cuenta con botones multimedia dedicados para música y vídeo, incluyendo una útil rueda de volumen digital que nos permitirá tener siempre a mano este control. El BlackWidow, en su versión Elite, también tiene rueda de volumen, pero en el resto de versiones los controles multimedia se realizan mediante accesos directos con combinaciones de teclas.

Por otro lado, ambos teclados gaming cuentan con reposa muñecas incluido de serie, tienen unas dimensiones parecidas, y ambos incorporan USB Passthrough. Además, ambos tienen iluminación RGB configurable independientemente por tecla, cada cual con su propio software de configuración y gestión, así que en todos estos aspectos están igualados.

¿Cuál de los dos teclados deberías comprar?

Ambos teclados son excelentes, y lo mejor de todo es que en ambos fabricantes tenemos múltiples opciones para elegir el tipo de interruptor que más nos guste, pues esta es la principal característica de un teclado y especialmente si está orientado al gaming. A este respecto hemos de decir que el Corsair K70 sale ganando por ofrecer más opciones, pero también porque es el único de los dos que ofrece interruptores de perfil bajo.

Otro punto a favor del modelo de Corsair son los controles multimedia, si bien como hemos mencionado el modelo Elite del BlackWidow también lo incorpora. Sin embargo, donde sale ganando el teclado de Razer, aunque esto depende de gustos, es en su reposa muñecas, bastante más mullido que el de Corsair, que es simplemente plástico duro. Esto depende de gustos como decimos, pero a priori aquí sale ganando el BlackWidow por calidad.

En resumidas cuentas, son dos teclados excelentes y especialmente para gaming, con ciertas diferencias pero al final con prácticamente la misma funcionalidad, por no hablar de que -según versión- cuestan casi lo mismo. En otras palabras, no podemos decir que uno sea mejor que el otro, pero si tenemos que recomendar recomendaremos el Corsair K70 por contar con muchas más versiones disponibles en sus interruptores. No obstante, elijas el que elijas, no te equivocarás.

¡Sé el primero en comentar!