A la hora de elegir un buen SSD para nuestro PC, surgen dudas porque hay muchos dispositivos de características y precio parecidos que pueden llevarnos a no saber cuál de ellos es mejor. Hoy vamos a hacer una comparativa de los SSDs Samsung 860 QVO vs Crucial MX500, dos dispositivos top ventas y bastante parejos en precio. ¿Quién será el vencedor?
Como decíamos, ambos SSDs están realmente muy parejos en cuanto a especificaciones técnicas (en seguida lo vemos), pero también en cuanto a precio. Vamos a comparar los modelos de 1 TB de capacidad en ambas marcas, ya que en el caso de Samsung es el mínimo de capacidad que ofrecen. Hay que decir, en todo caso, que para tratarse de dispositivos de estado sólido de 1 TB de capacidad el precio es bastante asequible en ambos casos.
Especificaciones Samsung 860 QVO vs Crucial MX500
Samsung QVO 860 | Crucial MX500 | |
---|---|---|
Formato | 2.5" | 2.5", M.2 |
Interfaz | SATA 3 | SATA 3 |
Capacidad (GB) | 1000, 2000, 4000 | 250, 500, 1000, 2000 |
Vel. Lectura | 550 MB/s | 560 MB/s |
Vel. Escritura | 520 MB/s | 510 MB/s |
MTBF | 360 TBW (1 TB) | 360 TBW (1 TB) |
Tecnología | 3D NAND MLC | 3D NAND |
Garantía | 3 años | 5 años |
En cuanto a capacidades, la mayor diferencia es que el modelo de Crucial ofrece tamaños más pequeños mientras que el de Samsung parte de 1 TB. Eso sí, en este caso Samsung ofrece algo que Crucial no, y es el modelo de 4 TB de capacidad, por lo que si eres un usuario que busca la máxima capacidad en un SSD ya tienes el candidato perfecto.
En términos de rendimiento ambos cuentan con unas velocidades bastante parejas: el Crucial gana por 10 MB/s en lectura pero el Samsung gana en escritura por la misma diferencia, algo que al final en uso es casi inapreciable así que establecemos un empate técnico.
Los dos SSD tienen la misma tecnología de células de memoria y la misma durabilidad, 360 TBW, pero por alguna razón Crucial da dos años más de garantía que Samsung, así que ahí se llevan un punto a favor. Eso sí, en favor de Samsung debemos mencionar su excelente software Magician que nos ayudará a optimizar los parámetros del dispositivo.
En cuanto a las tecnologías de cada uno, del Crucial MX500 debemos destacar:
- Aceleración de escritura dinámica.
- Matriz redundante de NAND independiente (RAIN).
- Protección térmica adaptable.
- Inmunidad de pérdida de energía integrada.
- Soporte para hibernación del dispositivo (DevSleep).
- Recolección de basura activa.
- Soporte TRIM.
- Tecnología de autoverificación e informes (S.M.A.R.T.).
- Código de corrección de errores (ECC).
- Algoritmo de integridad de datos en varios pasos.
Por su parte, estas son las tecnologías más destacables en el Samsung 860 QVO:
- Soporte TRIM.
- Cifrado AES de 256 bit, TCG/Opal e IEEE16667.
- Soporte para S.M.A.R.T.
- Auto Garbage Collection Algorithm.
Si bien el Samsung sale ganando aquí por soportar diferentes cifrados, realmente el MX500 a pesar de ser un SSD más antiguo viene acompañado de un buen catálogo de tecnologías que, granito a granito, lo convierten en un excelente SSD y que termina por marcar la diferencia.
¿Qué SSD es el mejor?
Realmente ambos candidatos están muy parejos en todo, y solo son las pequeñas optimizaciones de cada fabricante las que pueden llegar a marcar la diferencia, aunque esta diferencia siempre será bastante ligera.
En todo caso, hay que decir que el Crucial MX500 es ligeramente superior al Samsung 860 QVO, si bien es cierto que este último se ofrece en modelos de mayor capacidad (4 TB).
Con la diferencia de precio que hay entre uno y otro, a igualdad de condiciones elegiríamos el Crucial MX500, pero no tengas reparos en comprar el modelo de Samsung si te quieres ahorrar un puñado de euros porque a la hora de utilizarlo en el día a día tampoco es que vayas a notar una gran diferencia.