¿Necesita tu RTX 2080 overclock? Este es el rendimiento que puedes ganar

¿Necesita tu RTX 2080 overclock? Este es el rendimiento que puedes ganar

Rodrigo Alonso

Hacer overclock a la tarjeta gráfica es algo que a muchos gamers se les ha pasado por la cabeza alguna vez, especialmente cuando la gráfica ya tiene cierto tiempo y los juegos empiezan a no llegar a una tasa de FPS óptima. En este artículo vamos a ver cuánto rendimiento se puede ganar haciéndole overclock a una tarjeta gráfica, para determinar si es una práctica que merece la pena o, sin embargo, no es algo por lo que debamos de molestarnos en exceso.

Antes de nada, hemos de decir que hacer overclock es una práctica peligrosa, que puede dañar los componentes y dejarlos inservibles y que, en algunos casos, no está cubierto por la garantía. Por lo tanto os advertimos de este peligro y os instamos a que si decidís hacerlo sea bajo vuestra responsabilidad.

Entorno de pruebas y metodología

Para las pruebas de rendimiento y overclock, vamos a utilizar el siguiente hardware:

  • Intel Core i7-8700K.
  • MSI Z370 Gaming M5.
  • 4x8GB Corsair Dominator Platinum RGB DDR4 3600 MHz.
  • Corsair RM1000i.

La tarjeta gráfica que vamos a utilizar para las pruebas es una EVGA GeForce RTX 2080 XC Gaming 8 GB, bastante representativa del rendimiento que podemos tener para un PC gaming de gama alta para poder jugar a tope a resolución 4K sin demasiado inconveniente.

El software que vamos a utilizar para hacer overclock a esta tarjeta gráfica es el de la marca, EVGA Precission X1.

Overclock a la RTX 2080

El objetivo de overclock que vamos a utilizar para esta comparativa de rendimiento es un nivel medio, al que podría acceder cualquier usuario en su casa sin poder en demasiado riesgo la tarjeta gráfica (nadie quiere estropear una gráfica de 800 euros, ¿verdad?) y sin llegar a niveles extremos, eso se lo dejamos a los overclockers profesionales. Lo que queremos enseñaros es lo que podríais conseguir vosotros mismos en vuestras casas sin demasiado esfuerzo.

Overclock a una gráfica RTX 2080

Este es el resultado tras diversas pruebas de Overclock: hemos podido elevar la frecuencia de funcionamiento en 150 MHz, solo elevando el Power Target un 5% y sin tocar el voltaje, que ese era el objetivo. En cuanto tocamos la velocidad de la memoria o tratamos de subir más el OC a la GPU, el sistema se vuelve inestable, así que tendremos que conformarnos con estos valores. La subida de velocidad con overclock ha resultado ser de un 9,90%, que no está nada mal.

GPU-Z muestra el overclock hecho a la tarjeta gráfica

Pruebas de rendimiento con y sin overclock en la gráfica

Para medir el rendimiento lo que hemos hecho ha sido utilizar uno de los benchmarks más populares y que mejor definen el rendimiento de una tarjeta gráfica: 3DMark Time Spy. Este ha sido el resultado obtenido en dicho benchmark con la gráfica funcionando con sus parámetros normales.

Rendimiento sin overclock en la gráfica

Y este ha sido el resultado obtenido con el overclock aplicado a la tarjeta gráfica.

Rendimiento con overclock en la gráfica

Como se puede ver, hemos subido en total 414 puntos en el benchmark, lo que supone un incremento de rendimiento del 4,24%.

Pruebas de rendimiento en juegos

Vamos a ver ahora qué rendimiento nos proporciona el haberle hecho overclock a la tarjeta gráfica en algunos juegos, para ver a la hora de la verdad si merece o no la pena el haberle hecho este overclock que, como sabéis, está «forzando la máquina».

Las pruebas de rendimiento han sido realizadas con los ajustes gráficos siempre al máximo y a una resolución de 3440 x 1440 (así que no os asustéis si véis que el rendimiento es inferior al obtenido en algunas reviews en las que lo han medido a resolución Full HD). El dato mostrado son los FPS medios.

En este caso la mejora oscila entre un 2,2% en GTA V y un impresionante 15,1% en Battlefield 1, algo lógico porque cuanto más altos sean los FPS de por sí, mayor será la mejoría cuando hacemos overclock a la gráfica.

Ahora la pregunta es: si tienes una RTX 2080, ¿necesitas hacerle overclock? Realmente la respuesta es que no, porque es una tarjeta gráfica que a día de hoy va bastante sobrada para cualquier juego moderno. Ahora bien, si lo que quieres es jugar a resolución 4K al máximo y no quieres gastarte el dinero que cuesta una tarjeta gráfica superior, entonces hacerle overclock a la gráfica sí que puede ser una buena opción para ti.

¡Sé el primero en comentar!