Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, ¿sabes cuáles son las diferencias?

Todos hemos oído hablar en algún momento de la Realidad Virtual. Pero no es el único tipo de realidad generada por ordenador que un usuario puede experimentar, ya que también existen la Realidad Aumentada y la Realidad Mixta. Cada una de este tipo de experiencias interactivas para el usuario tiene unas características propias que la definen, y en este artículo veremos cuáles son estas características.
Cuando se habla de Realidad Virtual o incluso Realidad Aumentada o Mixta se imaginan una película de ciencia-ficción con avanzados sistemas informáticos y una inmersión que casi te hace salirte de tu cuerpo. Por suerte o por desgracia todavía estamos lejos de eso, pero precisamente la inmersión es una de las características que diferencian a estos tres tipos de «realidad». Vamos a verlo.
¿Qué es la Realidad Virtual?
La Realidad Virtual es un tipo de experiencia inmersiva en la que el software se encarga de sumergir al usuario en un universo completamente diferente al que le rodea.
Para conseguir este grado de inmersión tan completa, se pueden usar dos sistemas:
- Cascos de Realidad Virtual: estos cascos permiten el completo aislamiento óptico y sonoro del usuario del exterior. Dichos cascos inicialmente usaban sensores externos, que ayudaban a posicionarle en el entorno virtual donde se desarrolla la simulación. Sin embargo, los modelos más recientes usan cámaras incorporadas en los cascos para realizar esta tarea de posicionamiento.
- Habitaciones de Realidad Virtual: se trata de una habitación donde se proyectan imágenes en sus paredes. Sensores de posición detectan la ubicación del usuario en la habitación y cambian las imágenes en función de la posición de este.
Generalmente, el método más aceptado por los usuarios es el de los cascos de Realidad Virtual, especialmente desde que salieron los dispositivos que podían utilizar un teléfono móvil para generar las imágenes para el usuario, dispositivos que son bastante más baratos que los más de 500 euros que suelen costar unos cascos para esta tecnología (a los que además hay que sumarles el precio de un PC).
¿Qué es la Realidad Aumentada?
A diferencia de la Realidad Virtual, la Aumentada se dedica a incorporar objetos y/o personajes al entorno que nos rodea.
Un buen ejemplo de lo que es la realidad aumentada son las antiguas Google Glass, dispositivos donde se nos proporcionan indicaciones o que permiten entre otras muchas cosas consultar los mensajes que nos llegan al móvil en el mismo instante.
Lo mejor de la Realidad Aumentada es que no necesitamos unos cascos como con la Realidad Virtual, sino que en muchas ocasiones con unas simples gafas es suficiente, ya que no incorporan experiencia sonora. Igualmente, en muchos coches están comenzando a experimentar sistemas de Realidad Aumentada para dar indicaciones GPS o sobre el tráfico, además de las estadísticas del mismo coche en la propia luna delantera.
Sin embargo, curiosamente, las gafas de Realidad Aumentada son bastante caras. Muchas veces costando más que unos buenos cascos de Realidad Virtual. Quizás por ello, este tipo de tecnología ha encontrado una mayor aceptación en la industria que entre los propios usuarios de a pie.
¿Qué es la Realidad Mixta?
La Realidad Mixta es la fusión del mundo virtual con el mundo real. En este tipo de realidad, los objetos físicos virtuales pueden interactuar con los objetos virtuales. Por ejemplo, con la Realidad Mixta, podemos tirar un jarrón virtual contra una pared real, y el jarrón se romperá, como si fuera uno de verdad.
Para poder experimentar este tipo de realidad, sí es necesario el uso de cascos similares a los de la Virtual. De hecho, los nuevos cascos de ese tipo de realidad, que emplean cámaras, han copiado la idea de las cámaras que emplean los cascos de Realidad Mixta.
Actualmente, la Realidad Mixta es una de las que más se está desarrollando, fuera del ámbito lúdico habitual. Dado que con este tipo de realidad, se puede usar la simulación para el aprendizaje. Y, de hecho, el ejército y la policía de Estados Unidos tiene varios programas basados en este tipo de realidad, que están usando con bastante éxito.