Corsair iCUE vs NZXT Cam, ¿qué sistema de monitorización es mejor?

Corsair iCUE vs NZXT Cam, ¿qué sistema de monitorización es mejor?

Rodrigo Alonso

Son muchos los programas que sirven para monitorizar todos o casi todos los parámetros del hardware que tenemos instalado en el PC, y entre ellos existen dos softwares unificados de los fabricantes que destacan por encima de los demás; se trata de Corsair iCUE y NZXT Cam, y en este artículo vamos a comparar ambos para intentar discernir cuál de los dos es más recomendable.

Ambos programas nos permiten controlar y configurar el hardware de cada uno de ellos, y como es obvio si tienes unos ventiladores de Corsair no podrás configurar su color en NZXT Cam y viceversa. No obstante, en esta comparativa vamos a centrarnos no en su funcionalidad específica para su hardware propio, sino que vamos a ver su utilidad genérica pensando incluso en usuarios que no tienen hardware ni de uno ni de otro fabricante, dado que en ambos casos se trata de software gratuito y al que todos tenemos acceso.

Corsair iCUE vs NZXT Cam, ¿cuál da más información y más clara?

Comencemos viendo el software de Corsair, en cuyo apartado «Panel» podemos ver la monitorización de todo el hardware que queramos (podemos seleccionar qué queremos ver y qué no), con gráficos y todo, y de un solo vistazo.

Monitorización iCUE

iCUE nos permite «jugar» con todos estos gráficos e informaciones, pudiendo moverlos, redimensionarlos (siempre respetando una cuadrícula), quitando y poniendo valores individuales, y en general pudiendo configurarlo todo a nuestro gusto sin el menor problema.

Por su parte, NZXT Cam nos muestra una información resumida tanto de CPU como de GPU, RAM, Red, almacenamiento e incluso los procesos que más recursos están consumiendo en cada momento. La parte mala aquí es que para conocer más detalles tendremos que ir haciendo clic en cada una de las secciones, donde por cierto también se muestran gráficas.

NZXT Cam Monitorización

En este caso sí que hemos de decir que Cam es menos compatible con hardware genérico que iCUE y eso le quita puntos, pero a diferencia del software de Corsair, con NZXT Cam podemos crear un overlay que nos permitirá ver el estado del hardware incluso mientras estamos jugando, y al final esta es una característica que buscan muchos gamers, el poder controlar la temperatura y demás parámetros mientras juegan sin tener que salir del juego para verlo.

Así pues, en cuanto a cuál es más completo debemos dar como ganador al Corsair iCUE, pero en cuanto a claridad y funcionalidad el claro vencedor es el NZXT Cam, gracias a ese útil overlay.

Consumo de recursos, ¿qué programa es más pesado?

Muchos gamers tenemos el problema de que si contamos con hardware y periféricos de distintas marcas, al final tenemos que tener instaladas muchas aplicaciones para poder configurar y controlar todo. Una aplicación unificada «pesa» poco, pero si tienes que tener un montón y además con software de monitorización como es el caso, la suma de todo ello puede llegar a penalizar el rendimiento.

Consumo de recursos Corsair iCUE vs NZXT Cam

En este caso, Corsair iCUE es bastante más pesado que NZXT Cam, y es que en muchas ocasiones iCUE llega a consumir el 10% del tiempo de CPU de un Core i7-8700K, y eso no es decir poca cosa. En términos generales, Cam es bastante más liviano y repercute mucho menos en el rendimiento del sistema, por lo que a este respecto es el claro vencedor.

¿Cuál de los dos ofrece más opciones?

Por supuesto, cuando instalas un software del calado de Corsair iCUE o NZXT Cam es porque, por norma general, tienes hardware de la marca y quieres aprovechar todo lo que te ofrece. No obstante, cada uno de ellos solo admitirá a este respecto configuración sobre su hardware propio pero, ¿cuál de los dos ofrece más y mejores opciones?

En el caso de iCUE, se puede hacer prácticamente lo que quieras… desde configurar las macros o la iluminación del teclado hasta cambiar el modo de funcionamiento de la fuente de alimentación de un raíl a varios raíles, todo al alcance de un clic del ratón. También puedes modificar la curva de los ventiladores, crear perfiles personalizados y un larguísimo etcétera.

Configuración Corsair iCUE

Por su parte, en NZXT Cam podrás hacer prácticamente lo mismo, si bien el elenco de hardware de este fabricante es mucho más limitado. No obstante, sí que te permite realizar cosas que no puedes hacer en iCUE como por ejemplo realizarle overclock a la GPU, y debemos decir que aunque en el resto del software se echan de menos los perfiles, aquí sí se pueden crear perfiles personalizados para el funcionamiento de la tarjeta gráfica.

OC GPU NZXT CAM

Igual que sucedió en la primera sección, estamos ante una situación en la que el software de Corsair es más completo que el de NZXT, pero el de NZXT tiene una única función que lo hace destacar sobre el otro (al principio fue el overlay, y ahora la posibilidad de hacerle OC a la GPU).

Corsair iCUE o NZXT Cam, ¿cuál es mejor?

Como resumen de lo que hemos visto, os diríamos que a nivel de cuál es más completo, el ganador es Corsair iCUE, aunque lo es a costa de ser un programa bastante más pesado y que tiene un mayor impacto en el rendimiento del PC.

NZXT Cam, por su parte, puede ser menos completo y de hecho más limitado, pero es bastante más liviano y cuenta con interesantes características como el overlay para poder tener la monitorización mientras jugamos o la posibilidad de hacerle Overclock a la tarjeta gráfica directamente desde aquí, sin tener que instalar otros programas adicionales.

Obviamente, recomendaríamos cada uno de ellos a los poseedores de hardware de cada marca, pero si eres de los que no tiene ni de uno ni de otro y quieres probarlos, te recomendaríamos NZXT Cam si no quieres complicarte la vida y Corsair iCUE si buscas una monitorización mucho más completa, a costa de un programa más pesado. ¿Cuál es mejor? Cada uno lo es en lo suyo y para un tipo de usuario distinto, ni más ni menos, pero lo que está claro es que ambos funcionan bastante bien.

¡Sé el primero en comentar!