Razer Kraken vs Logitech G432, ¿qué auriculares son mejores?

Razer Kraken vs Logitech G432, ¿qué auriculares son mejores?

Rodrigo Alonso

A la hora de escoger unos buenos auriculares gaming es normal que surjan dudas dado el amplio catálogo que hay en el mercado actual; en el día de hoy vamos a realizar una comparativa técnica entre los auriculares Razer Kraken X y Logitech G432, dos de las versiones más económicas de los fabricantes para gamers que buscan unos auriculares de calidad pero sin gastar demasiado dinero.

Hay que decir que si bien el precio de ambos productos es bastante elevado en la página web de ambos fabricantes -especialmente los Logitech-, la realidad es que en tiendas normales nunca están a esos precios sino bastante más baratos. Aquí tenéis el precio como referencia en Amazon España, donde podréis ver que la diferencia de precio entre ambos es de apenas 6 euros:

Comparativa técnica Razer Kraken X vs Logitech G432

 Razer Kraken XLogitech G432
FormatoCircumaural cerradoCircumaural cerrado
DiademaAjustableAjustable
Audio7.1 Surround7.1 Surround DTS:X 2.0
Respuesta en frecuencia (auriculares)12–28.000 Hz20-20.000 Hz
Sensibilidad (auriculares)109dB (+/-3dB)107+/-3 DB
Impedancia (auriculares)32 Ohm @ 1 kHz39 Ohm (pasivo) a 5.000 Ohm (activo)
Autonomía de bateríaNoNo
Distancia Cable1,3 metros2 metros
Tipo micrófonoECM unidireccional con cancelación de ruido, varilla retráctilUnidireccional cardioide
Respuesta en frecuencia (micrófono)100–10.000 Hz100–20.000 Hz
Sensibilidad (micrófono)-45 ± 3 dB-
Impedancia (micrófono)--
Iluminación RGBNoNo
CompatibilidadPC, Mac, PS4, smartphonesPC, Mac, PS4
Precio base (PVP)59,99 euros81,99 euros

Estamos como podemos ver ante dos auriculares gaming que técnicamente tienen unas diferencias bastante marcadas, y donde los Razer Kraken X destacan positivamente por encima de los Logitech G432 al proporcionar una respuesta en frecuencia bastante más grande y con una mejor sensibilidad. Esto se traduce en que proporcionarán unos sonidos medios más nítidos, con bajos más marcados y sonidos altos más llamativos, traducido en una mejor experiencia de audio final.

Ambos auriculares gaming incorporan sonido 7.1 virtual: los Kraken X lo hacen mediante una tarjeta de sonido externa con conexión por USB, lo que a su vez da la posibilidad de conectar los auriculares sin ella en modo estéreo, expandiendo su compatibilidad. Por su parte, el audio posicional surround de los Logitech G432 se proporciona de la misma forma, con una tarjeta de sonido externa, pero en este caso es además compatible con DTS:X 2.0, por lo que sale ganando Logitech a este respecto.

En los Logitech podemos activar el 7.1 virtual con un simple botón, marcando una gran diferencia de sonido estando activado. Aunque la ecualización que ofrece el programa de Logitech es buena, notamos como los graves de estos auriculares brillan por su ausencia. Los Kraken X presentan mejores graves que los Logitech, pero la calidad de audio de ambos está muy equiparada.

Auriculares logitech

En cuanto al micrófono, ambos incorporan uno de patrón unidireccional, pero de nuevo Razer vuelve a destacar por integrar cancelación de ruido; además, por algún motivo Logitech no da demasiados detalles técnicos sobre su micrófono, indicando tan solo la respuesta en frecuencia -donde ambos están equiparados-.

Notamos una grandísima diferencia entre la calidad del micrófono de Razer frente al de Logitech, quedando por debajo el micrófono del último. Es cierto que los auriculares gaming suelen ofrecer micrófonos con calidad algo justa, pero este aspecto se ha empezado a corregir por parte de los fabricantes. Con todo esto, los Kraken equipan un micrófono de mayor calidad que el de los G432.

En términos de diseño, ambos tienen orejeras circumaural cerradas para proporcionar una muy buena comodidad y aislamiento del ruido exterior. Sin embargo, cabe destacar que mientras que las almohadillas de los Logitech son de piel sintética, los de los Razer son una combinación de tela, piel sintética y con gel refrigerante en el interior, por lo que salen ganando en comodidad. No obstante,, esto se ve paliado por el diseño de la diadema, ambos con diseño ajustable pero los Logitech incorporan una almohadilla extra de la que los Razer carecen.

La comodidad de unos auriculares gaming es un aspecto diferenciador, ya que los jugadores suelen disfrutar de largas sesiones. Logitech ofrece una comodidad algo superior, pero cuando llega el verano dichas almohadillas de piel sintética se pueden convertir en nuestras enemigas porque nos harán sudar bastante. En cambio, la combinación de tela por parte de Razer es más satisfactoria. Dicho esto, hay que remarcar que podemos intercambiar almohadillas terminadas en otros materiales para los G432.

Auriculares razer

Finalmente, en cuanto a la compatibilidad, ya que ambos auriculares disponen de conexión tanto por USB como analógica (minijack 3.5 mm), en teoría son compatibles con prácticamente cualquier fuente de audio, incluyendo consolas. No obstante, por algún motivo Logitech no indica compatibilidad con smartphones (pero ya os garantizamos que la tiene a través de su conector analógico). De nuevo, están empatados aquí.

¿Cuál de los dos es más recomendable comprar?

Tanto los Razer Kraken X como los Logitech G432 son unos excelentes auriculares gaming por el precio que cuestan, y no decepcionarán a ningún gamer que decida comprar los unos o los otros.

Si tenemos que escoger uno de los dos para ver cuál merece más la pena comprar, en este caso nos decantaríamos por los Razer, ya que técnicamente son superiores a los Logitech y además gracias a sus estupendas almohadillas resultan más cómodos en sesiones largas de juego, eso sin desmerecer a los Logitech que también son bastante más cómodos (aunque algo menos debido a sus almohadillas cubiertas con piel sintética, que aíslan bien del ruido pero producen sudoración).

Ahora bien, en términos de durabilidad ahí los auriculares de Logitech han demostrado que ganan por goleada, ya que son muchos los gamers que llevan años utilizando estos auriculares y están como el primer día, mientras que los usuarios de auriculares Razer generalmente no tardan demasiado en lamentar la compra porque tienen a estropearse con relativa frecuencia, y el sistema de gestión de garantía de Razer deja bastante que desear.

¡Sé el primero en comentar!