Una de las grandes decepciones de la presentación de Intel en el CES fue el hecho que sus GPU gaming no se vieron por ningún lado. Y es que todo apunta al retraso de ARC Alchemist respecto a la fecha de lanzamiento inicial. ¿Qué es lo que ocurre y a qué es debido este movimiento de fechas?
Si nos preguntáramos que hardware esperamos con más ansias para 2022 la respuesta sería sin duda las GPU ARC Alchemist de Intel. El simple hecho que supone la entrada de un nuevo participante en el mercado de las tarjetas gráficas para gaming siempre es bueno para los usuarios y también por saber cómo se desenvuelve Intel.
Retraso en el lanzamiento de Intel ARC
Pues sí, Intel acaba de realizar un pequeño cambio en la página web de sus GPU ARC, en concreto han eliminado la referencia donde confirmaban el lanzamiento de estas durante el primer trimestre de 2022 para pasar a hablar que ocurrirá en algún momento de este año. Esto choca mucho con el mensaje que la propia Intel comunicó en su presentación en el CES.
El mensaje de Intel resulta confuso y contradictorio respecto a las fechas de lanzamiento de sus GPU ARC. Esto se debe al hecho de que lo primero que veremos serán las GPU A350M y A370M en portátiles, ya que estás pertenecen a la gama de entrada. Es muy posible que veamos portátiles ultrafinos para gaming con estas GPU de la familia ARC, no obstante el diablo se encuentra en los detalles.
Durante la presentación de los Core 12 para portátiles pudimos ver comparativas de rendimiento entre estos procesadores frente a los Tiger Lake-H haciendo uso de una RTX 3080 Mobile. A estas alturas esperaríamos que Intel mostrara también el rendimiento con sus nuevas GPU gaming para entusiastas, las llamadas DG2-512. El hecho de que no hayan aparecido en los benchmarks publicados por la propia Intel nos hace pensar que su implementación se encuentra más verde de lo que pensábamos y que, por tanto, el lanzamiento de las Intel ARC ha sufrido un retraso respecto a la fecha esperada.
El mercado OEM tiene preferencia
La clave para entender el retraso de Intel ARC como tarjetas gráficas está en su plataforma Evo de tercera generación. Hasta el momento hemos visto cómo las CPU Intel han estado emparejadas con las GPU de NVIDIA o AMD, pero especialmente la primera. Resulta evidente que con la empresa dirigida por Pat Gelsinger tocando todos los palos van a querer que los ensambladores y fabricantes de portátiles monten ordenadores con su propio hardware, desplazando a sus rivales en tarjetas gráficas.
En cuanto al mercado OEM de sobremesa, no sabemos si Intel les va a entregar tarjetas gráficas para que monten en sus PC o en su defecto ocurrirá como con el NUC 12 Enthusiast donde hay un socket LGA1700 para montar un Intel Core 12 de escritorio, pero la GPU ARC y su VRAM van soldados en placa como en un portátil. Si esto se diese entonces el tiempo de espera en poder conseguir una tarjeta gráfica Intel ARC Alchemist para montar en nuestras cajas de PC se dilataría aún más.
Con las RTX 40 de NVIDIA a unos meses de su lanzamiento, nos preguntamos si las ARC Alchemist de Intel habrán llegado demasiado tarde una vez lleguen a nuestras manos. En todo caso, Intel busca ocupar la gama media de escritorio y está muy centrada en portátiles gaming para este año. Quizás deberemos esperar a ARC Battlemage o DG3 para esa tarjeta gráfica de alto calibre.