Microsoft quiere añadir las funciones del DualSense de PlayStation a su mando de la Xbox
Una de las particulares más llamativas de la PS5 cuando se lanzó al mercado en 2020 fue el mando DualSense, un mando que ofrece un sistema de retroalimentación háptica avanzada y gatillos adaptativos para ofrecer una mayor sensación de inmersión, funciones que solo las vamos a encontrar en el mando de Sony.
Si jugamos en PC, no cabe duda de que el mando de la PlayStation es una de las mejores opciones disponibles en el mercado, siempre y cuando nos guste la sensación de inmersión que ofrece, ya que muchos son los usuarios que, lo primero que hacen, es desactivar esta función.
Microsoft quiere replicar las funciones del DualSense de PlayStation
Según una patente denominada Tuning haptic feedback of a device descubierta por el medio Tech4Gamers, Microsoft está trabajando en un nuevo mando de control que podría llegar al mercado con la próxima generación de la Xbox o bien lanzarse antes del mercado, ya que las ideas a futuro de la consola de Microsoft no parecen estar muy claras. Esta patente describe una serie de motores hápticos en el interior del mando que se mueven en lugar estar fijados en la zona del agarre, al igual que el mando de la Xbox actual y el de PS4.
Estos utilizarán motores lineales que se mueven dentro del mando para generar un sistema de retroalimentación háptica superior a la que ofrece actualmente el mando de Microsoft y está montado sobre mecanismos que les permiten desplazarse a lo largo de diferentes ejes para así ofrecer una amplia gama de sensaciones, texturas y efectos para añadir una mayor sensación de inmersión.
Cualquier pequeño cambio que se produzca, tendrá una respuesta en el sistema de vibración del mando, ya sea caminando por diferente tipo de terreno, disparando armas o realizando cualquier otro tipo de acción susceptible de replicar mediante este sistema de vibración.
Además, también se describe un sistema de gatillos adaptativos que modifican la resistencia de los gatillos de forma dinámica para ofrecer una sensación más realista en juegos disparos en primera o tercera persona, modificando la fuerza necesaria para pulsar el gatillo dependiendo del tipo de arma que se utilice.
Necesita la colaboración de los desarrolladores
Al igual que pasa con los juegos de PS5 que se lanzan al mercado, es necesario que los desarrolladores añadan soporte para esta función, algo que no debería ser un problema ya que muchos ya la ofrecen directamente en los juegos para PC, además de los títulos para PS5. Como siempre decimos cuando hablamos de una patente, esto no significa que Microsoft esté trabajando en llevar a cabo este nuevo mando, sino que únicamente está registrando su funcionamiento.
En esta patente no se hace ninguna función al efecto Hall que deberían incorporar tanto los joysticks como los gatillos para que el temido efecto drift de los mandos deje de ser un problema en las consolas de Sony, Microsoft y Nintendo, únicos fabricantes que todavía no utilizan este sistema magnético que, al funcionar mediante imanes sin contacto, no se produce ningún desgaste que acabe provocando el efecto deriva que tan mala solución tiene.