Solo un portátil tendrá tecnología AMD SmartShift en 2020

Solo un portátil tendrá tecnología AMD SmartShift en 2020

Rodrigo Alonso

Una de las grandes novedades de la PS5 de SONY que está por llegar es la inclusión de la tecnología AMD SmartShift, que permite mejorar mucho el rendimiento y sobre todo la eficiencia energética al poder entregar a la GPU parte de los recursos de la CPU. AMD prometió que esta tecnología la veríamos en muchos de sus equipos potenciados por APUs AMD Ryzen 4000 (Renoir), pero ahora parece ser que durante 2020 solo un único modelo de portátil contará con ella, aunque han prometido que el año que viene habrá muchos más modelos.

La tecnología SmartShift es una de las claves de la familia de APUs Ryzen 4000 Renoir de AMD. Esta tecnología permite que la CPU y la GPU cambien su potencia de manera dinámica en función de la carga de trabajo, mejorando así notablemente el rendimiento, y esto es algo especialmente interesante tanto para consolas como para portátiles, donde las limitaciones de espacio y refrigeración tienen un mayor impacto.

Sin embargo, parece ser que durante lo que queda de año 2020 solo un portátil saldrá al mercado con ella, si bien han prometido que el año que viene veremos muchos más modelos que se beneficien de ella.

Dell G5, el único portátil con AMD SmartShift

Frank Azor, el arquitecto jefe de soluciones para gaming de AMD así lo ha confirmado en su Twitter. Según dice, dado que la tecnología es todavía algo muy novedoso su tasa de adopción ha sido inferior a lo que esperaban, y le ha dado crédito a Dell por ser la primera compañía en adoptarla para sus portátiles, concretamente para los Dell G5 15 SE equipados con procesador AMD Ryzen 9 4900H y GPU Radeon RX 5600M.

Imagen del usuario de twitter
Frank Azor
@AzorFrank
@Sanghamithran @LisaSu @AMD It’s a brand new technology and to @dell credit they jumped on it first. I explained reasons why during my interview with @pcworld @Gordonung @BradChacos No more SmartShift laptops are coming this year but the team is working hard on having more options ASAP for 2021.
04 de junio, 2020 • 23:35

15

2

Así, Azor ha confirmado que no habrá más portátiles con AMD SmartShift durante lo que queda de año, aunque el equipo de AMD está trabajando para que durante 2021 lleguen más modelos que la admitan. Dada la situación, es bastante probable que en el CES 2021 que tendrá lugar a primeros del mes de enero, sea donde se presente un amplio elenco de portátiles ya dotados de esta tecnología.

Realmente resulta un poco decepcionante esta noticia, ya que es una característica clave que se espera con ansia para las próximas generaciones de portátiles gaming. Aun así, se ha demostrado que los portátiles equipados con APUs AMD Renoir tendrán una eficiencia sobresaliente en comparación con la competencia, y esto conduce no solo a una mayor potencia y rendimiento, sino también a una mejor autonomía de batería y menor sobrecalentamiento.

Las características especiales como AMD SmartShift utilizarían la potencia adicional que no se use para utilizarla en los componentes de hardware necesarios, es decir, si por ejemplo estamos en un juego que lleva la GPU al 100% pero la CPU a solo el 20%, ese 80% de recursos de CPU que «sobran» se redirigirán automáticamente a la GPU para poder incrementar el rendimiento. AMD ha afirmado que podemos esperar hasta un 14% de incremento de rendimiento en juegos, y hasta un 12% más de rendimiento de CPC.

smartshift

Por su parte, AMD ya ha desarrollado una interfaz personalizada en Radeon Software Adrenalin 2020 Edition a través de la cual los usuarios pueden ver cómo se transfiere la potencia entre la GPU y la CPU del sistema. La tecnología puede impulsar un componente específico o los dos a la vez, dependiendo de la carga de trabajo y el margen de potencia que haya en cada momento. Una de las razones por las que no hay mas que un solo portátil con SmartShift este año puede ser precisamente por las limitaciones de diseño que esta tecnología conlleva.

¡Sé el primero en comentar!