NZXT H1, una caja mini ITX con fuente y AIO de serie

NZXT H1, una caja mini ITX con fuente y AIO de serie

8.4
Juan Diego de Usera

Una queja bastante común de los usuarios de cajas de PC pequeñas, es que el espacio del que disponen para instalar ciertos componentes, como las tarjetas gráficas, es bastante reducido. Sin embargo, la caja mini ITX NZXT H1 viene a tirar por tierra todas esas quejas de los usuarios, dado que en su interior podremos instalar tarjetas gráficas de grandes dimensiones. Y todo ello, ocupando muy poco espacio en planta, lo que puede hacer las delicias de los usuarios de estos modelos de cajas de ordenador pequeñas.

Especificaciones de la caja NZXT H1

 NZXT H1
TipoCaja mini ITX
Dimensiones387,7 (Al) x 187 (An) x 187,6 (Pr) mm
Peso6,53 kg
MaterialesAcero SPCC
Cristal templado
Bahías 2,5"2
Compatibilidad placas basemini ITX
Compatibilidad gráficas305 mm
AccesoriosRiser card PCIe x16
Fuente 650 W 80PLUS Gold
AIO 140 mm
Filtros de polvoTodas las entradas de aire
Ranuras de expansión2
I/O frontal1 x USB 3.2 Gen 2 Tipo C
1 x USB 3.2 Gen 1 Tipo A
1 x conector mini jack 4 polos
ColoresNegro
Blanco

Características de la NZXT H1

La caja mini ITX NZXT H1 es, cuanto menos, un producto que se sale de lo que estamos habituados a ver en el mercado de este tipo de cajas de ordenador. El primer motivo es la manera que ha elegido del fabricante de albergar todos los componentes en su interior. Para ello, en lugar de optar por colocarlos todos en posición horizontal, como suele ser normal, ha optado por colocarlos todos en posición vertical.

Las dimensiones externas de esta caja de ordenador son de 387,7 (Al) x 187 (An) x 187,6 (Pr) mm. Lo que significa que, en planta forma casi un cuadrado perfecto de 187 mm por cada lateral. Esto representa un tamaño francamente pequeño, que, generalmente, no se puede conseguir cuando se colocan los componentes en posición horizontal. Especialmente, si entre estos componentes hay una tarjeta gráfica de hasta 305 mm de longitud, que es el tamaño máximo de gráfica que admite la NZXT H1.

La caja H1 también trae una fuente de alimentación y una AIO pre instalados

Otro de los problemas más típicos de las cajas de ordenador pequeñas como las mini ITX es que los cables siempre quedan por en medio del equipo. Esto hace, no solamente que los montajes y desmontajes de componentes a posteriori suelan ser bastante complejos; es que también dificultan bastante la refrigeración de los componentes internos. Por no contar que este tipo de cajas necesitan de unos componentes bastante específicos, que no tienen por qué ser fáciles de localizar.

Esto es algo que no va a suceder en la caja NZXT H1, dado que con ella se incluye una fuente de alimentación de 650 W en formato SFX y con eficiencia 80PLUS Gold, completamente modular. Junto a ella, también se suministra una refrigeración líquida de tipo AIO, destinada a ser montada sobre nuestro procesador, y que emplea un ventilador de 140 mm de diámetro. Y, por supuesto, la riser card PCIe x16 que nos servirá para conectar nuestra tarjeta gráfica a nuestra placa base.

Todos los cables están pre distribuidos en el interior de la caja de NZXT, de manera que lo único que deberemos de hacer nosotros es conectarlos a los correspondientes componentes. Y, hablando de distribuir, las salidas de la placa base y de la tarjeta gráfica están orientadas de tal manera que todos los cables salgan por la parte inferior de la caja, de manera que todo quede mucho más estético una vez el sistema ya esté en su ubicación definitiva.

Precio y disponibilidad

La NZXT H1 ya está disponible a través de la tienda online de este fabricante a un precio de 349,99 dólares. Que, si tenemos en cuenta que incluye la fuente de alimentación y el AIO, no es mal precio para nada.

caja NZXT
NZXT H1
Rendimiento
8.5
Diseño
9.5
Precio
7.2

Puntuación global

8.4
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0

Fuente > NZXT

¡Sé el primero en comentar!