Estas son todas las gráficas NVIDIA RTX SUPER para portátiles gaming

Estas son todas las gráficas NVIDIA RTX SUPER para portátiles gaming

Rodrigo Alonso

Las NVIDIA GeForce RTX SUPER 20-Series para portátiles gaming ya están aquí, y actualmente constituyen la gama más alta de tarjetas gráficas para portátil del mercado. Son, en realidad, tan solo dos modelos pero que ambos se colocan en la cabeza de la lista en términos de rendimiento… y también de precio. Vamos a verlos.

La línea de productos RTX SUPER de NVIDIA consiste en la RTX 2080 SUPER y la RTX 2070 SUPER, ambas versión «mobile» y con sus correspondientes variantes Max-Q. Ambos SKUs tienen idénticas configuraciones de GPU a sus contrapartidas de escritorio, así que lo que las diferencia de éstas es principalmente las velocidades de funcionamiento, la administración de energía y la introducción de los nuevos chips de memoria GDDR6 de bajo consumo.

Las GeForce RTX SUPER para portátiles gaming

 RTX 2080 SUPERRTX 2080RTX 2070 SUPERRTX 2070RTX 2060
CUDA Cores30722944256023041920
RTX-OPS38-55 T37-53 T34-40 T31-38 T26 T
Giga Rays/s5-75-74-54-53.5
Velocidad Boost1080 - 1560 MHz1095 - 1590 MHz1155 - 1380 MHz1125 - 1455 MHz1185 - 1200 MHz
Velocidad Base735 - 1365 MHz735 - 1380 MHz930 - 1140 MHz885 - 1215 MHz960 MHz
Consumo (Max-Q - Normal)80 - 150+ W80 - 150+ W80 - 115 W80 - 115 W65 - 90 W
Velocidad de memoria14 Gbps14 Gbps14 Gbps14 Gbps14 Gbps
Configuración de memoria8 GB GDDR68 GB GDDR68 GB GDDR68 GB GDDR66 GB GDDR6
Bus de memoria256 bit256 bit256 bit256 bit192 bit
Ancho de banda448 GB/s448 GB/s448 GB/s448 GB/s336 GB/s

Evidentemente estas son las características base tal cual las ha publicado NVIDIA, pero luego muy probablemente veremos las velocidades de funcionamiento modificadas por los fabricantes de los portátiles gaming, dependiendo de su sistema de refrigeración, para poder proporcionar un mejor rendimiento en juegos que es lo que se busca en un portátil gaming.

Tenemos pues la RTX 2080 en su variante SUPER que es capaz de funcionar hasta a 1560 MHz en modo Boost, con 14 Gbps en su memoria. Es curioso que hablen de un consumo de 150+ vatios a máxima carga mientras que la variante Max-Q tan solo necesita 80W, prácticamente la mitad, pero en cuanto a la 2070, la diferencia es de tan solo 35W de consumo.

Nueva generación, nuevas características

Según NVIDIA, la nueva tecnología Max-Q es capaz de doblar la eficiencia, y según su publicación mientras que un portátil de 2017 con una GTX 1080 saca 73 FPS en juegos como Control, Wolfenstein: Youngblood o Deliver Us The Moon (a 1080p, ajustes en alto, sin RT), un portátil actual con una RTX 2080 SUPER es capaz de sacar 167 FPS en las mismas condiciones. Es cierto que está comparando dos portátiles con una separación de tres años, pero proporcionar el doble de rendimiento es desde luego un dato a tener en cuenta.

Tecnología Max-Q NVIDIA

Esta tecnología también permite, de la misma manera que hace la tecnología AMD SmartShift, utilizar potencia no utilizada del procesador para «dárselo» a la tarjeta gráfica y, de esta manera, elevar todavía más el rendimiento. Han especificado además que esta potencia es de 15 vatios adicionales, y su nombre es Max-Q Dynamic Boost, que funciona igualmente de manera automática.

NVIDIA Max-Q Dynamic Boost

Los portátiles gaming con RTX SUPER

Según NVIDIA, desde su lanzamiento hay más de 100 modelos de portátil gaming diferentes equipados con su nueva generación de tarjetas gráficas «mobile» de todas las marcas, y en un rango de precios que parte de los 699 dólares. Un ejemplo sería el HP Omen de 2016 comparado con el nuevo modelo 2020, que cuestan lo mismo pero el primero equipaba una GeForce GTX 960M y el nuevo una RTX 2060, ofreciendo cinco veces más rendimiento gráfico al mismo precio.

HP Omen RTX 2060

También destaca el hecho de que empezarán a venderse portátiles con pantallas Full HD y hasta 300 Hz de tasa de refresco, específicamente orientados al gaming como no podía ser de otra manera y que ofrecen la mejor experiencia posible.

¡Sé el primero en comentar!