¿Necesitas dos PC en una caja? Ahora puedes con la MetallicGear Neo Qube

¿Necesitas dos PC en una caja? Ahora puedes con la MetallicGear Neo Qube

9
Juan Diego de Usera

La caja gaming MetallicGear Neo Qube es un modelo caja de ordenador bastante peculiar en su diseño y funcionalidad. Por principio, la caja está dividida en dos secciones que separan dos compartimentos independientes de su interior. Dentro de cada compartimento, el usuario va a poder montar una placa base, junto con todos los componentes de hardware necesarios para crear dos PC completos. A lo que se une un cuidado sistema de refrigeración del interior de la caja, para que nuestro hardware funcione siempre a buenas temperaturas.

Especificaciones de la MetallicGear Neo Qube

  • Tipo: semitorre ATX
  • Dimensiones: 450 (Al) x 270 (An) x 460 (Pr) mm
  • Compatibilidad: E-ATX, ATX, micro ATX, mini ITX
  • Ranuras de expansión: 8
  • Materiales: Acero y cristal templado
  • Almacenamiento
    • Bahías de 3,5 pulgadas: 2
    • Bahías de 2,5 pulgadas: 5
  • Ventiladores
    • Frontal: ninguno
    • Lateral derecho: 3 x 120 mm
    • Techo: 3 x 120 mm, 2 x 140 mm
    • Suelo: 3 x 120 mm, 2 x 140 mm
  • Radiadores
    • Lateral derecho: 1 x 360 mm
    • Techo: 1 x 360 mm, 1 x 280 mm
    • Suelo: 1 x 360 mm
  • Espacio interno
    • Disipador: 148 mm
    • Gráfica: 425 mm
    • Fuente: 275 mm
    • Cableado: 90 mm
  • I/O frontal
    • 2 x USB 3.0
    • 1 x USB C
    • 1 x mini jack auriculares
    • 1 x mini jack micrófono
    • 1 x botón D-RGB
    • 1 x Reset
    • 1 x Power

Características de la caja gaming de MetallicGear

La MetallicGear Neo Qube es, como ya hemos comentado, una caja bastante peculiar por permitir el montaje de dos sistemas independientes entre sí dentro del mismo chasis. Aunque quizás, lo más sorprendente es que el tamaño resultando de esta caja, no es grande en exceso. En realidad, con unas dimensiones externas de 450 (Al) x 270 (An) x 460 (Pr) mm, podríamos asegurar que la caja es bastante compacta en su tamaño.

A pesar de ello, las dimensiones del hardware que podremos montar en su interior son bastante grandes, como los hasta 425 mm de longitud disponibles para la tarjeta gráfica. O los 275 mm de longitud para la fuente de alimentación. El espacio disponible para la instalación del disipador del procesador no es tan grande, dado que queda reducido a los 148 mm de altura. Esto nos lleva a pensar que esta caja gaming de MetallicGear va más orientada hacia los usuarios que utilizan refrigeraciones líquidas que al resto de usuarios.

Aun así, las capacidades para la refrigeración de este modelo son bastante buenas, dado que en esta MetallicGear Neo Qube se pueden montar hasta 9 ventiladores de 120 mm o 4 de 140 mm. De igual manera, también admite montar radiadores para refrigeraciones líquidas en su parte lateral derecha, techo y suelo de la caja.

La bandeja de montaje de la placa base es lo suficientemente grande como para que podamos montar modelos en formato E-ATX. Al menos, en el compartimento principal.

Porque en el trasero de la caja, solo podremos montar una placa base mini ITX y una tarjeta de expansión de perfil bajo. También es en este compartimento secundario donde montaremos la fuente de alimentación, que deberá de tener la posibilidad de alimentar ambos equipos. Así como las unidades de almacenamiento que queramos instalar.

Como habéis podido ver por las imágenes, la caja de MetallicGear tiene cristal templado en su ventana lateral izquierda y en su parte frontal. La entrada de aire al interior de la caja se realiza por el lateral derecho de la caja, que posee dos grandes aberturas al exterior: una para un radiador de hasta 360 mm, y otra para refrigerar el procesador del sistema secundario que hayamos montado.

Precio y disponibilidad

La caja MetallicGear Neo Qube está disponible a un precio de 109,90 euros.

MetallicGear Neo Qube
Rendimiento
8.8
Calidad materiales
8.8
Diseño
9.4
Precio
9.1

Puntuación global

9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0