AMD Ryzen PRO 4000, las CPU para portátiles más seguras del mundo

AMD Ryzen PRO 4000, las CPU para portátiles más seguras del mundo

Iván Balseiro

AMD anuncia la disponibilidad global de los primeros procesadores profesionales del mundo bajo x86-64 en 7 nm: los nuevos Ryzen PRO 4000. Estos son los encargados de traer el máximo rendimiento al sector profesional que requiere la seguridad integrada en estos procesadores, los cuales están basados en la arquitectura Renoir e incluyen unos TDP modificables desde los 12W hasta los 25W dependiendo de lo que elija el fabricante para sus ordenadores.

La familia Ryzen PRO 4000 de AMD aparte de venir cargada de una potencia nunca vista en portátiles profesionales, trae además a los fabricantes unos diseños ligeros y ultra delgados. Ya no hace falta cargar con un ordenador pesado para que sea seguro.

Nueva gama PRO, rápidos, frescos y más seguros

AMD-Ryzen-4000-PRO

La llegada de la arquitectura Zen 2 a los equipos de movilidad empresarial traen consigo potencia, eficiencia y ligereza. Las bondades de todos estos procesadores son, en primer lugar, que en diseño térmico es de solamente 15W.

AMD-Ryzen-PRO-4000-modelos

Disponemos desde los 4 núcleos y 8 hilos para los profesionales que no requieran la máxima potencia para desempeñar su trabajo hasta los procesadores de 8C/16T enfocado a todos aquellos profesionales que requieren de gran potencia de multi tarea sin renunciar a la movilidad.

AMD Ryzen 7 PRO 4750U, el tope de gama profesional

amd pro 7nm

El buque insignia de la movilidad profesional de AMD se basa en un diseño 8C/16T con una frecuencia base de 1,7 GHz que llega hasta los 4,1 GHz con un consumo de solamente 15W. En el apartado de las caches nos encontramos con una L2 de 4 MB  y una L3 de 8 MB.

AMD-Ryzen-4000-PRO-2

La empresa, por su parte afirma que es hasta un 33% más potente que la competencia en multi tarea. Su frecuencia de gráficos a 1600 MHz asegura una potencia sin precedentes en las gráficas integradas en un portátil profesional. Sus 7 núcleos gráficos otorgan el máximo rendimiento para la gama PRO de AMD.

AMD Ryzen 5 PRO 4650U, para los que requieren tareas exigentes

amd-ryzen-5-4650u

En el término medio está la virtud y esta gama está orientada a todos aquellos que necesitan un buen balance entre número de núcleos y potencia gráfica integrada. Cuenta con una configuración 6C/12T con una frecuencia base de 2,1 GHz, máxima de 4 GHz y con un consumo de solo 15 W.  Cuenta con 6 CU a una frecuencia de 1500 MHz.

AMD Ryzen 3 PRO 4450U, para todos los demás profesionales

Con una configuración 4C/8T, una frecuencia base de 2,5 GHz y máxima de 3,7 GHz y un TDP de 15 W, dispone de 5 CU para su iGPU a 1.400 MHz, lo que lo convierte en el menos potente de las CPU disponibles, pero no por ello lo convierte en una opción menos atractiva.

modelos hp rpro 7nm

Todos ellos incorporan soporte para memorias DDR4 3200 MHz y LPDDR4 4266 MHz así como gráficos Radeon RX Vega, entregando hasta el doble de potencia por vatio en comparación a la generación anterior.

Esta serie 4000 destaca sobre todo ante la competencia y su predecesor con un incremento del IPC del 29% (Medido con Cinebench R20, Ryzen PRO 4750U frente al Ryzen PRO 3700U) y hasta un 132% en multi hilo (Cinebench R20: Ryzen PRO 4750U frente al Ryzen PRO 3700U) y un incremento de rendimiento gráfico del 13% (Medido con 3DMark Time Spy: Ryzen PRO 4750U frente al Ryzen PRO 3700U).

AMD-Ryzen-4000-PRO-3

Todos ellos aportan un incremento muy relevante en cuanto a la duración de la batería frente a la generación Ryzen PRO 3000, y es que AMD promete más de 20 horas con el Ryzen PRO 4750U, una cifra realmente increíble si contamos con que es el tope de gama actual.

Además de ello integran todas las tecnologías de AMD enfocadas al negocio:

  • Seguridad de AMD PRO
  • Capacidad de administración de AMD PRO
  • AMD PRO para empresas

amd tech pro

Su disponibilidad está planificada para la primera mitad de este año.

¡Sé el primero en comentar!