Con la llegada del Titanfall durante el primer trimestre de este año llegaron también todo tipo de productos «gaming» que aprovecharon el tirón del juego. Este es el caso de los auriculares Turtle Beach Ear Force Atlas Titanfall, cuyo diseño está basado en el aspecto estético que evoca el juego, en tres colores principales que son el rojo, azul y blanco.
Estos Ear Force Atlas Titanfall son compatibles con Xbox One, Xbox 360 y PC, aunque están más orientados al uso con la Xbox One por las funciones de comunicación por voz y los accesorios que trae para ello (adaptador de audio para Xbox One), ya que por ejemplo nos ahorramos el cablear toda la zona de juegos porque solo hay que enchufar el headset al mando de la consola.

Además lleva un amplificador en línea (Xbox 360 y PC) y controles de volumen de juego y conversación por separado. Los altavoces son de 50mm y las orejeras son giratorias, para conseguir mayor comodidad durante largas sesiones de juego.
Antes de comenzar con la review, hay que comentar que en nuestra experiencia con este tipo de productos basados en juegos o películas hay que andarse con ojo porque en muchos casos invierten más en el «branding» que en la calidad del producto en sí. Veremos si esto es así con estos Atlas Titanfall o no.
Especificaciones técnicas
Esto es lo más técnico es lo que encontramos en la página de Turtle Beach:
- Diseñado para Xbox One: Los auriculares han sido diseñados para proporcionar la más alta calidad de sonido con el adaptador de audio para Xbox One.
- Personaliza tu sonido: Personaliza el volumen de mezcla de juego y charla y silencia el micrófono, todo con solo mover la punta de los dedos.
- Para que te oigan alto y claro: Micrófono extraíble de gran calidad para charlar por Xbox One, Skype y Xbox LIVE.
- Un cómodo diseño rotativo: Los auriculares, con almohadillas de malla transpirable, se giran hasta quedar planos, para que puedas colocártelos alrededor del cuello.
- Refuerzo de graves: El refuerzo de graves integrado le añade profundidad e intensidad al audio del juego (solo Xbox 360 y PC).
- Monitor de micrófono: Escucha tu propia voz por los auriculares para no gritar. (Xbox 360 y PC)
- Para tus momentos de ocio: Ear Force Atlas es perfecto no solo para Titanfall: además, podrás disfrutar de tus películas y programas de televisión favoritos con una calidad de sonido excepcional. ¡Y disfruta con tus amigos a todo volumen de tu temas favoritos de servicios musicales como Xbox Music o Skype!
- Juegos en dispositivos portátiles: Perfecto para jugar en tu móvil, tableta o dispositivo de juegos móvil.
- Turtle Beach Audio Advantage: Con más de 35 años de experiencia, Turtle Beach cuenta con la tecnología más innovadora para ofrecerte una ventaja competitiva y la experiencia de audio más realista y absorbente, en unos cómodos auriculares de primera calidad. Sonido, funciones y calidad excepcionales. Por eso somos el nº1 en audio para juegos.
- Requisitos del sistema:
- Conexión de audio para PC/Mac: USB y 3,5 mm estéreo
- Conexión de audio/micro en Xbox One: adaptador de audio Xbox One
- Conexión de audio en Xbox 360:: RCA (analógica)
- Conexión para micrófono en el PC: USB
- Alimentación del amplificador: USB
Sin embargo en el manual de usuario sí que encontramos más detalles:
- Speaker diameter: 50 mm
- Speaker frequency response: 20 Hz — 20 kHz
- Condenser microphone frequency response: 100 Hz — 10 kHz
- Earcup style: Around-ear
- Sound pressure level: 120 dB @ 1 kHz
- Total harmonic distortion: 1%
- Headphone cable: 3 feet (0.91 m) with stereo 3.5 mm plug
- Weight: 10.6 oz. (301 g)
- PC/Mac audio connection: USB and stereo 3.5 mm
- Xbox One audio/mic connection: Xbox One Audio Adapter
- Xbox 360 audio connection: RCA (analog)
- PC Mic connection: USB
- Amplifier power: USB
Apariencia y accesorios
El Ear Force Atlas Titanfall viene en una caja de cartón en la que se ven imágenes promocionales del juego además de partes de texto con información diversa:

Este es un esquema del adaptador para el mando de la Xbox One que veremos luego más en detalle.

El Ear Force Atlas Titanfall está pensado para funcionar tanto en PC como en las consolas del Microsoft. Nosotros realizaremos el análisis desde el punto de vista de su uso en PC, al no disponer de una Xbox, centrándonos en la calidad del sonido y del micrófono.

Debajo de la «pintura» tenemos una caja de cartón duro de color negro en cuyo interior ya se encuentran los auriculares junto con los accesorios.

El interior está dividido en dos «capas». En la primera viene una cajita con el manual, la garantía, etc, el micrófono y el adaptador para el mando. En la de debajo encontramos los auriculares y una caja alargada con todo el cableado extra y el amplificador en línea.


Vamos a ver primero el micrófono y el adaptador.

Empezando por el micro, como es obvio es desmontable y completamente flexible, lo cual siempre es un punto a favor, aunque da la sensación de que está un poco «desprotegido» ante cortes al no llevar una malla protectora por fuera. Sin embargo solo es en apariencia porque la cobertura plástica es gruesa y dura.
La almohadilla es bastante grande y puede llegar a molestar si tenemos la costumbre de ponernos el micro muy cerca de la cara. Se puede quitar y poner son problemas.
El micro se encaja en los auriculares en la posición correcta con la ayuda de una pequeña marca en el extremo del jack.

Poco más se puede decir del aspecto del micrófono.
El adaptador para el mando que viene en una pequeña caja, y lo que nos permite es subir y bajar el volumen tanto del juego como de la voz, ya que se pueden controlar por separado, además de silenciar nuestro micrófono. Es algo realmente útil, ya que así no tenemos que quitar las manos del mando.
Además podemos conectar los auriculares a este adaptador y no a la consola directamente, por lo que nos ahorramos cableado largo por la habitación.

En cuanto al manual que se incluye, es una guía de inicio rápido en la que se nos muestra como hacer las conexiones con los distintos dispositivos, y el resumen es que para la Xbox One y dispositivos móviles no se usa el amplificador en línea y la conexión es directa, mientras que en PC y Xbox 360 sí que se usa como punto intermedio.

Es lo mismo que podemos encontrar buscando un poco en la página de Turtle Beach, aquí. Viene todo bien detallado y a prueba de tontos.
Pasando a lo que viene en la segunda «bandeja», tenemos los auriculares y la caja alargada con los cables y el amplificador en línea.

Los cables son los que indican en el manual que os hemos enlazado más arriba.
El amplificador es un aparato muy sencillo que tiene dos potenciómetros para el volumen de juego/chat y un interruptor con LED indicador para silenciar el micro. Uno de los extremos es fijo y va a la XBox 360/PC, y el otro (el del logo de la palmera) como no siempre vamos a necesitar el amplificador se puede quitar y poner.
Tiene además una salida al mando de la 360. Repetimos que todo esto viene muy detallado en el manual.
Es de plástico del mismo color gris que los auriculares y no pesa prácticamente nada.

Vamos a ver ya por fin los auriculares en sí. Como decíamos antes, tiene un esquema de cuatro colores en el que predominan el negro y los tonos grises, mientras que el azul y el rojo son los que resaltan los detalles, como por ejemplo la línea roja que recorre el diámetro de las orejeras y le da un toque distintivo.

Está fabricado completamente en plástico duro y de buena calidad, la impresión al cogerlo por primera vez es estupenda, ya que la construcción es sólida y tiene un peso decente.

Las orejeras cubren toda la oreja y tienen dos grados de libertad, por un lado se pueden rotar alrededor del eje «vertical», para que apunten más hacia delante o hacia atrás de la cabeza, y por otro lado podemos variar su inclinación y apuntarlos más hacia arriba o más hacia abajo. Es un punto a tener en cuenta, es importante que nuestro equipo sea lo más cómo posible de cara a largas sesiones de juego.

Toda la parte móvil es la de color negro, que pivota sobre la abrazadera blanca para variar la inclinación, ésta a su vez se une a la diadema extensible justo en la zona de color azul.

La orejera tiene como detalle tres pequeñas zonas donde la «carcasa» de plástico desaparece y en su lugar se aprecia una malla de tela.

La diadema está acolchada por una tira de espuma cubierta por un plástico de acabado cuero.


Los acolchamientos de las orejeras son de tela, y consiguen un buen aislamiento. Por dentro vemos el logo de Turtle Beach en azul.

El cable desafortunadamente no está mallado para protegerlo contra cortes.

Comportamiento y conclusión
Si lo que buscamos son unos auriculares para la Xbox One, los Turtle Beach Ear Force Atlas Titanfall son una gran opción, será muy cómodo para nosotros el conectarlos al y controlarlos desde ahí a través del adaptador, lo que nos ahorra el tener un largo cable hasta la consola.
El sonido sin embargo es mejorable, no es el aspecto en el que Turtle Beach ha puesto más ahínco, la calidad del sonido no está mal, pero es mejorable, además hay un ruido eléctrico a todos los volumenes, que es menor cuando más bajo sea este y va aumentando. En cuanto a potencia, no hay nada que objetar, si lo ponemos al máximo pasan por altavoces de escritorio. A pesar de que los tonos medios y altos son buenos, los bajos son muy leves, aunque no completamente ausentes. Esta falta de graves afecta sobretodo a los shooters; los disparos, las explosiones y otros tipos de impactos son menos impactantes y profundos, valga la redundancia.
Otra cosa que nos ha dejado mal sabor de boca es la excesiva rigidez del conjunto, que se transmite en presión añadida sobre la cabeza, sobretodo en las sienes. El micrófono también es demasiado rígido, se puede doblar para colocarlo en la posición que queramos, pero cuesta un poco de esfuerzo el conseguir que se quede en esa posición.

La ergonomía en sí no está mal, las almohadillas cubren completamente la oreja y son cómodas, pero como decimos, es todo demasiado rígido, y aprietan demasiado, al menos en nuestro caso.

En cuanto al diseño, como siempre, es algo muy subjetivo. A mí personalmente me gusta tanto la elección de colores como el acabado final, y creo que está muy equilibrado para no ser ni demasiado «soso» ni demasiado extravagante. Esto es algo que tiene que valorar cada uno, pero sí que podemos decir al menos que el diseño está pensado.
Se trata de un headset estéreo diseñado específicamente para la Xbox 360 y Xbox One, que también funciona en PC y con dispositivos móviles, y por lo tanto está más indicado para lo primero. Si buscamos un headset para jugar en el PC, con lo copado que está este mercado, seguramente encontremos otras opciones más ajustadas a lo que necesitamos, porque repetimos que este Atlas Titanfall está pensado para las consolas de Microsoft. Sus puntos fuertes son la cantidad de accesorios que trae para éstas y la robustez de la construcción.
Pros:
- Estupendo para jugar en las consolas de Microsoft, especialmente la Xbox One
- Diseño atractivo
- Control en línea
Contras:
- Sonido mejorable
- Ergonomía mejorable

Por ello le otorgamos al Turtle Beach Ear Force Atlas Titanfall nuestro galardón de plata.
