
Beelink GT1 Ultimate
- 29 de marzo, 2017 • 06:44
Los Android TV Box se han puesto de moda y por muy buenas razones pero, principalmente, por su bajo precio, su facilidad de uso, el poder usar con ellos multitud de aplicaciones para Android (entre las que destaca Kodi) para reproducir contenido, su bajo peso y gran portabilidad. Y hoy os quiero hablar del Beelink GT1 Ultimate, el primer Android TV Box que llega a mis manos, con lo que haré el análisis desde la perspectiva de un usuario por completo novato en estas lides.
No voy a negar que cuando me ofrecieron hacer el análisis de este modelo de Beelink, salté de entusiasmo, primero porque la marca la conozco desde hace años y siempre ha destacado por hacer productos donde ha primado la relación calidad / precio y sé que hacen buenos componentes y, segundo, porque siempre me ha encantado poder testear dispositivos a los que nunca he tenido la oportunidad de poner la mano encima (y a quién no, claro).
Como en todos os análisis, vamos a ver las características de este GT1 Ultimate.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Veamos éstas.


Lo primero a resaltar es el empleo del nuevo procesador Amlogic S912, que representa un salto cualitativo bastante importante frente al modelo previo de este fabricante, el S905 y que tan famoso se ha hecho durante todo este tiempo por ser el modelo que por defecto se instalaba en todos los TV Box del mercado que querían tener alguna posibilidad de reproducir archivos en formato 4K. Y es un salto cualitativo dado que si el S905 estaba formado por cuatro núcleos ARM Cortex A53 a 1,5 GHz, el nuevo S912 emplea la arquitectura big.LITTLE de ARM con cuatro núcleos Cortex A53 a 2.0 GHz más otro cuatro núcleos A53 a 1.0 GHz, todo ello acompañado de una nueva tarjeta gráfica Mali-T820MP3, muy superior a las habituales Mali-450MP que suele equipar el S905. Es fácil adivinar el incremento prestacional que nos va a ofrecer este nuevo modelo frente al antiguo.
Tampoco quiero dejar de pasar por alto el hecho de montar 3 GB de RAM DDR4 en su interior y 32 GB de memoria eMMC Flash, que evitará en cierto modo el tener que emplear una tarjeta de memoria externa o un pendrive de manera constante, aunque desde luego el GT1 Ultimate tiene provisión para poder hacerlo si así lo deseamos.
También quiero destacar la tarjeta de red inalámbrica 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda y que ya os adelanto que me ha dado un excelente resultado a la hora de hacer streaming de archivos desde mi ordenador.
ANÁLISIS EXTERNO.
El Beelink GT1 Ultimate nos llega en una caja de cartón de color negro bastante sobria, en cuyo frontal podemos ver la marca con el moto de la marca en un pequeño bajorelieve en color plateado, mientras que en su parte trasera encontraremos el modelo y las principales características técnicas del GT1 Ultimate.


Abriendo la caja nos encontramos lo siguiente.
Me gusta como Beelink ha distribuido todo en cajas de manera que los diferentes contenidos no puedan quedar sueltos por el interior y dañarse durante el transporte. En la parte izquierda inferior tenemos el propio TV Box, mientras que a la derecha tenemos el mando a distancia. En la parte superior se oculta el transformador de corriente que se conecta a la toma eléctrica para hacer funcionar al GT1 Ultimate. Y si alguno se está preguntando cómo lo vais a conectar a vuestra televisión, la siguiente foto os dejará algo más tranquilos.
Como veis, Beelink también ha incluido un cable HDMI para poder conectar el GT1 Ultimate a nuestra televisión, así que desde que lo saquéis de la caja hasta que lo podáis emplear no vais a tardar gran cosa en hacerlo dado que el fabricante suministra todo lo necesario para hacerlo:
- Libro de instrucciones sobre cómo conectarlo correctamente. Y es lo único que trae, nada más.
- Transformador de corriente. Con un cable bastante corto en mi opinión.
- Cable HDMI. También con un cable bastante corto.
- Mando a distancia (sin pilas).
Voy a detenerme un instante más en el mando porque, a diferencia de lo que se suele ver en otros modelos en el mercado, este parece estar bien pensado para los usuarios de este tipo de equipos, aunque hubiera preferido que hubiera venido con las pilas incluidas, pero bueno.




El Beelink GT1 Ultimate me ha sorprendido por su pequeño tamaño y su liviandad pero, sobre todo, por lo bien construido que se nota al tacto. La forma es cuadrada, como suele ser habitual en este tipo de dispositivos de entretenimiento. La parte superior tiene un diseño a base de triángulos que simulan las facetas de un cristal o de una joya tallada. Sobre ese fondo está el anagrama de la marca y el modelo exacto de TV Box que tengo, en la parte inferior izquierda.
En el lateral que correspondería a la parte frontal tan solo hay un led muy pequeño que se ilumina cuando el dispositivo se encuentra en funcionamiento, pero su luz es bastante discreta y no resulta molesta cuando se emplea en una habitación completamente a oscuras. En uno de los laterales hay un puerto USB y un lector de tarjetas micro SD correctamente identificados ambos, mienrtas que en la parte trasera es donde realmente podemos encontrar casi todo lo importante, como es el conector de potencia para el transformador, un puerto USB, un puerto RJ45 para la red Gigabit Ethernet que incorpora, así como una salida de audio óptica SPDIF por si queremos conectar la salida de audio a un decodificador externo.


En la parte inferior no hay nada. Eso significa que Beelink debe de tener bastante fe en el rendimiento térmico del hardware que monta el GT1 Ultimate dado que no tiene ninguna abertura de refrigeración. Lo único reseñable en la parte trasera son cuatro soportes de goma para, en teoría, dejar algo más fijo el TV Box en el lugar que queramos pero que no cumplen su función ni por asomo.
TESTEO.
El sistema operativo que emplea el GT1 Ultimate es Android 6.0 con el particular launcher de la marca que, la verdad, lo veo yo bastante soso, lo cual no impide que le pongáis vosotros cualquier otro de los múltiples launchers que hay en Internet.
Soso o no soso, es bastante funcional, dando por defecto acceso al navegador de internet, a la tienda de Google Play y a Qodi, que es la particular implementación de hace Beelink del popular software de reproducción de archivos Kodi, aunque en este caso Qodi está basado en la versión 16 de este software que ya va por la 17. En la parte inferior tenemos el acceso al cajón de aplicaciones donde encontraremos lo siguiente.
El Tower Crush es un juego que ya venía instalado, que conste.
Y ahora os estáis preguntando casi con total seguridad cómo funciona. Pues os diré que francamente bien. Como he dicho al principio, soy un completo novato a la hora de manejar este tipo de dispositivos pero la verdad es que el Qodi es relativamente intuitivo de usar (aunque su configuración tiene un poco de miga).
Pero claro, si no sabes una cosa, tienes una comunidad detrás de usuarios que de manera habitual hacen tutoriales, lo cual os ayudará inmensamente a la hora de configurarlo y hecharlo a andar. Con ellos he logrado desde ver películas en streaming desde mi propio ordenador a configurar varios add-ons para el programa que aumentan bastante la funcionalidad del mismo.
En cuanto a qué he reproducido con él, la verdad es que ha reproducido absolutamente todo lo que he querido ponerle y con una excelente calidad en la imagen y buen bitrate, lo cual habla muy bien de su tarjeta de red WiFi dado que desde donde tengo el reproductor hasta el router la señal tiene que atravesar varias paredes y la velocidad de transferencia es de 3 MB/s sostenidos y la reproducción nunca se ha resentido ni ha habido pixelación de la imagen o sonidos entrecortados.
Por otro lado, la navegación entre los diferentes menús de Qodi es algo tediosa y no es muy ágil, presentando lag entre la pulsación del botón en el mando y cuando se ejecuta la orden en el dispositivo.
CONCLUSIÓN.
El Beelink GT1 Ultimate me parece un estupendo TV Box dotado de un hardware que no desmerece en absoluto. Su construcción sólida y el bajo rendimiento térmico del procesador Amlogic S912 junto con la tarjeta gráfica Mali T820 forman una combinación perfecta a la hora de disfrutar de muchas horas frente a tu televisor. También a tener en cuenta es su precio, de solo 68,45 €, en nuestra tienda amiga de GearBest, lo cual lo convierte en un TV Box de lo más tentador.
Pocas cosas he encontrado en falta para este dispositivo, quizás el hecho de tener un launcher bastante soso, aunque funcional, y que la navegación dentro de Qodi no sea precisamente muy ágil entre opciones.
Pros:
- Bien construido.
- No se calienta gran cosa.
- Muy versátil.
- Lo reproduce todo.
- Mando a distancia muy completo y funcional.
- Buena calidad de imagen.
- Muy buen precio.
Contras:
- Configuración de Qodi algo tediosa.
- Launcher soso.
Es por esto que creo que el Beelink GT1 Ultimate se merece nuestro galardón de oro.


