BG Revenge
- 07 de noviembre, 2013 • 10:00
- 6
B-Move es una compañía de origen londinense que tiene muy clara su filosofía: movimiento y dinamismo. Por ello, cuentan con una amplia gama de productos y accesorios informáticos destinados a este efecto, como kits de teclado y ratón inalámbricos, cargadores universales de portátil, auriculares, y altavoces portátiles entre otros. Pero B-Move no se estanca solo en ese ámbito, sino que también fabrican fuentes de alimentación, y recientemente se han metido de lleno en el mundo de los aficionados a los juegos o “Gaming” con una interesante serie de productos que han denominado BG (B-Gaming). Precisamente de esta gama es el análisis que hoy nos atañe, ya que vamos a analizar su nuevo mando inalámbrico BG Revenge.
Este mando inalámbrico para juegos es compatible tanto con PlayStation 3 como con PC, y de hecho es bastante parecido al mando original de Sony de la PlayStation 3. Sin embargo, B-Move ha intentado mejorar algunos de los aspectos en los que el mando original flojea, como por ejemplo la cobertura con tacto de goma en todo el mando para mejorar el agarre, o por supuesto una clara diferencia de precio entre el mando original y este: el BG Revenge cuesta tan solo 19.95 euros.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Sacadas de la página web del fabricante.
Como podemos ver con sus características, tanto por tamaño como por peso se trata de un mando muy similar al original de la PS3 de Sony. No obstante como ya hemos comentado una de sus principales ventajas es la superficie con tacto de goma que en teoría mejora el agarre del mando tras largas sesiones de juego. Y por cierto, el fabricante asegura que su batería de litio es capaz de proporcionar hasta 8 horas de juego continuo, aunque hay que tener en cuenta que si nos quedamos sin batería este mando tiene la función «juega y carga», es decir, que lo podemos conectar por cable y seguir jugando.
Otra característica interesante es que el BG Revenge tiene el logo Dualshock III, es decir, que su vibración debería ser completamente compatible con los juegos de PlayStation 3.
ANÁLISIS EXTERNO.
El BG Revenge viene embalado en un blíster de plástico que nos deja ver una gran parte del dispositivo a través del plástico transparente. En las caras del blíster no encontramos mas que logos de la marca excepto en la parte trasera, donde nos describen las características técnicas así como un croquis indicando todos los botones. A decir verdad no nos gusta mucho este tipo de embalaje, puesto que para sacar el aparato nos vemos obligados a cortar o romper el embalaje, dejándolo prácticamente inútil y teniendo que tirarlo después. Nos gustan más las cajas de cartón puesto que nos parecen más prácticas para guardar el dispositivo cuando no lo estamos usando para evitar que se ensucie o que ocupe sitio encima de la mesa.




Como accesorios, el BG Revenge incluye un cable de carga USB, un manual de instrucciones, un pequeño CD con drivers y receptor Wireless USB, el cual cuenta con el logo «Revenge» por un lado y con un LED indicador de estado por el otro.






A continuación podemos ver por fin el BG Revenge.
Como ya hemos comentado varias veces su diseño es prácticamente idéntico al del mando de la PS3 de Sony, con el pad direccional en el lado izquierdo y los cuatro botones de acción en el derecho. Cuenta con dos sticks para los pulgares y los botones start y select en el centro, amén de un botón adicional con el icono de una mirilla de francotirador que sirve para hacer la conexión Wireless con el receptor y encender / apagar el mando. En la parte superior del mando encontramos los cuatro botones R1, R2, L1 y L2 además del puerto de carga mini USB y cuatro LEDs que indican que el mando está conectado. Estos LEDs invitan a pensar que se pueden emplear hasta 4 mandos BG Revenge con un único receptor Wireless, aunque esta es una característica que no hemos encontrado en las especificaciones y que no hemos podido comprobar porque solo teníamos una unidad para el análisis.




Aquí podéis ver en detalle lo que os acabamos de comentar.
A continuación un par de imágenes comparando el tamaño y forma del BG Revenge con el mando original de la Xbox 360. Nos gustaría mostraros una comparación con el mando de la PS3, pero no disponemos de esa consola.


TESTEO.
Es hora de conectar el BG Revenge a nuestro ordenador y comenzar a probar qué tal funciona. La configuración del dispositivo es muy sencilla, tan solo es conectar el receptor Wireless, introducir el CD e instalar los drivers y a funcionar.
Hablemos primero del mando en sí. Con solo cogerlo con las manos ya notamos una sensación agradable en su tacto. La verdad es que la cobertura de goma no solo mejora el agarre, sino también la sensación de solidez del aparato. Y hablando de solidez, cuando lo tenemos en las manos no da la sensación de ser un mando de 20 euros como es en realidad, sino de un producto de buena calidad y durabilidad. B-Move ha hecho un buen trabajo en este aspecto, la calidad de materiales es bastante buena.
Hemos estado probando el BG Revenge en el ordenador con Steam Big Picture en varios juegos como Batman: Arkham City, Limbo y Sleeping Dogs. El mando se comporta estupendamente bien, responde a la perfección y sin lag a todos los movimientos y pulsaciones que hacemos, y además es bastante cómodo incluso tras varias horas seguidas de juego. El pad direccional analógico izquierdo responde de una manera excepcional, así como los cuatro botones de acción de la parte derecha. Los joysticks centrales lo mismo, en cuanto a dirección, pero la pulsación de estos hace un clic que está demasiado duro para nuestro gusto. En cuanto a los botones superiores, R1 y L1 responden estupendamente, pero R2 y L2 tienen una disposición de gatillo como en la Xbox, y jugando nos ha dado la sensación de que hay que hacer demasiado recorrido en éstos para que se activen.
Hemos estado cronometrando las horas de juego con el BG Revenge tras una carga completa. Durante 3 días hemos estado echándole horas a varios juegos con el mando, y éste comenzó a no detectar algunos de los movimientos y pulsaciones a partir de la séptima hora de juego en el tercer día. En ese momento, conectamos el cable de carga y pudimos seguir jugando sin problemas. Así pues, estimamos que la duración real de su batería ha sido de unas 7 horas, pero eso sí, no continuadas, sino durante tres días, por lo que las 8 horas de duración en juego continuo que dice el fabricante no son para nada exageradas.
CONCLUSIÓN.
El BG Revenge es verdaderamente una gran elección de mando inalámbrico por menos de 20 euros. Está construido con una buena calidad de materiales, y aunque no es un mando pesado, solo con sostenerlo con las manos da sensación de solidez y calidad. El mando responde muy bien en todos los juegos, sin absolutamente nada de retraso a pesar de que es inalámbrico, y hemos estado jugando con él tres días durante 7 horas no continuadas con una sola carga, por lo que podemos decir que la duración de su batería está bastante bien.
Como aspectos negativos tenemos que destacar que la pulsación de los sticks es demasiado dura, y que el recorrido de los botones superiores R2 y L2 es demasiado largo hasta su activación, al menos para nuestro gusto. Por lo demás, se trata desde luego de una óptima elección de mando inalámbrico para juegos por muy poco dinero.
PROS:
- Buena calidad de materiales.
- Mando muy sólido.
- Ligero y cómodo.
- Más de 7 horas de juego inalámbrico con una sola carga.
- Responde perfectamente y sin lag.
- Precio (19.95 euros).
CONTRAS:
- La pulsación de los sticks es demasiado dura.
- Los gatillos R2 y L2 tienen demasiado recorrido hasta su activación.
- Es compatible con PC y PS3 pero no con Xbox 360.
Por ello, creemos que este BG Revenge es merecedor de nuestro galardón de oro, y dado que consideramos que es un mando que da más de lo que pide porque cuesta solo 20 euros, también le otorgamos nuestra recomendación por su calidad / precio.