Muchos juegos requerirán Ray Tracing para ejecutarse a partir del año 2023

Uno de los científicos encargados de desarrollar la tecnología de Ray Tracing para NVIDIA, Morgan McGuire, ha comentado desde su cuenta de Twitter que los primeros juegos importantes que necesitarán del uso de la tecnología del Ray Tracing deberían de llegar al mercado en unos 4 años. Es decir, para el año 2023. Esto significa que estos juegos necesitarían de un hardware que fuera capaz de representar efectos de Ray Tracing en tiempo real para su ejecución, excluyendo al resto de tecnologías del mercado.
Aunque el Ray Tracing se lleva usando en ordenadores desde hace ya bastante tiempo, el empleo de esta tecnología en tiempo real es algo relativamente moderno. El hecho es que, ahora mismo, solo las tarjetas gráficas de NVIDIA de la serie RTX son capaces de ejecutar este tipo de instrucciones en tiempo real. Y, aun así, el impacto que tiene el uso de esta tecnología en el rendimiento de estas tarjetas gráficas es considerable. En la mayoría de circunstancias, el empleo del Ray Tracing supone una pérdida de rendimiento cercano al 40% del total posible de la gráfica. Esto trae como consecuencia que solo los modelos de gama más alta de NVIDIA sean capaces de renderizar escenas con esta tecnología con unos FPS aceptables.
https://twitter.com/CasualEffects/status/1155567500861440000?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1155567500861440000&ref_url=https%3A%2F%2Fwccftech.com%2Fray-tracing-gpu-required-aaa-2023%2F
Sin embargo, las declaraciones de Morgan McGuire afirman que en 4 años deberíamos de ver los primeros juegos AAA que tendrán como requisito el empleo de esta tecnología. No solo esto. También que esta tecnología se habrá seguido extendiendo a más plataformas fuera de las que actualmente está presente. Esto significa que se habrá extendido también a las consolas, aunque esto ya es algo que se conoce desde hace tiempo.
¿Es posible que Ray Tracing sea tan prevalente en 4 años?
Para que lo que Morgan McGuire predice que sucederá en el año 2023 llegue realmente a suceder, la tecnología del Ray Tracing debería de llegar a ser realmente prevalente en todas las plataformas. Sabemos que Xbox Scarlett y PS5 serán capaces de dar soporte a esta tecnología. Y dado que estas próximas consolas emplearán hardware de AMD, está claro que AMD habrá desarrollado para entonces su tecnología para el empleo de Ray Tracing en sus tarjetas gráficas AMD Radeon con núcleos Navi. Pero esto también implica que Nintendo y su consola Switch debería de actualizarse también para poder soportar este tipo de efectos visuales.
Incluso si le damos de tiempo esos 4 años al hardware para que vaya depurando sus fallos, mucho se tendría que depurar y, sobre todo, mucho debería de abaratarse la producción de las tarjetas gráficas con esta tecnología como para que realmente se llegara a «exigir» a la hora de poder jugar un juego importante.
Porque lo aquí realmente importante es la base de clientes que se dejaría fuera a la hora de desarrollar un juego que tuviera tales requisitos. Y dejar fuera una base de clientes grande significa perder un buen porcentaje de ventas y, por tanto, de dinero. Puede que todos quisiéramos cambiar de tarjeta gráfica cada vez que sale un modelo nuevo, pero la vida es la que es. Por tanto, aunque dejemos pasar 4 años y esta tecnología se acabe convirtiendo en algo habitual, sí es posible que como «requisito recomendado» llegue a muchos juegos AAA. Pero no como «requisito mínimo».