NVIDIA lanzará nuevas RTX 2060, 2070 y 2080 este mes más estables y con OC

Según parece, NVIDIA va a dar un paso más para terminar de una vez por todas con el número tan grande de versiones de tarjetas gráficas que porten sus chips. Y es que ahora mismo podemos encontrar de un mismo chip hasta tres versiones distintas según su velocidad, por lo que los de Huang terminarán con las versiones no A y proporcionarán una nueva versión 410.
La historia detrás de los chips bineados por NVIDIA
Como cualquier fabricante, NVIDIA busca la mayor rentabilidad por oblea, lo cual implica que TSMC (en este caso) tenga un proceso litográfico muy maduro para los chips que le encargan. Al parecer, los taiwaneses tenían un nodo relativamente bueno, pero no a la altura de lo que NVIDIA necesitaba en ese momento, así que como en cualquier maniobra de aprovechamiento de obleas, se dispuso de dos tipos de chips para maximizar el número de estos siendo válidos.
Debido a ello, NVIDIA lanzó dos versiones de cada uno de sus chips: los llamados A y no A. Esto convertía a NVIDIA en un bineador desde fábrica, donde los chips A llegarían con mayor frecuencia y menor consumo, lo que significaba un mejor overclock bajo aire y agua. Estos chips se vendían hasta ahora más caros y eran encontrados en la mayoría de versiones overclock de cada modelo.
Por dejarlo algo más claro, las versiones no A de una GPU ASUS STRIX llegaban bajo la denominación 8G o 6G, mientras que las versiones más altas y con overclock y chips A llegaban bajo la denominación O6G u O8G, por ejemplo. Esta diferencia de chips es totalmente visible, por lo que si desmontamos la tarjeta veremos en la serigrafía que versión porta nuestra tarjeta.
Siguiendo con el ejemplo de ASUS, una STRIX RTX 2080 8G podría llegar en dos versiones distintas, una con el TU104-400-A1 y otra con el TU104-400A-A1, donde ya se han visto ambos chips en esta tarjeta. En cambio, su versión con overclock A8G u O8G llevarán siempre el TU104-400A-A1, lo que les concede mejores frecuencias y un mayor potencial de overclock a mismo voltaje o inferior.
Se acabaron los chips bineados, todos llegarán con overclock de serie


El nuevo paso de NVIDIA es claro, ofrecer los chips TU104 y TU106 con una sola SKU ya bineada de serie y con el mejor rendimiento. Por lo que al parecer TSMC habría sido capaz de mejorar su rendimiento por oblea en chips de un tamaño tan considerable, ofreciendo con ello chips que posiblemente sean un pequeño salto en MHz.
Dichos chips llegarán al mercado como TU104-410 y TU106-410 (RTX 2080 y RTX 2070), los cuales parecen estar en producción actualmente desde hace algunas semanas y por lo cual deberían inundar el mercado en breve. Entre tanto, puede ser que el stock de tarjetas se reduzca al mínimo, ya que NVIDIA debe facilitar espacio en el mercado para las nuevas tarjetas, y donde al mismo tiempo éstas llegarán con una nueva BIOS base donde los fabricantes deben estar trabajando actualmente para lanzar las nuevas versiones de sus modelos.
La buena noticia, evidentemente, es que todos los modelos llegarán con el mejor rendimiento, la mala, posiblemente, es que se acabaron los precios más competitivos de los modelos con chips no A. Solo cabría la posibilidad de ver modelos con distintos precios si el salto de MHz es susceptible a incluir distintas versiones que los clasifiquen.
Es decir, si el salto es de unos 120 MHz más a lo ofrecido hasta ahora (cifra baladí), podríamos ver distintos modelos con +60 MHz y +120 MHz. En cambio, si los chips llegan a unas frecuencias muy apretadas, es posible que veamos solamente versiones normales y overclock. En cualquier caso, será interesante ver que ofrece NVIDIA y cuanta es la mejora de estos nuevos chips 410, ya que se esperan para finales de este mes o principios de junio.