ASRock Z390 Phantom Gaming 4S: nueva placa base barata con soporte para el i9-9900K

ASRock acaba de presentar su última placa base para el chipset Z390, con la cual pretende conquistar la gama baja y de entrada para toda la gama y nueva generación de procesadores de Intel. En concreto, estamos ante la ASRock Z390 Phantom Gaming 4S, una versión recortada del modelo Gaming 4 a secas que debe ser más barata al recortar alguna de las prestaciones de su modelo superior.
ASRock Z390 Phantom Gaming 4S: características básicas para la gama de entrada
La marca ya tiene bien posicionada toda su flota de placas base dentro de la gama media y alta, donde como ya hemos visto incluso ha presentado una nueva serie llamada Steel Legend. Ahora pretende dar un empujón a la gama baja con una placa base de calidad que cumpla con los requisitos mínimos que todo usuario necesita.
Para ello ha lanzado esta Phantom Gaming 4S, un modelo directo de la Gaming 4 original que ha sido recortado en prestaciones para hacerla más atractiva a los usuarios con menos pretensiones pero que quieren disfrutar de la potencia que pueden entregar procesadores como el i7-9700K e i9-9900K.
Para ello y como es común en la serie Phantom Gaming, ha dotado a esta placa de un PCB de fibra de vidrio de alta densidad con hasta 4 capas en un color Sapphire Black muy elegante. Al ser una placa de la serie Phantom, mantiene el llamado POST Status Checker (PSC) y la tecnología Full Spike Protection para los puertos USB, audio y LAN.
Como es evidente, soporta todos los procesadores de la octava y novena generación para socket 1151, gracias en parte a un sistema de 8 fases de alimentación (6+2), que llevará a buen puerto TDPs tan altos como el del i9-9900K, donde sus VRM estarán bien refrigerados mediante un disipador pasivo.
Incluirá como es costumbre, cuatro slots de RAM que permitirán configuraciones dual channel de hasta DDR4 4300 MHz bajo overclock y XMP 2.0
Opciones de expansión bastante completas
En el apartado de audio tendremos una Realtek ALC1200 que nos permitirá un sonido 7.1 HD, con soporte para Blu-ray de alta calidad. Obtendrá soporte para sobretensiones y aislamiento del PCB. En cuanto a su tarjeta de red, portará la ya común Intel I219V, una tarjeta de red Gigabit LAN.
Sus ranuras de expansión pasan por dos PCIe 3.0 X16 y tres PCIe3.0 X1, donde no se dará soporte a NVIDIA SLI pero si a AMD CrossFireX. Las opciones de almacenamiento en cambio soportan hasta seis conectores SATA3 6 Gb/s con soporte hasta RAID 10 y un conector Ultra M.2 Gen3 X4.
Por último, su panel posterior I/O integra un puerto para ratón PS/2 y otro para teclado, un puerto HDMI, dos puertos USB 2.0, cuatro puertos USB 3.2 Gen1, un puerto LAN RJ-45 y un conector audio HD con entrada de línea, altavoz frontal y micrófono.
De momento, la marca no ha dado datos oficiales para su puesta a la venta ni tampoco ha revelado su precio, el cual creemos que debe situarse en la parte más baja de la tabla de todas las placas Z390 existentes.