microSD Express: nuevo estándar de tarjetas de almacenamiento con hasta 985 MB/s

microSD Express: nuevo estándar de tarjetas de almacenamiento con hasta 985 MB/s

Juan Diego de Usera

La SD Association, que es la entidad que se encarga de redactar todos los estándares que se aplican al almacenamiento extraíble, acaba de presentar su nuevo estándar microSD Express, que aúna las características del almacenamiento extraíble habitual, pero con las velocidades que proporciona el protocolo NVMe. Gracias a este nuevo estándar, las velocidades de transferencia de archivos que podrán alcanzar las tarjetas de memoria se van a ver notablemente micro.

A pesar del incremento de capacidad de almacenamiento, en el interior de los dispositivos móviles, las tarjetas de memoria SD y microSD son el estándar actual que se suele emplear. No solo en ese tipo de dispositivos. También se utilizan en las cámaras fotográficas, en dispositivos IoT y en automoción. En algunos de estos dispositivos, las velocidades de transferencia de datos pueden ser muy importantes, como aquellas cámaras que graban a resolución 4K y a 60 FPS o más.

Actualmente, el único estándar que da soporte para que las tarjetas SD puedan emplear y beneficiarse del estándar PCIe es el estándar SD Express. Sin embargo, es ahora cuando la SD Association ha creado el estándar microSD Express, destinado a las tarjetas de memoria de este formato. De esta manera, será mayor el número de dispositivos que se podrán beneficiar del incremento de velocidad de transferencia de archivos que trae el nuevo estándar.

El nuevo formato mantiene la total compatibilidad con los actuales formatos de las tarjetas de memoria microSD, pero añade una línea extra de contactos, para que los dispositivos que sean compatibles con el nuevo estándar microSD Express, puedan reconocerlas.

El nuevo estándar microSD Express se fabricarán con los formatos de almacenamiento habituales

Al beneficiarse de emplear el bus PCIe, junto con el protocolo NVMe, el nuevo estándar microSD Express va a permitir a los dispositivos y tarjetas que lo empleen, unas tasas de transferencia de archivos de hasta 9850 MB/s. Gracias a ella, tareas como la grabación y la reproducción de imágenes a resolución 8K, la grabación de imágenes en 360º y, en general, aquellas actividades que requieren de altas tasas de transferencia de archivos, se podrán llevar a cabo con mucha mayor facilidad. Este aspecto es especialmente importante, ahora que estamos asistiendo a la llegada de nuevos estándares de conectividad inalámbrica, los cuales incrementan de manera significativa las tasas de transferencia disponibles para los dispositivos móviles.

Las nuevas tarjetas de memoria se seguirán fabricando empleando el mismo formato de almacenamiento que se suele emplear con las tarjetas microSD actuales: HC (High Capacity), XC (eXtended Capacity) y UC (Ultra Capacity). De esta manera, el estándar microSD Express se asegura que la compatibilidad de estas tarjetas con todos los dispositivos que hacen uso de ellas, que hay actualmente en el mercado, sea completa.

La versión del estándar PCIe que emplearán estas nuevas tarjetas de memoria será la PCIe 3.1, mientras que la versión del protocolo NVMe será la 1.3. PCIe 3.1 incluye estados de bajo consumo (L1.1, L1.2), permitiendo la implementación del estándar microSD Express en el mercado móvil. Además, la SD Association espera que las nuevas tarjetas de memoria que empleen este nuevo estándar microSD Express, no solo sean mucho más rápidas, sino que también consuman menos energía cuando estén funcionando.