Las NVIDIA RTX 2070 usan chips seleccionados, como las RTX 2080 y RTX 2080 Ti

Las NVIDIA RTX 2070 usan chips seleccionados, como las RTX 2080 y RTX 2080 Ti

Javier López

Ya hemos visto como NVIDIA ha realizado el tan buscado binning de sus GPU en anteriores ocasiones. Todo comenzó realmente con Pascal, donde podíamos encontrar el mismo modelo de tarjeta con la diferencia de que uno tendría mejores clocks y en teoría mejor overclock. Con Turing, NVIDIA a seguido la misma línea donde incluso la ha extendido a su tarjeta estrella, la RTX 2070.

Los socios de NVIDIA están encantados con el binning de RTX 2070

EVGA-RTX-2070-XC-Ultra

La realidad es que la estrategia funciona. Primero porque los ensambladores pueden ofrecer productos más competitivos a un sector que no requiere el máximo rendimiento de un chip que puede soportar velocidades mayores. Y segundo porque pueden hacer versiones de mayor rendimiento o exclusivas y cobrar un mayor precio por ello.

Debates morales y discusiones aparte sobre esto, la realidad es que funciona, ha funcionado con las GTX 1080 y GTX 1080 Ti, funciona con las RTX 2080 y RTX 2080 Ti y no hay avisos de que no vaya a funcionar con las RTX 2070.

Así, desde Gamernexus pudieron comparar una EVGA RTX 2070 XC Ultra y una EVGA RTX 2070 Black, donde no solo tienen distinto PCB y sistema de refrigeración sino que esto ayuda a que tengan diferentes clocks.

El primer paso y más lógico es mirar «bajo el capó» para comprobar que toda la teoría anterior está fundamentada, y así fue. La EVGA RTX 2070 XC Ultra contiene un chip denominado TU106-400A-A1.

RTX 2070

Recordemos que en las RTX 2080 y RTX 2080 Ti ocurre lo mismo, las versiones A1 son los chips bineados con mayor rendimiento, cosa que no sorprende puesto que NVIDIA ya lo especificó.

¿Cuál es la mejora real y cuanto rendimiento puede extraerse de un chip bineado?

Para comprobar que tan grande es la mejora que puede ofrecer un chip que ha sido bineado por NVIDIA y que un fabricante como EVGA ha incluido en sus GPUs, hemos escogido dos gráficas disponibles a una resolución de 1080p y por dos motivos.

El primero es que sigue siendo la resolución más representativa en cuanto a usuarios se refiere y el segundo porque las diferencias son captadas con mayor facilidad.

2070-xc-ultra-f1-1080p

En F1 2018 vemos como la diferencia de FPS se torna a 9 entre ambos modelos. Teniendo en cuenta que con boost la RTX 2070 XC Ultra consigue elevar su frecuencia hasta los 1815 MHz mientras que la Black se mantiene en 1785 MHz (1,68% de diferencia), el rendimiento muestra una diferencia del 6,52%.

Con máximo overclock las diferencias se van hasta los 4,03%, es decir, el chip con menos potencial de overclock logra unas frecuencias menores pero logra reducir la brecha de rendimiento.

2070-xc-ultra-review-far-cry-5-1080p

En Far Cry 5 el escenario es muy similar, la diferencia de stock es del 5,99% a favor del chip bineado, mientras que con full overclock las diferencias se reducen hasta los 3,12%, casi un 50% de reducción de rendimiento.

De igual manera el chip con mayor potencial de overclock hace gala de ello y consigue batir a su homólogo respectivo, tanto de stock como con overclock.

Podríamos decir que una diferencia de un 3 y un 4% es algo relativamente estrecho en cuanto a overclock se refiere, pero habría que mirar entonces el precio de un modelo u otro para sacar una comparativa más clara al respecto.

Pero ¿qué hay del consumo?

Normalmente un chip bineado no solo alcanza una mayor frecuencia tanto de stock como de overclock, sino que lo hace con menor voltaje y por ende menor energía consumida, donde al mismo tiempo debe de permitirle tener una temperatura más acorde o bien un boost más alto.

2070-xc-ultra-review-power_all

Como vemos en el gráfico superior, esto se cumple de buena manera si comparamos ambas tarjetas de stock, pero con overclock vemos todo lo contrario. El chip bineado consume mas vatios con overclock que el no bineado. Esto se debe al aumento de la velocidad de la VRAM, ya que consigue 100 MHz más que en chip no bineado.

Pero ¿por qué ocurre esto si son los mismos módulos? En un chip bineado no solo influye la velocidad del núcleo del mismo, sino en la velocidad que son capaces de manejar sus controladores de memoria para con la VRAM, por ello es capaz de soportar una mayor velocidad de la VRAM haciendo de factor menos limitante.

Este aumento de la velocidad de la VRAM es lo que produce que la RTX 2070 XC Ultra bajo overclock consuma más que la RTX 2070 Black, aunque genere más rendimiento.

Por lo tanto y a modo de resumen, NVIDIA está en lo cierto, sus chips bineados consiguen un mejor rendimiento que los «normales», así que como hemos dicho más arriba el único factor que tendremos que tener en cuenta es si merece la pena pagar más por tener una mejor tarjeta gráfica y cuanta es la diferencia de componentes usados y precio.