AMD Ryzen 7 2700X vs Intel Core i7-8700K con overclock: ¿cuál es el mejor para jugar?

Los procesadores tope de gama de Intel y AMD, el Intel Core i7-8700K y el AMD Ryzen 7 2700X son modelos que se suelen elegir para equipos donde se va a jugar con cierta frecuencia. Pero también se eligen estos por su capacidad para el overclock. Los chicos de Tech Spot han realizado una comparativa con 34 juegos con resultados muy interesantes.
Uno de los principales alicientes que tienen los usuarios a la hora de comprarse un procesador con capacidad para el overclock estriba en este mismo. Es decir, con el overclock el usuario espera poder prolongar durante un tiempo extra la vida útil del procesador, aparte del rendimiento extra que se gana con este, en el mismo momento. Este aspecto es bastante importante para aquellos a los que nos gusta jugar con nuestro equipo, dado que, con el overclock, nos aseguramos ambas cosas a la vez: un mayor rendimiento en los juegos y una mayor longevidad del equipo.
A diferencia de otros componentes como la tarjeta gráfica, el procesador no es algo que se suela ir cambiando con asiduidad, en función del rendimiento que tenga. Esta situación se hace más compleja con ciertas marcas como Intel, que suele hacer incompatibles sus nuevos procesadores con las placas base pertenecientes a anteriores generaciones de procesador. Por tanto, el procesador, junto con la fuente de alimentación, es un componente que suele tener una vida útil media, dentro de un equipo, de unos cuatro o cinco años (dependiendo de cada usuario, obviamente).






Con overclock, el Intel Core i7-8700K es bastante más potente para jugar
Para las pruebas de rendimiento, los chicos de Tech Spot han empleado un procesador AMD Ryzen 7 2700X con overclock hasta 4,2 GHz, frente a un Intel Core i7-8700K con overclock hasta 5 GHz, junto con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1080Ti. Con ellos han pasado test a 34 juegos que van desde Fortnite y PUBG hasta Kingdom Comer Deliverance, y los resultados que han obtenido hablan bien a las claras del rendimiento del Intel Core i7-8700K en juegos. Aunque también hay que dejar claro que las mayores diferencias se encuentran a resolución 720p y 1080p, porque en el momento en que se llega a los 1440p, las diferencias se acaban igualando bastante entre ambos procesadores.
Por tanto, la conclusión está clara y, en realidad, tampoco nos sorprende demasiado. De todos es bien sabido que los procesadores Coffee Lake de Intel rinden mejor que los Ryzen de AMD en juegos, principalmente por el IPC de los modelos del equipo azul. Ahora bien, también es verdad que estos procesadores se calientan más que los modelos de AMD, y que, para su refrigeración, incluso si no se va a hacer overclock, es necesario invertir en un buen disipador, cosa que no sucede con los modelos de AMD, que suelen llevar unos disipadores OEM bastante decentes.