Disipadores: tipos y diferencias entre los componentes de nuestro PC

Disipadores: tipos y diferencias entre los componentes de nuestro PC

Manuel Santos

Los componentes electrónicos son muy vulnerables al calor, es por ello por lo que se utilizan elementos que evitan que el calor aumente mientras funcionan, estos se conocen como disipadores.  Hay diferentes tipos de disipadores que se utilizan según el componente que queramos proteger del calor, si quieres conocer los diferentes tipos de materiales y diseños de disipador que existen no te pierdas este artículo.

El calor es uno de los principales puntos débiles de los componentes electrónicos, un aumento del calor puede producir que el componente funcione mal o incluso estropearlo. Es por esto por lo que empezaron a utilizarse los disipadores en nuestros componentes, las memorias RAM, por ejemplo, no hacían uso de disipadores hace años, pero con el aumento de velocidad también se produjo un aumento de temperatura e hizo imprescindible el uso de disipadores.

Los distintos tipos de disipadores que encontramos en nuestros componentes electrónicos

Difusor térmico

Los disipadores se utilizan generalmente en los procesadores, tarjetas gráficas, fuentes de alimentación, memorias RAM y placas base. Son muy diferentes unos de otros, el más básico es el difusor térmico ya que consiste en una pieza de metal lisa que ayuda a mejorar la temperatura. Este disipador no es de los más efectivos, ya que haría falta aumentar el área del metal para mejorar la disipación del calor. En las memorias RAM podemos encontrar que se aumenta la superficie del difusor, por la parte superior, para mejorar la disipación.

disipadores ram

Disipadores con láminas

Los disipadores con láminas o pines son básicamente un difusor térmico con una estructura superior que aumenta en gran medida la superficie de disipación del calor, son mucho más efectivos que el modelo anterior, pero ocupan más espacio. Si le colocamos un ventilador en la parte superior puedes mejorar mucho su rendimiento térmico. Este tipo de disipadores los podemos encontrar en las placas base o en las ranuras M.2 de nuestras placas base.

disipador laminas

Heat Pipe o Tubo de termosifón

El disipador que la mayoría conocemos es el de tubo de termosifón, este se utiliza para regular el calor de los componentes que necesitan más energía como los procesadores o las tarjetas gráficas. Los tubos suelen estar compuestas por un recubrimiento de cobre y un material que constantemente está cambiando de estado líquido a gaseoso, y sirven para transferir la temperatura rápidamente de un punto concreto al resto del disipador. Este tipo de disipadores se utilizan en las CPU, GPU y en algunas placas base de alta gama.

El material que ofrece mejor rendimiento a la hora de disipar el calor es el cobre, también existen fabricados de aluminio con un menor rendimiento térmico. Las empresas miden la capacidad de disipar calor de sus productos con el TDP, la misma unidad que utilizan las empresas productoras de componentes para indicar el calor que estos producen al funcionar.

1 Comentario