Nvidia presenta ganancias récord ayudada por la minería de criptomonedas y por Volta

Nvidia ha presentado los resultados fiscales del pasado cuarto y de todo el año 2017, en los cuales los resultados han sido mejores que las previsiones que se tenían, ayudados principalmente por la alta demanda de tarjetas gráficas para la minería de criptomonedas y la llegada de su modelo Volta a los principales servidores de todo el mundo.
La minería de criptomonedas se ha convertido en la bicoca de las empresas dedicadas al negocio de las tarjetas gráficas. Tanto para AMD como para Nvidia hemos visto ingresos récord en este campo debido a la altísima demanda de tarjetas gráficas que hay ahora mismo en el mercado. Una demanda que ha llevado a que los precios de sus productos se hayan disparado hasta más allá del doble de su precio de venta recomendado y que, aun así, hoy por hoy sea bastante complicado encontrar una de estas tarjetas gráficas a la venta en las tiendas especializadas.
No es, por tanto, tan raro que Nvidia haya presentado unos ingresos y beneficios récord para el último cuarto y para todo el pasado año 2017. En ese respecto, las ventas de la compañía crecieron un 10% en su último cuarto, y un impresionante 34% de año a año. No solo ésto, si no que los beneficios han superado todas las expectativas que se tenían puestas en las ventas de la compañía.


La minería de criptomonedas no es la única causa del crecimiento de Nvidia
Aunque el negocio de las tarjetas gráficas para minería de criptomonedas haya sido el gran causante de este final de año fiscal para Nvidia, el lanzamiento de la arquitectura Nvidia Volta tampoco se puede dejar de lado, porque también ha tenido mucho que decir en estos resultados. Esto es así después que los servidores de Microsoft Azure y de Amazon Web Services hayan pasado todos a emplear tarjetas Volta en su interior. El hecho es que el volumen de negocio de la división de servidores se ha doblado prácticamente.
Otro segmento donde las nuevas Nvidia Volta están aceptándose de gran manera es en del la Inteligencia Artificial y en el de los coches de conducción autónoma, segmentos ambos donde la empresa también está creciendo de manera continuada desde hace ya algún tiempo.
Lo que está claro es que Nvidia no puede basar (ni creo que lo esté haciendo) todas sus expectativas de crecimiento en la minería de criptomonedas, dado que es un mercado muy volátil donde su burbuja parece que ha comenzado a pincharse dados los últimos desplomes del Bitcoin y del resto de criptomonedas asociadas.