El nuevo Total War: Warhammer ya está en la calle, uno de los títulos más esperados del año que ha batido todos los récords de la franquicia vendiendo medio millón de unidades en su primera semana a la venta. AMD nos ha proporcionado la utilidad de benchmark del juego, y con ésta hemos realizado nuestro habitual análisis de rendimiento gráfico que a continuación os presentamos.
La parte buena de la utilidad de benchmark es que permite la utilización de DirectX 12, aprovechando al máximo el potencial de las nuevas tecnologías que utilizan las tarjetas gráficas tanto de AMD como de NVIDIA. En éste caso hemos utilizado las versiones de controladores de ambas marcas que están optimizadas para el juego, en éste caso la versión AMD Radeon Software Crimson Edition versión 16.5.3, y en el caso de gráficas NVIDIA, los drivers GeForce 368.22 WHQL.
Veréis que en éste caso hemos utilizado ya nuestro nuevo equipo, con sistema operativo Windows 10 (aclaración: tenemos un SSD con Windows 8.1 para uso normal, y otro SSD con Windows 10 para pruebas. Al final nos hemos visto obligados a tener los SSDs de “quita y pon” para poder probar juegos con DirectX 12, pero seguimos siendo contrarios a la política de Microsoft con respecto a Windows 10).
Éste ha sido el hardware utilizado para las pruebas:
- Intel Core i5-6600K @ 4,2 Ghz.
- Asus Z170 Deluxe.
- 2×8 GB G.Skill Trident Z DDR4 3000 Mhz.
- Toshiba HG6 512 GB SATA 3.
Y éste es el elenco de tarjetas gráficas con las que hemos hecho las pruebas. Nos habría gustado haber podido contar con una de las nuevas gráficas que ha lanzado hace poco NVIDIA, pero ya sabéis que HardZone parece no existir para los de verde.
- AMD Radeon R9 Nano.
- PowerColor Radeon R9 290X.
- Gigabyte Radeon R9 370 4 GB.
- MSI GeForce GTX 970 Gaming 4G.
- MSI GeForce GTX 980 Ti Gaming 6G.
En todos los casos el dato que se muestra es la media de FPS obtenidos, siempre con los ajustes gráficos al máximo y en resoluciones Full HD (1920 x 1080), WHD (3440 x 1440) y Ultra HD (3840 x 2160). Éste es el resultado obtenido:
Como podéis ver, a resolución Full HD cualquiera de nuestras gráficas es capaz de mover el Total War: Warhammer en modo Ultra sin demasiados inconvenientes, pues incluso la R9 370 entrega más de 50 FPS de media. La cosa cambia a resolución 1440p, donde solo la 980 Ti y la R9 Nano son capaces de mover el juego por encima de 60 FPS. Ya en resolución Ultra HD se nota un bajón inmenso de rendimiento, de nuevo con las dos gráficas anteriores siendo las únicas capaces de mover el juego por encima de 30 FPS de media, y donde la R9 290X tiene un inmenso bajón de rendimiento y queda por debajo de la GTX 970. A ésta resolución, Total War: Warhammer es injugable con la R9 370, pues no llega ni a 10 FPS.