Como todos los lunes, en este artículo os vamos a contar cuáles han sido los diez juegos que más se han vendido en Steam, la plataforma de juegos creada por Valve que actualmente es la más utilizada del mundo. Esta semana ha habido una novedad principal, y es que gracias a que durante todo el fin de semana ha habido una gran oferta en todo el catálogo de juegos de Warner, Middle-earth: Shadow of Mordor se ha aupado a la primera posición de manera categórica, dejando atrás incluso al Metal Gear Solid V: The Phantom Pain que se había acomodado en primera plaza desde su lanzamiento.
La situación que se ha dado en el top 10 de Steam durante esta semana es la demostración de que si las compañías de videojuegos pusieran sus títulos a precios más moderados venderían muchísimas más unidades, saliendo en último término más rentable y con un nivel de beneficios mayor. Middle-earth: Shadow of Mordor tiene un precio habitual de 50 euros, y durante este fin de semana los usuarios de Steam (entre los que me incluyo) han podido comprarlo por 20 euros, un precio bastante razonable por un juego de ésta categoría. El título ha pasado de estar prácticamente en el olvido a auparse a la primera posición de los juegos más vendidos de Steam durante la semana en tan solo un fin de semana.
Así queda la lista de los diez juegos más vendido en Steam durante la semana pasada:
- Middle-earth: Shadow of Mordor (-60%).
- Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.
- Grand Theft Auto V
- Counter-Strike: Global Offensive.
- ARK: Survival Evolved.
- Rocket League.
- Dead Island Collection (-80%).
- Call of Duty: Black Ops II (-67%).
- Fallout 4.
- Call of Duty: World at War (-50%).
Como podéis ver, durante esta semana ha habido diferentes ofertas bastante importantes en Steam. Además de casi todo el catálogo de Warner, se ha podido comprar toda la saga Dead Island (que son unos juegazos, todo sea dicho) con un 80% de descuento, o lo que es lo mismo, por apenas 6.39 euros. Esto lo ha aupado hasta la séptima posición de los más vendidos en Steam, seguido de cerca por dos títulos de la saga Call of Duty que también se han podido encontrar con descuentos bastante interesantes.
Volvemos a incidir en lo dicho anteriormente: lo ocurrido en las ventas de Steam esta semana es la prueba de que si las compañías de videojuegos pusieran sus títulos a precios más razonables, sus ventas serían muy superiores y los beneficios, a medio plazo, serían mayores.